Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Los clanes vascones fueron una serie de divisiones internas del pueblo vascón. Concretamente había cuatro grandes clanes, los cuales estaban dirigidos por los Íñigos, el más grande del Saltus (zona Norte), los Fortunis, que más tarde se pasarían al Islam y usarían el nombre de Banu Qasi, el más grande del Ager (zona Sur), los Jimenos dirigían la Zona Este, y los belasmotenas que dirigían el clan del Nor-Este, aunque más tarde fueron sustituidos por los Galindos. (es)
- Los clanes vascones fueron una serie de divisiones internas del pueblo vascón. Concretamente había cuatro grandes clanes, los cuales estaban dirigidos por los Íñigos, el más grande del Saltus (zona Norte), los Fortunis, que más tarde se pasarían al Islam y usarían el nombre de Banu Qasi, el más grande del Ager (zona Sur), los Jimenos dirigían la Zona Este, y los belasmotenas que dirigían el clan del Nor-Este, aunque más tarde fueron sustituidos por los Galindos. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:año
|
- 2002 (xsd:integer)
- 2009 (xsd:integer)
|
prop-es:ciudades
| |
prop-es:editorial
| |
prop-es:etnia
| |
prop-es:fechaacceso
|
- 2 (xsd:integer)
- 4 (xsd:integer)
- 29 (xsd:integer)
|
prop-es:fronteras
| |
prop-es:idioma
| |
prop-es:isbn
|
- 84 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
|
prop-es:mapa
|
- Clanes Vascones.png (es)
- Clanes Vascones.png (es)
|
prop-es:mapaPie
|
- Mapa con los distintos clanes vascones. (es)
- Mapa con los distintos clanes vascones. (es)
|
prop-es:mapaTamaño
| |
prop-es:nombre
|
- Javier (es)
- Gorka (es)
- Joaquín L. (es)
- Clanes Vascones (es)
- Javier (es)
- Gorka (es)
- Joaquín L. (es)
- Clanes Vascones (es)
|
prop-es:periodo
|
- Edad Antigua y comienzo de la Alta Edad Media (es)
- Edad Antigua y comienzo de la Alta Edad Media (es)
|
prop-es:región
| |
prop-es:relacionado
|
- Ancestros del Reino de Pamplona (es)
- Ancestros del Reino de Pamplona (es)
|
prop-es:subtítulo
|
- Divisiones internas de los Vascones (es)
- Divisiones internas de los Vascones (es)
|
prop-es:superior
| |
prop-es:tipoSuperior
|
- Buruzagis destacables (es)
- Buruzagis destacables (es)
|
prop-es:título
|
- Vascones (es)
- Los vascones de las fuentes antiguas en torno a una etnia de la antigüedad peninsular (es)
- Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica II: La Iberia Prerromana y la Romanidad (es)
- Vascones (es)
- Los vascones de las fuentes antiguas en torno a una etnia de la antigüedad peninsular (es)
- Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica II: La Iberia Prerromana y la Romanidad (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Madrid (es)
- Barcelona, Cataluña (es)
- Tafalla, Navarra (es)
- Madrid (es)
- Barcelona, Cataluña (es)
- Tafalla, Navarra (es)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Los clanes vascones fueron una serie de divisiones internas del pueblo vascón. Concretamente había cuatro grandes clanes, los cuales estaban dirigidos por los Íñigos, el más grande del Saltus (zona Norte), los Fortunis, que más tarde se pasarían al Islam y usarían el nombre de Banu Qasi, el más grande del Ager (zona Sur), los Jimenos dirigían la Zona Este, y los belasmotenas que dirigían el clan del Nor-Este, aunque más tarde fueron sustituidos por los Galindos. (es)
- Los clanes vascones fueron una serie de divisiones internas del pueblo vascón. Concretamente había cuatro grandes clanes, los cuales estaban dirigidos por los Íñigos, el más grande del Saltus (zona Norte), los Fortunis, que más tarde se pasarían al Islam y usarían el nombre de Banu Qasi, el más grande del Ager (zona Sur), los Jimenos dirigían la Zona Este, y los belasmotenas que dirigían el clan del Nor-Este, aunque más tarde fueron sustituidos por los Galindos. (es)
|
rdfs:label
|
- Clanes vascones (es)
- Clanes vascones (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |