Chancho en Piedra es un grupo de funk rock y rock experimental de Chile, formado en 1994 por Eduardo Lalo Ibeas, Pablo Ilabaca, Leonardo Toño Corvalán y Felipe Ilabaca. En el 2018 Cristian C-Funk Moraga, guitarrista de Los Tetas, reemplazaría a Pablo tras su salida de la banda, siendo el único cambio de alineación en la historia del grupo.

Property Value
dbo:abstract
  • Chancho en Piedra es un grupo de funk rock y rock experimental de Chile, formado en 1994 por Eduardo Lalo Ibeas, Pablo Ilabaca, Leonardo Toño Corvalán y Felipe Ilabaca. En el 2018 Cristian C-Funk Moraga, guitarrista de Los Tetas, reemplazaría a Pablo tras su salida de la banda, siendo el único cambio de alineación en la historia del grupo. El grupo originario de La Cisterna, una comuna de la capital Santiago, se ha consolidado como una de las más importantes bandas del rock chileno, gracias a la combinación de dos factores: por un lado, su propuesta musical particular, donde sus letras divertidas retratan y se nutren de las expresiones propias de la chilenidad, picardía y el imaginario popular urbano;​ por el otro, su profesionalismo, el cual quedó registrado en el documental de 2012 «Chancho en Piedra: 12 horas; 16 años en escena» de Pato Pimienta y Hellen Cáceres, donde se muestra el trabajo realizado por Chancho en Piedra en preparación de su maratónico concierto «7 al hilo» en 2010.​ El grupo obtuvo el Premio Altazor en 2005 por Chancho 6.​ Chancho en Piedra forma parte del en 2007, junto con Pato Pimienta y músicos de Quilapayún e Inti-Illimani Histórico para recrear la Cantata de Santa María de Iquique a cien años de la matanza.​​ Han participado también de eventos a favor de las causas sociales como el Teletón y Canto por Chile.​​ (es)
  • Chancho en Piedra es un grupo de funk rock y rock experimental de Chile, formado en 1994 por Eduardo Lalo Ibeas, Pablo Ilabaca, Leonardo Toño Corvalán y Felipe Ilabaca. En el 2018 Cristian C-Funk Moraga, guitarrista de Los Tetas, reemplazaría a Pablo tras su salida de la banda, siendo el único cambio de alineación en la historia del grupo. El grupo originario de La Cisterna, una comuna de la capital Santiago, se ha consolidado como una de las más importantes bandas del rock chileno, gracias a la combinación de dos factores: por un lado, su propuesta musical particular, donde sus letras divertidas retratan y se nutren de las expresiones propias de la chilenidad, picardía y el imaginario popular urbano;​ por el otro, su profesionalismo, el cual quedó registrado en el documental de 2012 «Chancho en Piedra: 12 horas; 16 años en escena» de Pato Pimienta y Hellen Cáceres, donde se muestra el trabajo realizado por Chancho en Piedra en preparación de su maratónico concierto «7 al hilo» en 2010.​ El grupo obtuvo el Premio Altazor en 2005 por Chancho 6.​ Chancho en Piedra forma parte del en 2007, junto con Pato Pimienta y músicos de Quilapayún e Inti-Illimani Histórico para recrear la Cantata de Santa María de Iquique a cien años de la matanza.​​ Han participado también de eventos a favor de las causas sociales como el Teletón y Canto por Chile.​​ (es)
dbo:activeYearsStartYear
  • 1994-01-01 (xsd:date)
dbo:background
  • grupo_o_banda
dbo:bandMember
dbo:formerBandMember
dbo:genre
dbo:hometown
dbo:recordLabel
dbo:related
dbo:status
  • Activo
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 118488 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 29234 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129200964 (xsd:integer)
prop-es:discográfica
  • Independiente (es)
  • Sony Music ( ) (es)
  • Alerce ( ) (es)
  • Independiente (es)
  • Sony Music ( ) (es)
  • Alerce ( ) (es)
prop-es:estado
  • Activo (es)
  • Activo (es)
prop-es:estilo
  • funk rock, funk, p-funk, funk metal, punk funk, disco, rock latino, pop rock, hardcore punk, folck rock, fusión latinoamericana, cueca, rock experimental, cumbia-rock, reggae rock, ska, soul, Metaltón, música andina (es)
  • funk rock, funk, p-funk, funk metal, punk funk, disco, rock latino, pop rock, hardcore punk, folck rock, fusión latinoamericana, cueca, rock experimental, cumbia-rock, reggae rock, ska, soul, Metaltón, música andina (es)
prop-es:facebook
  • chanchoenpiedraoficial (es)
  • chanchoenpiedraoficial (es)
prop-es:fondo
  • grupo_o_banda (es)
  • grupo_o_banda (es)
prop-es:logo
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:miembros
prop-es:nombre
  • Chancho en Piedra (es)
  • Chancho en Piedra (es)
prop-es:origen
  • Santiago, Chile (es)
  • Santiago, Chile (es)
prop-es:otrosMiembros
prop-es:relacionados
prop-es:tiempo
  • 1994 (xsd:integer)
prop-es:twitter
  • chanchoenpiedra (es)
  • chanchoenpiedra (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Chancho en Piedra es un grupo de funk rock y rock experimental de Chile, formado en 1994 por Eduardo Lalo Ibeas, Pablo Ilabaca, Leonardo Toño Corvalán y Felipe Ilabaca. En el 2018 Cristian C-Funk Moraga, guitarrista de Los Tetas, reemplazaría a Pablo tras su salida de la banda, siendo el único cambio de alineación en la historia del grupo. (es)
  • Chancho en Piedra es un grupo de funk rock y rock experimental de Chile, formado en 1994 por Eduardo Lalo Ibeas, Pablo Ilabaca, Leonardo Toño Corvalán y Felipe Ilabaca. En el 2018 Cristian C-Funk Moraga, guitarrista de Los Tetas, reemplazaría a Pablo tras su salida de la banda, siendo el único cambio de alineación en la historia del grupo. (es)
rdfs:label
  • Chancho en Piedra (es)
  • Chancho en Piedra (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Chancho en Piedra (es)
  • Chancho en Piedra (es)
is dbo:artist of
is dbo:producer of
is dbo:related of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:artista of
is prop-es:artistasRelacionados of
is prop-es:escritor of
is prop-es:notas of
is prop-es:relacionados of
is prop-es:versiones of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of