El cementerio Municipal de La Carriona es un espacio creado a finales del siglo XIX como zona funeraria a las afueras de Avilés, Asturias. Su arquitecto fue Ricardo Marcos Bausá. Tiene gran relevancia histórico-artística y por ello forma parte de la ASCE (Association of Significant Cementeries in Europe), además de liderar el proyecto EUCEMET, cuyas siglas en inglés significan "Cementerios europeos: jardines de almas, diversidad y patrimonio", que tiene como objetivo dar importancia a los cementerios a través de su musealización y puesta en valor.

Property Value
dbo:abstract
  • El cementerio Municipal de La Carriona es un espacio creado a finales del siglo XIX como zona funeraria a las afueras de Avilés, Asturias. Su arquitecto fue Ricardo Marcos Bausá. Tiene gran relevancia histórico-artística y por ello forma parte de la ASCE (Association of Significant Cementeries in Europe), además de liderar el proyecto EUCEMET, cuyas siglas en inglés significan "Cementerios europeos: jardines de almas, diversidad y patrimonio", que tiene como objetivo dar importancia a los cementerios a través de su musealización y puesta en valor. (es)
  • El cementerio Municipal de La Carriona es un espacio creado a finales del siglo XIX como zona funeraria a las afueras de Avilés, Asturias. Su arquitecto fue Ricardo Marcos Bausá. Tiene gran relevancia histórico-artística y por ello forma parte de la ASCE (Association of Significant Cementeries in Europe), además de liderar el proyecto EUCEMET, cuyas siglas en inglés significan "Cementerios europeos: jardines de almas, diversidad y patrimonio", que tiene como objetivo dar importancia a los cementerios a través de su musealización y puesta en valor. (es)
dbo:architect
dbo:locatedInArea
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5778684 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 21155 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127059450 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • BERMEJO LORENZO (es)
  • PORTAL HEVIA (es)
  • BERMEJO LORENZO (es)
  • PORTAL HEVIA (es)
prop-es:arquitecto
prop-es:año
  • 2012 (xsd:integer)
  • noviembre de 2010 (es)
  • julio de 1998 (es)
prop-es:construcción
  • 1888 (xsd:integer)
prop-es:date
  • 20041104021833 (xsd:double)
  • 20080509155509 (xsd:double)
  • 20090424070508 (xsd:double)
prop-es:editorial
  • Ediciones Trabe S.L. (es)
  • Universidad de Oviedo. Vice-Rectorado de Extensión Universitaria (es)
  • Ediciones Trabe S.L. (es)
  • Universidad de Oviedo. Vice-Rectorado de Extensión Universitaria (es)
prop-es:estilo
  • Arte funerario (es)
  • Arte funerario (es)
prop-es:idioma
  • Castellano (es)
  • Asturiano (es)
  • Castellano (es)
  • Asturiano (es)
prop-es:imagen
  • Avenida principal del Cementerio Municipal de La Carriona.JPG (es)
  • Avenida principal del Cementerio Municipal de La Carriona.JPG (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Carmen (es)
  • Lluis (es)
  • Carmen (es)
  • Lluis (es)
prop-es:pie
  • Cementerio Municipal de La Carriona (es)
  • Cementerio Municipal de La Carriona (es)
prop-es:publicación
  • VII Jornadas de espacios de creación contemporánea: realidades y restos en la gestión de cementerios históricos (es)
  • VII Jornadas de espacios de creación contemporánea: realidades y restos en la gestión de cementerios históricos (es)
prop-es:tamañoImagen
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • Arquitectura funeraria (es)
  • Arquitectura funeraria (es)
prop-es:título
  • Cementerio Municipal de La Carriona (es)
  • Cipriano Folgueras: Una gloria d'Asturies (es)
  • El cementerio de La Carriona (es)
  • Arte y Arquitectura funeraria. Los cementerios de Asturias, Cantabria y Vizcaya (es)
  • Cementerio Municipal de La Carriona (es)
  • Cipriano Folgueras: Una gloria d'Asturies (es)
  • El cementerio de La Carriona (es)
  • Arte y Arquitectura funeraria. Los cementerios de Asturias, Cantabria y Vizcaya (es)
prop-es:ubicación
  • Oviedo (es)
  • Avilés, (es)
  • Oviedo (es)
  • Avilés, (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El cementerio Municipal de La Carriona es un espacio creado a finales del siglo XIX como zona funeraria a las afueras de Avilés, Asturias. Su arquitecto fue Ricardo Marcos Bausá. Tiene gran relevancia histórico-artística y por ello forma parte de la ASCE (Association of Significant Cementeries in Europe), además de liderar el proyecto EUCEMET, cuyas siglas en inglés significan "Cementerios europeos: jardines de almas, diversidad y patrimonio", que tiene como objetivo dar importancia a los cementerios a través de su musealización y puesta en valor. (es)
  • El cementerio Municipal de La Carriona es un espacio creado a finales del siglo XIX como zona funeraria a las afueras de Avilés, Asturias. Su arquitecto fue Ricardo Marcos Bausá. Tiene gran relevancia histórico-artística y por ello forma parte de la ASCE (Association of Significant Cementeries in Europe), además de liderar el proyecto EUCEMET, cuyas siglas en inglés significan "Cementerios europeos: jardines de almas, diversidad y patrimonio", que tiene como objetivo dar importancia a los cementerios a través de su musealización y puesta en valor. (es)
rdfs:label
  • Cementerio Municipal de La Carriona (es)
  • Cementerio Municipal de La Carriona (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Cementerio Municipal de La Carriona (es)
  • Cementerio Municipal de La Carriona (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:lugarDeEntierro of
is foaf:primaryTopic of