La comarca de Berlanga (Soria, España), limita al norte por las comarcas de Soria y , al este por la comarca de Almazán, al sur por la sierra de Pela y los altos de Barahona, que la separan de la serranía de Guadalajara, y al oeste por la Tierra de Gormaz y la comarca de Caracena, aquejadas todas por el mal endémico y generalizado de la despoblación.

Property Value
dbo:abstract
  • La comarca de Berlanga (Soria, España), limita al norte por las comarcas de Soria y , al este por la comarca de Almazán, al sur por la sierra de Pela y los altos de Barahona, que la separan de la serranía de Guadalajara, y al oeste por la Tierra de Gormaz y la comarca de Caracena, aquejadas todas por el mal endémico y generalizado de la despoblación. Está constituida por los pueblos pertenecientes en el Antiguo Régimen a las Comunidades de Villa y Tierra de Berlanga y de Fuentepinilla, más los pueblos de Rello y Barcones, el primero por haber pertenecido a la primitiva Comunidad de Berlanga, mientras que fue de realengo, y el segundo por tratarse de un pueblo de confín, que tras su pertenencia a las Comunidades de Atienza y Paredes se quedó desgajado, como isla a la deriva, al configurarse las nuevas provincias en 1833. Añadimos a la lista, con ánimo aglutinador, la aldea de Valverde de los Ajos, pues si bien está clara su pertenencia histórica a la Tierra de Osma, en los últimos tiempos ha sido agregada al municipio de Bayubas de Arriba. Se trata de una comarca más teórica que otra cosa, ya que lo mismo la administración provincial como la regional (y no digamos el gobienno de España) no la tienen en cuenta más que a efectos de edición de folletos turísticos. Tratándose además de una zona con una galopante despoblación, favorece además que los pueblos que se relacionan tengan influencias de otros núcleos más influyentes y poblados, si pueden emplearse estos términos en una provincia como la de Soria olvidada por completo por todas las instituciones públicas. De los 33 pueblos que se relacionan, los de Fuentelárbol, La Seca y La Ventosa, pertenecen al Ayuntamiento de Quintana Redonda, que está en la comarca de Soria, por lo que la influencia de esta es cada vez mayor, aunque mantienen el contacto mercantil con Berlanga, y ahora además tienen el transporte a la demanda que los lleva y los trae por un euro a la Villa. Los pueblos de Rebollo de Duero y Fuentetovar pertenecen al Ayuntamiento de Velamazán, en la comarca de Almazán. Lo mismo que en el apartado anterior podríamos decir, salvo que este caso es el propio Velamazán el que sigue manteniendo relaciones afectivas con Berlanga. En el caso de estos tres pueblos no existe transporte a la demanda. Algunos pueblos cercanos de otras comarcas, como Retortillo, Torrevicente, Quintanas de Gormaz, Recuerda, Gormaz, Villanueva, Nograles, La Perera, Galapagares, Mosarejos, Modamio, Madruédano y Sauquillo de Paredes, han mantenido y mantienen en los casos en los que sigue habiendo población, algunas relaciones comerciales y afectivas con Berlanga, pero es cada vez mayor la influencia de El Burgo de Osma. (es)
  • La comarca de Berlanga (Soria, España), limita al norte por las comarcas de Soria y , al este por la comarca de Almazán, al sur por la sierra de Pela y los altos de Barahona, que la separan de la serranía de Guadalajara, y al oeste por la Tierra de Gormaz y la comarca de Caracena, aquejadas todas por el mal endémico y generalizado de la despoblación. Está constituida por los pueblos pertenecientes en el Antiguo Régimen a las Comunidades de Villa y Tierra de Berlanga y de Fuentepinilla, más los pueblos de Rello y Barcones, el primero por haber pertenecido a la primitiva Comunidad de Berlanga, mientras que fue de realengo, y el segundo por tratarse de un pueblo de confín, que tras su pertenencia a las Comunidades de Atienza y Paredes se quedó desgajado, como isla a la deriva, al configurarse las nuevas provincias en 1833. Añadimos a la lista, con ánimo aglutinador, la aldea de Valverde de los Ajos, pues si bien está clara su pertenencia histórica a la Tierra de Osma, en los últimos tiempos ha sido agregada al municipio de Bayubas de Arriba. Se trata de una comarca más teórica que otra cosa, ya que lo mismo la administración provincial como la regional (y no digamos el gobienno de España) no la tienen en cuenta más que a efectos de edición de folletos turísticos. Tratándose además de una zona con una galopante despoblación, favorece además que los pueblos que se relacionan tengan influencias de otros núcleos más influyentes y poblados, si pueden emplearse estos términos en una provincia como la de Soria olvidada por completo por todas las instituciones públicas. De los 33 pueblos que se relacionan, los de Fuentelárbol, La Seca y La Ventosa, pertenecen al Ayuntamiento de Quintana Redonda, que está en la comarca de Soria, por lo que la influencia de esta es cada vez mayor, aunque mantienen el contacto mercantil con Berlanga, y ahora además tienen el transporte a la demanda que los lleva y los trae por un euro a la Villa. Los pueblos de Rebollo de Duero y Fuentetovar pertenecen al Ayuntamiento de Velamazán, en la comarca de Almazán. Lo mismo que en el apartado anterior podríamos decir, salvo que este caso es el propio Velamazán el que sigue manteniendo relaciones afectivas con Berlanga. En el caso de estos tres pueblos no existe transporte a la demanda. Algunos pueblos cercanos de otras comarcas, como Retortillo, Torrevicente, Quintanas de Gormaz, Recuerda, Gormaz, Villanueva, Nograles, La Perera, Galapagares, Mosarejos, Modamio, Madruédano y Sauquillo de Paredes, han mantenido y mantienen en los casos en los que sigue habiendo población, algunas relaciones comerciales y afectivas con Berlanga, pero es cada vez mayor la influencia de El Burgo de Osma. (es)
dbo:capital
dbo:country
dbo:populationTotal
  • 2119 (xsd:integer)
dbo:region
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2651404 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10207 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126465057 (xsd:integer)
prop-es:campo
prop-es:campo2Nombre
  • Localidad con mayor superficie (es)
  • Localidad con mayor superficie (es)
prop-es:campo3Nombre
  • Localidad con mayor densidad de población (es)
  • Localidad con mayor densidad de población (es)
prop-es:capital
prop-es:div
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:mapa
  • Comarca de Berlanga mapa.svg (es)
  • Comarca de Berlanga mapa.svg (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Comarca de Berlanga (es)
  • Comarca de Berlanga (es)
prop-es:nota
  • Fuente: Instituto Nacional de Estadística (es)
  • Fuente: Instituto Nacional de Estadística (es)
prop-es:pieMapa
  • Ubicación de la Comarca de Berlanga (es)
  • Ubicación de la Comarca de Berlanga (es)
prop-es:población
  • 2119 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónAño
  • 2011 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónDensidad
  • 220 (xsd:integer)
prop-es:superficie
  • 80838 (xsd:integer)
prop-es:superior
prop-es:tipoDiv
prop-es:tipoSuperior
prop-es:unidad
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La comarca de Berlanga (Soria, España), limita al norte por las comarcas de Soria y , al este por la comarca de Almazán, al sur por la sierra de Pela y los altos de Barahona, que la separan de la serranía de Guadalajara, y al oeste por la Tierra de Gormaz y la comarca de Caracena, aquejadas todas por el mal endémico y generalizado de la despoblación. (es)
  • La comarca de Berlanga (Soria, España), limita al norte por las comarcas de Soria y , al este por la comarca de Almazán, al sur por la sierra de Pela y los altos de Barahona, que la separan de la serranía de Guadalajara, y al oeste por la Tierra de Gormaz y la comarca de Caracena, aquejadas todas por el mal endémico y generalizado de la despoblación. (es)
rdfs:label
  • Comarca de Berlanga (es)
  • Comarca de Berlanga (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Comarca de Berlanga (es)
  • Ubicación de la Comarca de Berlanga (es)
  • Comarca de Berlanga (es)
  • Ubicación de la Comarca de Berlanga (es)
is dbo:county of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:comarca of
is prop-es:texto of
is foaf:primaryTopic of