Carmelo de Echegaray Corta (1865-1925) fue un escritor e historiador español, estudioso de la historia y la foralidad vasca. A Echegaray, que investigó los Archivos municipales de Guipúzcoa, se le otorgó el título de cronista de las Provincias Vascongadas en 1896.​ Escribió obras como el ensayo histórico Las provincias vascongadas a fines de la Edad Media, las Investigaciones históricas referentes a Guipúzcoa, los Trabajos de un cronista, De mi país: miscelánea histórica y literaria, Los archivos municipales como fuentes de la historia de Guipúzcoa y Villafranca de Guipúzcoa. Monografía histórica, además de numerosos artículos en revistas especializadas y prólogos de muchas obras literarias.​

Property Value
dbo:abstract
  • Carmelo de Echegaray Corta (1865-1925) fue un escritor e historiador español, estudioso de la historia y la foralidad vasca. A Echegaray, que investigó los Archivos municipales de Guipúzcoa, se le otorgó el título de cronista de las Provincias Vascongadas en 1896.​ Escribió obras como el ensayo histórico Las provincias vascongadas a fines de la Edad Media, las Investigaciones históricas referentes a Guipúzcoa, los Trabajos de un cronista, De mi país: miscelánea histórica y literaria, Los archivos municipales como fuentes de la historia de Guipúzcoa y Villafranca de Guipúzcoa. Monografía histórica, además de numerosos artículos en revistas especializadas y prólogos de muchas obras literarias.​ Echegaray jugó un importante papel en la literatura en lengua vasca, como autor, poeta, comentarista y consultor en temas de filología. Realizó un uso regular del euskera en todos sus trabajos, realizando en lengua vasca discursos, conferencias y trabajos presentados a certámenes, a los cuales acudió hasta el mismo año de su muerte. Realizó críticas sobre la obra en vasco de escritores como Bilintx y Otaegui que publicaron en las revistas Euskal-Erria y Euskalerriaren-alde. Fue académico de la Real Academia de la Lengua Vasca y de la Real Academia de la Historia y delegado regio de Bellas Artes en Guipúzcoa. Participó en la dirección de la Junta de Cultura Vasca de Vizcaya, en el Consejo de la revista Euskalerriaren-alde y en la Sociedad de Estudios Vascos, a cuya Junta Permanente perteneció desde su creación.​ (es)
  • Carmelo de Echegaray Corta (1865-1925) fue un escritor e historiador español, estudioso de la historia y la foralidad vasca. A Echegaray, que investigó los Archivos municipales de Guipúzcoa, se le otorgó el título de cronista de las Provincias Vascongadas en 1896.​ Escribió obras como el ensayo histórico Las provincias vascongadas a fines de la Edad Media, las Investigaciones históricas referentes a Guipúzcoa, los Trabajos de un cronista, De mi país: miscelánea histórica y literaria, Los archivos municipales como fuentes de la historia de Guipúzcoa y Villafranca de Guipúzcoa. Monografía histórica, además de numerosos artículos en revistas especializadas y prólogos de muchas obras literarias.​ Echegaray jugó un importante papel en la literatura en lengua vasca, como autor, poeta, comentarista y consultor en temas de filología. Realizó un uso regular del euskera en todos sus trabajos, realizando en lengua vasca discursos, conferencias y trabajos presentados a certámenes, a los cuales acudió hasta el mismo año de su muerte. Realizó críticas sobre la obra en vasco de escritores como Bilintx y Otaegui que publicaron en las revistas Euskal-Erria y Euskalerriaren-alde. Fue académico de la Real Academia de la Lengua Vasca y de la Real Academia de la Historia y delegado regio de Bellas Artes en Guipúzcoa. Participó en la dirección de la Junta de Cultura Vasca de Vizcaya, en el Consejo de la revista Euskalerriaren-alde y en la Sociedad de Estudios Vascos, a cuya Junta Permanente perteneció desde su creación.​ (es)
dbo:nationality
dbo:occupation
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5524202 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13097 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129327103 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • (es)
  • (es)
prop-es:imagen
  • Karmelo Etxegarai.png (es)
  • Karmelo Etxegarai.png (es)
prop-es:nacionalidad
prop-es:nombre
  • Carmelo de Echegaray (es)
  • Carmelo de Echegaray (es)
prop-es:ocupación
prop-es:textoimagen
  • Carmelo Echegaray (es)
  • Carmelo Echegaray (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Carmelo de Echegaray Corta (1865-1925) fue un escritor e historiador español, estudioso de la historia y la foralidad vasca. A Echegaray, que investigó los Archivos municipales de Guipúzcoa, se le otorgó el título de cronista de las Provincias Vascongadas en 1896.​ Escribió obras como el ensayo histórico Las provincias vascongadas a fines de la Edad Media, las Investigaciones históricas referentes a Guipúzcoa, los Trabajos de un cronista, De mi país: miscelánea histórica y literaria, Los archivos municipales como fuentes de la historia de Guipúzcoa y Villafranca de Guipúzcoa. Monografía histórica, además de numerosos artículos en revistas especializadas y prólogos de muchas obras literarias.​ (es)
  • Carmelo de Echegaray Corta (1865-1925) fue un escritor e historiador español, estudioso de la historia y la foralidad vasca. A Echegaray, que investigó los Archivos municipales de Guipúzcoa, se le otorgó el título de cronista de las Provincias Vascongadas en 1896.​ Escribió obras como el ensayo histórico Las provincias vascongadas a fines de la Edad Media, las Investigaciones históricas referentes a Guipúzcoa, los Trabajos de un cronista, De mi país: miscelánea histórica y literaria, Los archivos municipales como fuentes de la historia de Guipúzcoa y Villafranca de Guipúzcoa. Monografía histórica, además de numerosos artículos en revistas especializadas y prólogos de muchas obras literarias.​ (es)
rdfs:label
  • Carmelo de Echegaray (es)
  • Carmelo de Echegaray (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Carmelo de Echegaray (es)
  • Carmelo de Echegaray (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of