Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Conde de Lemos es un título de nobleza español, vinculado a la ciudad gallega de Monforte de Lemos. En un principio, el condado de Lemos iba ligado al de Trastámara y al de Sarria, y tenía carácter no hereditario. El condado de Lemos como título autónomo, hereditario y perpetuo comenzó en 1456 con Pedro Álvarez Osorio. Tradicionalmente ha estado ligado a la familia Castro, según Manuel Murguía, una estirpe «casi real» y según Hermida Balado, el único linaje gallego que pudo haber dado lugar a una saga real. Una de las varias teorías que indagan en el origen de la saga de los Castro, nos remite a los Castro de Castrojeriz como descendientes del rey, García de Galicia, muerto prisionero en el castillo de Luna en 1090. Sin embargo, varios genealogistas modernos, especialmente el medievalista Jaime de Salazar y Acha, consideran que los Castro vienen de Fernando García de Hita, hijo del conde García Ordóñez y la infanta Mencía Garcés, hija legítima del rey García Sánchez III de Pamplona. Es uno de los títulos nobiliarios más importantes de España, y se le concedió la grandeza de primera clase en 1520, por el Emperador Carlos V. El escudo de la rama gallega de los Castro eran seis roeles de azur en campo de plata, los cuales a lo largo de la evolución del familia se fueron complementando con otros, como los lobos desollados de la familia Osorio. «El título de Lemos tuvo un lustre y una consideración que ninguna otra Casa de la grandeza excedió y que sólo las mayores igualaron.» (F. Fernández de Bethencourt) «Yo no soy de los que, el Rey, Señor, trata como Grandes, sino que soy Grande y tan antiguo como no hay en Castilla.» (I Conde de Lemos) «Vuestra Majestad es dueño de mandar cubrir en su real presencia a quien le pareciere, pero la grandeza de los Condes de Lemos la han hecho Dios y el tiempo.» (XI Conde de Lemos a Felipe V) (es)
- Conde de Lemos es un título de nobleza español, vinculado a la ciudad gallega de Monforte de Lemos. En un principio, el condado de Lemos iba ligado al de Trastámara y al de Sarria, y tenía carácter no hereditario. El condado de Lemos como título autónomo, hereditario y perpetuo comenzó en 1456 con Pedro Álvarez Osorio. Tradicionalmente ha estado ligado a la familia Castro, según Manuel Murguía, una estirpe «casi real» y según Hermida Balado, el único linaje gallego que pudo haber dado lugar a una saga real. Una de las varias teorías que indagan en el origen de la saga de los Castro, nos remite a los Castro de Castrojeriz como descendientes del rey, García de Galicia, muerto prisionero en el castillo de Luna en 1090. Sin embargo, varios genealogistas modernos, especialmente el medievalista Jaime de Salazar y Acha, consideran que los Castro vienen de Fernando García de Hita, hijo del conde García Ordóñez y la infanta Mencía Garcés, hija legítima del rey García Sánchez III de Pamplona. Es uno de los títulos nobiliarios más importantes de España, y se le concedió la grandeza de primera clase en 1520, por el Emperador Carlos V. El escudo de la rama gallega de los Castro eran seis roeles de azur en campo de plata, los cuales a lo largo de la evolución del familia se fueron complementando con otros, como los lobos desollados de la familia Osorio. «El título de Lemos tuvo un lustre y una consideración que ninguna otra Casa de la grandeza excedió y que sólo las mayores igualaron.» (F. Fernández de Bethencourt) «Yo no soy de los que, el Rey, Señor, trata como Grandes, sino que soy Grande y tan antiguo como no hay en Castilla.» (I Conde de Lemos) «Vuestra Majestad es dueño de mandar cubrir en su real presencia a quien le pareciere, pero la grandeza de los Condes de Lemos la han hecho Dios y el tiempo.» (XI Conde de Lemos a Felipe V) (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:actualTitular
|
- Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, duque de Alba, (es)
- Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, duque de Alba, (es)
|
prop-es:año
|
- 1991 (xsd:integer)
- 1999 (xsd:integer)
- 2005 (xsd:integer)
- 2012 (xsd:integer)
- 2014 (xsd:integer)
|
prop-es:dinastía(s)_
|
- • Castro (es)
- • Fitz-James Stuart (es)
- • Osorio (es)
- • Trastámara (es)
- • Trastámara, duque de Arjona (es)
- • Zúñiga (es)
- • Castro (es)
- • Fitz-James Stuart (es)
- • Osorio (es)
- • Trastámara (es)
- • Trastámara, duque de Arjona (es)
- • Zúñiga (es)
|
prop-es:editor
|
- Dirección Xeral de Promoción Culural (es)
- Dirección Xeral de Promoción Culural (es)
|
prop-es:editorial
|
- Ediciones Hidalguía (es)
- Junta de Castilla y León, Consejería de educación y cultura (es)
- Visión libros (es)
- Ediciones Hidalguía (es)
- Junta de Castilla y León, Consejería de educación y cultura (es)
- Visión libros (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Margarita Torres (es)
- Jaime de Salazar y Acha (es)
- Margarita Torres (es)
- Jaime de Salazar y Acha (es)
|
prop-es:fecha
|
- 26 (xsd:integer)
- 1325 (xsd:integer)
|
prop-es:imagen
|
- COA Count of Lemos.svg (es)
- COA Count of Lemos.svg (es)
|
prop-es:isbn
|
- 84 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
|
prop-es:issn
| |
prop-es:máscaraautor
| |
prop-es:nombre
|
- Mónica (es)
- Vicente (es)
- Jaime de (es)
- Margarita Cecilia (es)
- Mónica (es)
- Vicente (es)
- Jaime de (es)
- Margarita Cecilia (es)
|
prop-es:número
| |
prop-es:primerTitular
| |
prop-es:páginas
| |
prop-es:revista
|
- Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica (es)
- Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica (es)
|
prop-es:rey
| |
prop-es:título
|
- Linajes nobiliarios de León y Castilla: Siglos IX-XIII (es)
- Los Grandes de España (es)
- El linaje castellano de Castro en el siglo XII: Consideraciones e hipótesis sobre su origen (es)
- Pedro Fernández de Castro, O Gran Conde de Lemos (es)
- Tenencia, señorío y condado de Lemos (es)
- Linajes nobiliarios de León y Castilla: Siglos IX-XIII (es)
- Los Grandes de España (es)
- El linaje castellano de Castro en el siglo XII: Consideraciones e hipótesis sobre su origen (es)
- Pedro Fernández de Castro, O Gran Conde de Lemos (es)
- Tenencia, señorío y condado de Lemos (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Salamanca (es)
- Salamanca (es)
|
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Conde de Lemos es un título de nobleza español, vinculado a la ciudad gallega de Monforte de Lemos. En un principio, el condado de Lemos iba ligado al de Trastámara y al de Sarria, y tenía carácter no hereditario. El condado de Lemos como título autónomo, hereditario y perpetuo comenzó en 1456 con Pedro Álvarez Osorio. Es uno de los títulos nobiliarios más importantes de España, y se le concedió la grandeza de primera clase en 1520, por el Emperador Carlos V. (es)
- Conde de Lemos es un título de nobleza español, vinculado a la ciudad gallega de Monforte de Lemos. En un principio, el condado de Lemos iba ligado al de Trastámara y al de Sarria, y tenía carácter no hereditario. El condado de Lemos como título autónomo, hereditario y perpetuo comenzó en 1456 con Pedro Álvarez Osorio. Es uno de los títulos nobiliarios más importantes de España, y se le concedió la grandeza de primera clase en 1520, por el Emperador Carlos V. (es)
|
rdfs:label
|
- Condado de Lemos (es)
- Condado de Lemos (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:otrosTítulos
of | |
is prop-es:título
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |