El castillo de Sobroso es una fortaleza medieval situada en Villasobroso, en el municipio de Mondariz (Pontevedra, España). En 1117, Urraca I fue cercada en este castillo por los partidarios de su hijo y su hermana Teresa de León, pero consiguió escapar y volver a Compostela, tal y como se relata en la Historia compostelana.

Property Value
dbo:abstract
  • El castillo de Sobroso es una fortaleza medieval situada en Villasobroso, en el municipio de Mondariz (Pontevedra, España). En 1117, Urraca I fue cercada en este castillo por los partidarios de su hijo y su hermana Teresa de León, pero consiguió escapar y volver a Compostela, tal y como se relata en la Historia compostelana. Fue prácticamente destruido en el 1467 durante las Guerras Irmandiñas y posteriormente reconstruido en el siglo XV por Pedro Madruga. Paulatinamente su importancia estratégica se fue reduciendo y a partir del siglo XVII quedó abandonado, arruinándose con el paso de los años. En 1923 es adquirido por Alejo Carrera Muñoz, un vecino de Villasobroso, que se dedica a la restauración de este monumento. Posteriormente el ayuntamiento de Puenteareas lo compró en 1981 a sus herederos para terminar de restaurarlo y crear en él un museo histórico y etnográfico de la comarca del Condado. Actualmente es la sede del Centro de Recuperación e Difusión da Cultura Popular del municipio de Puenteareas, en el que desde el año 1998 se mantienen varias exposiciones sobre oficios tradicionales como los de cestero o zoquero, sobre el proceso tradicional de confección del lino, y una colección de trajes regionales de la zona sur de la provincia de Pontevedra. (es)
  • El castillo de Sobroso es una fortaleza medieval situada en Villasobroso, en el municipio de Mondariz (Pontevedra, España). En 1117, Urraca I fue cercada en este castillo por los partidarios de su hijo y su hermana Teresa de León, pero consiguió escapar y volver a Compostela, tal y como se relata en la Historia compostelana. Fue prácticamente destruido en el 1467 durante las Guerras Irmandiñas y posteriormente reconstruido en el siglo XV por Pedro Madruga. Paulatinamente su importancia estratégica se fue reduciendo y a partir del siglo XVII quedó abandonado, arruinándose con el paso de los años. En 1923 es adquirido por Alejo Carrera Muñoz, un vecino de Villasobroso, que se dedica a la restauración de este monumento. Posteriormente el ayuntamiento de Puenteareas lo compró en 1981 a sus herederos para terminar de restaurarlo y crear en él un museo histórico y etnográfico de la comarca del Condado. Actualmente es la sede del Centro de Recuperación e Difusión da Cultura Popular del municipio de Puenteareas, en el que desde el año 1998 se mantienen varias exposiciones sobre oficios tradicionales como los de cestero o zoquero, sobre el proceso tradicional de confección del lino, y una colección de trajes regionales de la zona sur de la provincia de Pontevedra. (es)
dbo:buildingStartDate
  • siglo IX
dbo:location
dbo:owner
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1797771 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 18906 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127004054 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Gutiérrez (es)
  • Carrera Táboas (es)
  • Carreres (es)
  • Covelo Alonso (es)
  • Márquez Paramés (es)
  • Pérez Labaca (es)
  • Acuña y Villanueva (es)
  • Gutiérrez (es)
  • Carrera Táboas (es)
  • Carreres (es)
  • Covelo Alonso (es)
  • Márquez Paramés (es)
  • Pérez Labaca (es)
  • Acuña y Villanueva (es)
prop-es:año
  • 1887 (xsd:integer)
  • 1952 (xsd:integer)
  • 1957 (xsd:integer)
  • 1963 (xsd:integer)
  • 1985 (xsd:integer)
  • 1995 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
prop-es:dueño
prop-es:editorial
  • Espasa-Calpe (es)
  • Diputación provincial de Pontevedra (es)
  • Editorial Talleres Faro de Vigo (es)
  • Talleres Gráfiloira-Vigo (es)
  • Las Dominicales del Libre Pensamiento, Madrid, 12/11/1887 (es)
  • Espasa-Calpe (es)
  • Diputación provincial de Pontevedra (es)
  • Editorial Talleres Faro de Vigo (es)
  • Talleres Gráfiloira-Vigo (es)
  • Las Dominicales del Libre Pensamiento, Madrid, 12/11/1887 (es)
prop-es:estilo
prop-es:fechaacceso
  • 17 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • castellano (es)
  • gallego (es)
  • castellano (es)
  • gallego (es)
prop-es:imagen
  • Castelo do Sobroso, Vilasobroso, Pontevedra.jpg (es)
  • Castelo do Sobroso, Vilasobroso, Pontevedra.jpg (es)
prop-es:inicio
prop-es:isbn
  • 9788484573098 (xsd:double)
prop-es:localización
  • Villasobroso (es)
  • Villasobroso (es)
prop-es:nombre
  • Rosa (es)
  • Castillo de Sobroso (es)
  • Sarthou (es)
  • Ángel (es)
  • Marcos (es)
  • José (es)
  • Xoán Xosé (es)
  • Rosario de (es)
  • Rosa (es)
  • Castillo de Sobroso (es)
  • Sarthou (es)
  • Ángel (es)
  • Marcos (es)
  • José (es)
  • Xoán Xosé (es)
  • Rosario de (es)
prop-es:otrasDimensiones
  • 140 (xsd:integer)
prop-es:textoImagen
  • Castillo de Sobroso. (es)
  • Castillo de Sobroso. (es)
prop-es:tipo
prop-es:término
prop-es:título
  • Castillos de España (es)
  • El castillo de Sobroso (es)
  • Guía histórica de Villasobroso y su castillo (es)
  • Apuntes sobre la existencia de un pasadizo secreto en el castillo de Sobroso (es)
  • Historia y leyenda del castillo de Sobroso (es)
  • Leyendas, cuentos y otros relatos de Mondariz y del Balneario (es)
  • Árbores e arbustos do Castelo de Sobroso (es)
  • «Las ruinas de un castillo feudal» (es)
  • Castillos de España (es)
  • El castillo de Sobroso (es)
  • Guía histórica de Villasobroso y su castillo (es)
  • Apuntes sobre la existencia de un pasadizo secreto en el castillo de Sobroso (es)
  • Historia y leyenda del castillo de Sobroso (es)
  • Leyendas, cuentos y otros relatos de Mondariz y del Balneario (es)
  • Árbores e arbustos do Castelo de Sobroso (es)
  • «Las ruinas de un castillo feudal» (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El castillo de Sobroso es una fortaleza medieval situada en Villasobroso, en el municipio de Mondariz (Pontevedra, España). En 1117, Urraca I fue cercada en este castillo por los partidarios de su hijo y su hermana Teresa de León, pero consiguió escapar y volver a Compostela, tal y como se relata en la Historia compostelana. (es)
  • El castillo de Sobroso es una fortaleza medieval situada en Villasobroso, en el municipio de Mondariz (Pontevedra, España). En 1117, Urraca I fue cercada en este castillo por los partidarios de su hijo y su hermana Teresa de León, pero consiguió escapar y volver a Compostela, tal y como se relata en la Historia compostelana. (es)
rdfs:label
  • Castillo de Sobroso (es)
  • Castillo de Sobroso (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Castillo de Sobroso (es)
  • Castillo de Sobroso (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of