Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El Concierto para piano y orquesta n.º 2 en si bemol mayor, Op. 19, de Ludwig van Beethoven fue compuesto principalmente entre 1787 y 1789, a pesar de que no alcanzó su forma definitiva hasta que fue publicado en 1795. Beethoven compuso otro final en 1798 para una interpretación en Praga, pero que no es el final que fue publicado. Fue utilizado por el compositor como un vehículo para sus propias actuaciones como un joven virtuoso, inicialmente en la de Bonn Hofkapelle. Fue publicado en 1801, después del Concierto para piano y orquesta n.º 1 en do mayor, aunque en realidad había sido compuesto bastante antes que esta pieza. El concierto para piano n.º 2 en si bemol mayor se convirtió en una pieza para el lucimiento del propio Beethoven tras mudarse de Bonn a Viena. Beethoven fue el solista en su estreno el 29 de marzo de 1795, en el Burgtheater de Viena en un concierto que marcó su debut en público. Antes de eso, solo había tocado en los salones privados de la corte vienesa. Mientras que la obra en conjunto sigue el estilo de Mozart, hay un sentido del drama y el contraste que estaría presente en muchas obras posteriores de Beethoven. Beethoven no tenía en mucho aprecio esta obra, señalando a la editorial Franz Anton Hoffmeister que, junto con el Concierto para piano n.º 1, «no era uno de mis mejores». La versión que se estrenó en 1795 es la versión que se interpreta y graba hoy en día. (es)
- El Concierto para piano y orquesta n.º 2 en si bemol mayor, Op. 19, de Ludwig van Beethoven fue compuesto principalmente entre 1787 y 1789, a pesar de que no alcanzó su forma definitiva hasta que fue publicado en 1795. Beethoven compuso otro final en 1798 para una interpretación en Praga, pero que no es el final que fue publicado. Fue utilizado por el compositor como un vehículo para sus propias actuaciones como un joven virtuoso, inicialmente en la de Bonn Hofkapelle. Fue publicado en 1801, después del Concierto para piano y orquesta n.º 1 en do mayor, aunque en realidad había sido compuesto bastante antes que esta pieza. El concierto para piano n.º 2 en si bemol mayor se convirtió en una pieza para el lucimiento del propio Beethoven tras mudarse de Bonn a Viena. Beethoven fue el solista en su estreno el 29 de marzo de 1795, en el Burgtheater de Viena en un concierto que marcó su debut en público. Antes de eso, solo había tocado en los salones privados de la corte vienesa. Mientras que la obra en conjunto sigue el estilo de Mozart, hay un sentido del drama y el contraste que estaría presente en muchas obras posteriores de Beethoven. Beethoven no tenía en mucho aprecio esta obra, señalando a la editorial Franz Anton Hoffmeister que, junto con el Concierto para piano n.º 1, «no era uno de mis mejores». La versión que se estrenó en 1795 es la versión que se interpreta y graba hoy en día. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:catálogo
| |
prop-es:cname
|
- Concierto para piano n.º 2 (es)
- Concierto para piano n.º 2 (es)
|
prop-es:compositor
| |
prop-es:estilo
| |
prop-es:fechaestreno
| |
prop-es:fechapublicación
| |
prop-es:imagen
|
- Beethoven Riedel 1801.jpg (es)
- Beethoven Riedel 1801.jpg (es)
|
prop-es:instrumentación
|
- Piano y orquesta (es)
- Piano y orquesta (es)
|
prop-es:lugarestreno
| |
prop-es:movimientos
|
- 1 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
- 3 (xsd:integer)
|
prop-es:pieDeImagen
|
- El compositor en 1801 (es)
- El compositor en 1801 (es)
|
prop-es:título
|
- Concierto para piano n.º 2 (es)
- Concierto para piano n.º 2 (es)
|
prop-es:work
|
- Piano Concerto No.2, Op.19 (es)
- Piano Concerto No.2, Op.19 (es)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El Concierto para piano y orquesta n.º 2 en si bemol mayor, Op. 19, de Ludwig van Beethoven fue compuesto principalmente entre 1787 y 1789, a pesar de que no alcanzó su forma definitiva hasta que fue publicado en 1795. Beethoven compuso otro final en 1798 para una interpretación en Praga, pero que no es el final que fue publicado. Fue utilizado por el compositor como un vehículo para sus propias actuaciones como un joven virtuoso, inicialmente en la de Bonn Hofkapelle. Fue publicado en 1801, después del Concierto para piano y orquesta n.º 1 en do mayor, aunque en realidad había sido compuesto bastante antes que esta pieza. (es)
- El Concierto para piano y orquesta n.º 2 en si bemol mayor, Op. 19, de Ludwig van Beethoven fue compuesto principalmente entre 1787 y 1789, a pesar de que no alcanzó su forma definitiva hasta que fue publicado en 1795. Beethoven compuso otro final en 1798 para una interpretación en Praga, pero que no es el final que fue publicado. Fue utilizado por el compositor como un vehículo para sus propias actuaciones como un joven virtuoso, inicialmente en la de Bonn Hofkapelle. Fue publicado en 1801, después del Concierto para piano y orquesta n.º 1 en do mayor, aunque en realidad había sido compuesto bastante antes que esta pieza. (es)
|
rdfs:label
|
- Concierto para piano n.º 2 (Beethoven) (es)
- Concierto para piano n.º 2 (Beethoven) (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |