La Casa Padellás (en catalán Casa Padellàs), a veces erróneamente denominada Casa Clariana-Padellàs, fue un palacio privado de estilo gótico tardío, con elementos renacentistas en la ornamentación de puertas y ventanas, que se levantaba en el número 25 de la calle Mercaders de Barcelona. Debido a la apertura de la Vía Layetana, que puso en peligro su conservación, en el año 1931 fue desmontado, trasladado y reconstruido en la Plaza del Rey, del Barrio Gótico de Barcelona. Desde 1943 es la sede del Museo de Historia de Barcelona.

Property Value
dbo:abstract
  • La Casa Padellás (en catalán Casa Padellàs), a veces erróneamente denominada Casa Clariana-Padellàs, fue un palacio privado de estilo gótico tardío, con elementos renacentistas en la ornamentación de puertas y ventanas, que se levantaba en el número 25 de la calle Mercaders de Barcelona. Debido a la apertura de la Vía Layetana, que puso en peligro su conservación, en el año 1931 fue desmontado, trasladado y reconstruido en la Plaza del Rey, del Barrio Gótico de Barcelona. Desde 1943 es la sede del Museo de Historia de Barcelona. Formalmente, consta de tres plantas ordenadas en torno a un patio con su escalera y galería de arcos góticos en la planta principal, elementos característicos de los palacios góticos barceloneses, al igual que el tejado sostenido por columnas de piedra formando galería.​ Está considerado edificio protegido BCIN con grado B: B.​ Su calificación urbanística es 7a (p).​ (es)
  • La Casa Padellás (en catalán Casa Padellàs), a veces erróneamente denominada Casa Clariana-Padellàs, fue un palacio privado de estilo gótico tardío, con elementos renacentistas en la ornamentación de puertas y ventanas, que se levantaba en el número 25 de la calle Mercaders de Barcelona. Debido a la apertura de la Vía Layetana, que puso en peligro su conservación, en el año 1931 fue desmontado, trasladado y reconstruido en la Plaza del Rey, del Barrio Gótico de Barcelona. Desde 1943 es la sede del Museo de Historia de Barcelona. Formalmente, consta de tres plantas ordenadas en torno a un patio con su escalera y galería de arcos góticos en la planta principal, elementos característicos de los palacios góticos barceloneses, al igual que el tejado sostenido por columnas de piedra formando galería.​ Está considerado edificio protegido BCIN con grado B: B.​ Su calificación urbanística es 7a (p).​ (es)
dbo:address
  • Plaza del Rey (es)
  • Plaza del Rey (es)
dbo:buildingStartDate
  • 1497
dbo:location
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5996968 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10636 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130377536 (xsd:integer)
prop-es:dirección
prop-es:estilo
prop-es:imagen
  • MUHBA_Casa_Padellas_Pla%C3%A7a_del_rei_2.JPG (es)
  • MUHBA_Casa_Padellas_Pla%C3%A7a_del_rei_2.JPG (es)
prop-es:inicio
  • 1497 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Casa Padellás (es)
  • Casa Padellás (es)
prop-es:nombreLocal
  • Casa Padellàs (es)
  • Casa Padellàs (es)
prop-es:textoImagen
  • Fachada de la Casa Padellás desde la Plaza del Rey (es)
  • Fachada de la Casa Padellás desde la Plaza del Rey (es)
prop-es:tipo
  • Palacio (es)
  • Palacio (es)
prop-es:tipoDivisiónAdministrativa
  • Comunidad (es)
  • Comunidad (es)
prop-es:tipoSubdivisiónAdministrativa
  • Provincia (es)
  • Provincia (es)
prop-es:término
  • 1515 (xsd:integer)
prop-es:uso
  • Museo (es)
  • Museo (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La Casa Padellás (en catalán Casa Padellàs), a veces erróneamente denominada Casa Clariana-Padellàs, fue un palacio privado de estilo gótico tardío, con elementos renacentistas en la ornamentación de puertas y ventanas, que se levantaba en el número 25 de la calle Mercaders de Barcelona. Debido a la apertura de la Vía Layetana, que puso en peligro su conservación, en el año 1931 fue desmontado, trasladado y reconstruido en la Plaza del Rey, del Barrio Gótico de Barcelona. Desde 1943 es la sede del Museo de Historia de Barcelona. (es)
  • La Casa Padellás (en catalán Casa Padellàs), a veces erróneamente denominada Casa Clariana-Padellàs, fue un palacio privado de estilo gótico tardío, con elementos renacentistas en la ornamentación de puertas y ventanas, que se levantaba en el número 25 de la calle Mercaders de Barcelona. Debido a la apertura de la Vía Layetana, que puso en peligro su conservación, en el año 1931 fue desmontado, trasladado y reconstruido en la Plaza del Rey, del Barrio Gótico de Barcelona. Desde 1943 es la sede del Museo de Historia de Barcelona. (es)
rdfs:label
  • Casa Padellás (es)
  • Casa Padellás (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Casa Padellás (es)
  • Casa Padellás (es)
is prop-es:edificio of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of