La campaña del sendero de Kokoda o campaña del camino de Kokoda (en inglés: Kokoda Trail Campaign o Kokoda Track Campaign)? fue una serie de acciones bélicas que formaron parte de la campaña de Nueva Guinea durante la Segunda Guerra Mundial. La campaña consistió en una serie de batallas peleadas entre los meses de julio y noviembre de 1942 entre fuerzas japoneses y fuerzas aliadas —compuestas principalmente por soldados australianos— en la actual Papúa Nueva Guinea.

Property Value
dbo:abstract
  • La campaña del sendero de Kokoda o campaña del camino de Kokoda (en inglés: Kokoda Trail Campaign o Kokoda Track Campaign)? fue una serie de acciones bélicas que formaron parte de la campaña de Nueva Guinea durante la Segunda Guerra Mundial. La campaña consistió en una serie de batallas peleadas entre los meses de julio y noviembre de 1942 entre fuerzas japoneses y fuerzas aliadas —compuestas principalmente por soldados australianos— en la actual Papúa Nueva Guinea. El sendero de Kokoda en sí, es un camino de una vía que comienza en las afueras de Puerto Moresby en el mar de Coral y recorre 100 kilómetros hacia el norte, cruzando en el medio de la cordillera Owen Stanley y llegando hasta las tierras bajas de la costa. El camino recorre algunos de los más duros y desolados terrenos en el mundo y solo puede ser atravesado a pie, lo cual tuvo grandes repercusiones sobre la logística, el tamaño de las fuerzas y el tipo de guerra que podía llevarse a cabo. Luego de desembarcar en Gona en la costa norte de la isla de Nueva Guinea la noche del 21-22 de julio de 1942, los japoneses planeaban cruzar la cordillera Owen Stanley y tomar Puerto Moresby como parte de su estrategia para aislar a Australia de los Estados Unidos. Inicialmente los australianos fueron tomados por sorpresa y no contaban con fuerzas adecuadas para defender la arremetida de la 4.ª Flota del Imperio del Japón. Las fuerzas japonesas, bajo el mando del general Tomitaro Horii, se enfrentaron con el Batallón de Infantería de Papúa y al 39.º Batallón del Ejército australiano al día siguiente del desembarco en Awala, pero rápidamente obligaron a la fuerza defensora aliada a retroceder hasta Kokoda. La noche del 28-29 de julio, tras una confusa batalla, los japoneses volvieron a obligar a las fuerzas australianas a replegarse y tomaron Kokoda. Los japoneses continuaron avanzando luego de repeler un intento de retomar el pueblo por parte de los aliados el 8 de agosto y sobreponerse a varios contraataques de la milicia australiana en el transcurso de la semana siguiente, obligándolos a retroceder aún más hasta Isurava. Pese a este avance, los japoneses no lograron continuarlo en forma inmediata, dándole oportunidad a los australianos de descansar y reforzar sus líneas. Con la llegada de refuerzos los problemas de suministros se volvieron más complicados para las fuerzas defensoras, incluso con sus modestos números, por lo que el 39.º Batallón tuvo que ser retirado del frente de batalla. Las fuerzas japonesas continuaron su avance el 26 de agosto, y rápidamente ganaron terreno, haciendo retroceder a los australianos, primero hasta Eora Creek el 30 de agosto, Templeton's Crossing el 2 de septiembre y finalmente hasta Efogi tres días después. Pese a estos avances, los japoneses también se vieron con problemas para mantener bien abastecidas a sus tropas, además de enfrentarse a una fuerza australiana cada vez mejor organizada. El 10 de septiembre el comando australiano fue entregado al brigadier Arnold Potts, quien había llegado a Isurava con refuerzos el 23 de agosto, e inmediatamente tuvo que replegarse Ioribaiwa tras una nueva incursión japonesa. Un segundo ataque japonés fue repelido por las fuerzas australianas, dándole oportunidad a los defensores de recibir incluso más refuerzos. No obstante, luego de varios días de crudas luchas alrededor de Ioribaiwa, los australianos se vieron obligados a retroceder una vez más, esta vez hasta la Cadena de Imita, muy cerca de Puerto Moresby. Para esas alturas, los japoneses ya habían sobrepasado los límites de sus líneas de suministros, y luego del revés sufrido en Guadalcanal, se le ordenó a Horii que tome una posición defensiva. El 24 de septiembre, luego de que el alto mando japonés determinara que no podía soportar las operaciones en Nueva Guinea, ordenó a sus tropas a que se repliguen hacia la costa norte, hacia donde fueron perseguidas por los australianos, en ese entonces ya al mando del Brigadier Kenneth Eather, quien había llegado con incluso más refuerzos dos semanas antes. Los aliados retomaron Kokoda el 2 de noviembre, pero la lucha se extendió hasta noviembre y diciembre, cuando tropas australianas y estadounidenses desembarcaron en la costa norte de la isla, en lo que más tarde se conocería como la batalla de Buna-Gona. (es)
  • La campaña del sendero de Kokoda o campaña del camino de Kokoda (en inglés: Kokoda Trail Campaign o Kokoda Track Campaign)? fue una serie de acciones bélicas que formaron parte de la campaña de Nueva Guinea durante la Segunda Guerra Mundial. La campaña consistió en una serie de batallas peleadas entre los meses de julio y noviembre de 1942 entre fuerzas japoneses y fuerzas aliadas —compuestas principalmente por soldados australianos— en la actual Papúa Nueva Guinea. El sendero de Kokoda en sí, es un camino de una vía que comienza en las afueras de Puerto Moresby en el mar de Coral y recorre 100 kilómetros hacia el norte, cruzando en el medio de la cordillera Owen Stanley y llegando hasta las tierras bajas de la costa. El camino recorre algunos de los más duros y desolados terrenos en el mundo y solo puede ser atravesado a pie, lo cual tuvo grandes repercusiones sobre la logística, el tamaño de las fuerzas y el tipo de guerra que podía llevarse a cabo. Luego de desembarcar en Gona en la costa norte de la isla de Nueva Guinea la noche del 21-22 de julio de 1942, los japoneses planeaban cruzar la cordillera Owen Stanley y tomar Puerto Moresby como parte de su estrategia para aislar a Australia de los Estados Unidos. Inicialmente los australianos fueron tomados por sorpresa y no contaban con fuerzas adecuadas para defender la arremetida de la 4.ª Flota del Imperio del Japón. Las fuerzas japonesas, bajo el mando del general Tomitaro Horii, se enfrentaron con el Batallón de Infantería de Papúa y al 39.º Batallón del Ejército australiano al día siguiente del desembarco en Awala, pero rápidamente obligaron a la fuerza defensora aliada a retroceder hasta Kokoda. La noche del 28-29 de julio, tras una confusa batalla, los japoneses volvieron a obligar a las fuerzas australianas a replegarse y tomaron Kokoda. Los japoneses continuaron avanzando luego de repeler un intento de retomar el pueblo por parte de los aliados el 8 de agosto y sobreponerse a varios contraataques de la milicia australiana en el transcurso de la semana siguiente, obligándolos a retroceder aún más hasta Isurava. Pese a este avance, los japoneses no lograron continuarlo en forma inmediata, dándole oportunidad a los australianos de descansar y reforzar sus líneas. Con la llegada de refuerzos los problemas de suministros se volvieron más complicados para las fuerzas defensoras, incluso con sus modestos números, por lo que el 39.º Batallón tuvo que ser retirado del frente de batalla. Las fuerzas japonesas continuaron su avance el 26 de agosto, y rápidamente ganaron terreno, haciendo retroceder a los australianos, primero hasta Eora Creek el 30 de agosto, Templeton's Crossing el 2 de septiembre y finalmente hasta Efogi tres días después. Pese a estos avances, los japoneses también se vieron con problemas para mantener bien abastecidas a sus tropas, además de enfrentarse a una fuerza australiana cada vez mejor organizada. El 10 de septiembre el comando australiano fue entregado al brigadier Arnold Potts, quien había llegado a Isurava con refuerzos el 23 de agosto, e inmediatamente tuvo que replegarse Ioribaiwa tras una nueva incursión japonesa. Un segundo ataque japonés fue repelido por las fuerzas australianas, dándole oportunidad a los defensores de recibir incluso más refuerzos. No obstante, luego de varios días de crudas luchas alrededor de Ioribaiwa, los australianos se vieron obligados a retroceder una vez más, esta vez hasta la Cadena de Imita, muy cerca de Puerto Moresby. Para esas alturas, los japoneses ya habían sobrepasado los límites de sus líneas de suministros, y luego del revés sufrido en Guadalcanal, se le ordenó a Horii que tome una posición defensiva. El 24 de septiembre, luego de que el alto mando japonés determinara que no podía soportar las operaciones en Nueva Guinea, ordenó a sus tropas a que se repliguen hacia la costa norte, hacia donde fueron perseguidas por los australianos, en ese entonces ya al mando del Brigadier Kenneth Eather, quien había llegado con incluso más refuerzos dos semanas antes. Los aliados retomaron Kokoda el 2 de noviembre, pero la lucha se extendió hasta noviembre y diciembre, cuando tropas australianas y estadounidenses desembarcaron en la costa norte de la isla, en lo que más tarde se conocería como la batalla de Buna-Gona. (es)
dbo:causalties
  • 6500 muertos
  • 1055 heridos
  • 625 muertos
  • más de 4000 enfermos
dbo:combatant
  • 13 500, contando refuerzos
  • 30 000, contando refuerzos
dbo:commander
dbo:place
dbo:result
  • Victoria aliada
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2248719 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 86466 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129792686 (xsd:integer)
prop-es:accessdate
  • 24 (xsd:integer)
prop-es:author
  • Thompson, Peter (es)
  • Thompson, Peter (es)
prop-es:authorlink
  • David Horner (es)
  • David Horner (es)
prop-es:bajas
  • 625 (xsd:integer)
  • 1055 (xsd:integer)
  • 6500 (xsd:integer)
  • más de 4000 enfermos (es)
prop-es:booktitle
  • The Pacific War 1942 (es)
  • The Pacific War 1942 (es)
prop-es:campaña
  • Nueva Guinea (es)
  • Nueva Guinea (es)
prop-es:coauthor
  • Andrew, Stephen (es)
  • Cate, James (es)
  • Harries, Susie (es)
  • Andrew, Stephen (es)
  • Cate, James (es)
  • Harries, Susie (es)
prop-es:coauthors
  • and Jean Bou (es)
  • and Jean Bou (es)
prop-es:comandante
  • Hitoshi Imamura (es)
  • Douglas MacArthur (es)
  • Tomitaro Horii (es)
  • Harukichi Hyakutake (es)
  • Hisaichi Terauchi (es)
  • Thomas Blamey (es)
  • Edmund Herring (es)
  • Arthur Allen (es)
  • Sydney Rowell (es)
  • Hitoshi Imamura (es)
  • Douglas MacArthur (es)
  • Tomitaro Horii (es)
  • Harukichi Hyakutake (es)
  • Hisaichi Terauchi (es)
  • Thomas Blamey (es)
  • Edmund Herring (es)
  • Arthur Allen (es)
  • Sydney Rowell (es)
prop-es:consecuencias
  • Expulsión de fuerzas japonesas del Territorio de Papúa. (es)
  • Expulsión de fuerzas japonesas del Territorio de Papúa. (es)
prop-es:descripciónImagen
  • Soldados del 39vo Batallón de Infantería Australiana. (es)
  • Soldados del 39vo Batallón de Infantería Australiana. (es)
prop-es:edition
  • 2 (xsd:integer)
  • 4 (xsd:integer)
  • First (es)
  • Second (es)
  • Illustrated (es)
prop-es:fecha
  • 21 (xsd:integer)
prop-es:fechaacceso
  • 11 (xsd:integer)
prop-es:fechaarchivo
  • 11 (xsd:integer)
prop-es:first
  • Michael (es)
  • Stuart (es)
  • Allan (es)
  • Peter (es)
  • John (es)
  • H.P. (es)
  • Jeffrey (es)
  • Wesley (es)
  • Dudley (es)
  • Charles (es)
  • Stanley (es)
  • David (es)
  • Chris (es)
  • Phillip (es)
  • Robin (es)
  • Sydney (es)
  • Samuel (es)
  • Ewan (es)
  • E.G (es)
  • Henry P. (es)
  • Meirion (es)
  • Richard L. Jr (es)
  • Toshiyuki (es)
  • Yvon (es)
  • Michael (es)
  • Stuart (es)
  • Allan (es)
  • Peter (es)
  • John (es)
  • H.P. (es)
  • Jeffrey (es)
  • Wesley (es)
  • Dudley (es)
  • Charles (es)
  • Stanley (es)
  • David (es)
  • Chris (es)
  • Phillip (es)
  • Robin (es)
  • Sydney (es)
  • Samuel (es)
  • Ewan (es)
  • E.G (es)
  • Henry P. (es)
  • Meirion (es)
  • Richard L. Jr (es)
  • Toshiyuki (es)
  • Yvon (es)
prop-es:imagen
  • Australian 39th Battalion after the Kokoda Track campaign 1942 .jpg (es)
  • Australian 39th Battalion after the Kokoda Track campaign 1942 .jpg (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 1 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:issn
  • 7292473 (xsd:integer)
prop-es:issue
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:journal
  • Australian Army Journal (es)
  • Australian Army Journal (es)
prop-es:last
  • Frei (es)
  • Morris (es)
  • Walker (es)
  • Hawthorne (es)
  • McCarthy (es)
  • Horner (es)
  • Prior (es)
  • Grey (es)
  • Smith (es)
  • Milner (es)
  • Watson (es)
  • Stanley (es)
  • Tanaka (es)
  • Craven (es)
  • Day (es)
  • Sandler (es)
  • Dennis (es)
  • Brune (es)
  • Keogh (es)
  • Harries (es)
  • Willmott (es)
  • Coulthard-Clark (es)
  • Rowell (es)
  • Department of the Army (es)
  • Jowett (es)
  • Happell (es)
  • Moremon (es)
  • Pérusse (es)
  • Frei (es)
  • Morris (es)
  • Walker (es)
  • Hawthorne (es)
  • McCarthy (es)
  • Horner (es)
  • Prior (es)
  • Grey (es)
  • Smith (es)
  • Milner (es)
  • Watson (es)
  • Stanley (es)
  • Tanaka (es)
  • Craven (es)
  • Day (es)
  • Sandler (es)
  • Dennis (es)
  • Brune (es)
  • Keogh (es)
  • Harries (es)
  • Willmott (es)
  • Coulthard-Clark (es)
  • Rowell (es)
  • Department of the Army (es)
  • Jowett (es)
  • Happell (es)
  • Moremon (es)
  • Pérusse (es)
prop-es:location
  • dbpedia-es:Melbourne
  • dbpedia-es:Canberra
  • dbpedia-es:Washington_D._C.
  • Melbourne (es)
  • Canberra (es)
  • Chicago (es)
  • Cambridge (es)
  • Queensland (es)
  • Santa Barbara (es)
  • St Leonards (es)
  • Hawthorne (es)
  • Crows Nest (es)
  • New York (es)
  • Sydney (es)
  • Washington, D.C. (es)
  • Boulder (es)
  • Botley, Oxford (es)
  • Lane Cove, Australia (es)
  • North Sydeny (es)
prop-es:lugar
prop-es:nombre
  • Campaña del Sendero de Kokoda (es)
  • Campaña del Sendero de Kokoda (es)
prop-es:oclc
  • 704158 (xsd:integer)
  • 3134247 (xsd:integer)
  • 7185705 (xsd:integer)
  • 648818801 (xsd:integer)
prop-es:origyear
  • 1966 (xsd:integer)
prop-es:parteDe
  • la Campaña de Nueva Guinea en la Segunda Guerra Mundial (es)
  • la Campaña de Nueva Guinea en la Segunda Guerra Mundial (es)
prop-es:publisher
prop-es:resultado
  • Victoria aliada (es)
  • Victoria aliada (es)
prop-es:series
  • The Australian Centenary History of Defence (es)
  • Reports of General MacArthur (es)
  • Australia in the War of 1939–45, Series 1 – Army, Volume V (es)
  • Australia in the War of 1939–45, Series 5 – Medical, Volume III (es)
  • The Australian Centenary History of Defence (es)
  • Reports of General MacArthur (es)
  • Australia in the War of 1939–45, Series 1 – Army, Volume V (es)
  • Australia in the War of 1939–45, Series 5 – Medical, Volume III (es)
prop-es:soldados
  • 13500 (xsd:integer)
  • 30000 (xsd:integer)
prop-es:title
  • Full Circle (es)
  • A Bastard of a Place: The Australians in Papua (es)
  • South West Pacific 1941–45 (es)
  • Bloody Ridge: The Battle That Saved Guadalcanal (es)
  • The Oxford Companion to Australian Military History (es)
  • A Military History of Australia (es)
  • The Encyclopaedia of Australia's Battles (es)
  • Invading Australia. Japan and the Battle for Australia, 1942 (es)
  • Ground Warfare: An International Encyclopedia, Volume 1 (es)
  • USAAF Historical Study No. 17: Air Action in the Papuan Campaign, 21 July 1942 to 23 January 1943 (es)
  • Soldiers of the Sun: The Rise and Fall of the Imperial Japanese Army (es)
  • Hidden Horrors: Japanese War Crimes in World War II (es)
  • Blamey: The Commander-in-Chief (es)
  • Bushwalking in Papua New Guinea (es)
  • Defending Australia in 1942 (es)
  • John Curtin. A life (es)
  • Macquarie Dictionary (es)
  • The Australian Army (es)
  • The Bone Man of Kokoda (es)
  • The Island Campaigns (es)
  • The Japanese Army 1931–45 : 1942–45 (es)
  • The Kokoda Trail (es)
  • What is the Battle for Australia? (es)
  • Crisis of Command. Australian Generalship and the Japanese Threat, 1941–1943 (es)
  • Japanese Operations in the Southwest Pacific Area, Volume II – Part II (es)
  • Japan's Southward Advance and Australia. From the Sixteenth Century to World War II (es)
  • Pacific Fury: How Australia and Her Allies Defeated the Japanese Scourge (es)
  • Barrier and the Javelin: Japanese and Allied Pacific Strategies, February to June 1942 (es)
  • A Triumph of Improvisation: Australian Army Operational Logistics and the Campaign in Papua, July 1942 to January 1943 (es)
  • Army Air Forces in World War II, Volume 1: Plans and Early Operations—January 1938 to August 1942 (es)
  • Full Circle (es)
  • A Bastard of a Place: The Australians in Papua (es)
  • South West Pacific 1941–45 (es)
  • Bloody Ridge: The Battle That Saved Guadalcanal (es)
  • The Oxford Companion to Australian Military History (es)
  • A Military History of Australia (es)
  • The Encyclopaedia of Australia's Battles (es)
  • Invading Australia. Japan and the Battle for Australia, 1942 (es)
  • Ground Warfare: An International Encyclopedia, Volume 1 (es)
  • USAAF Historical Study No. 17: Air Action in the Papuan Campaign, 21 July 1942 to 23 January 1943 (es)
  • Soldiers of the Sun: The Rise and Fall of the Imperial Japanese Army (es)
  • Hidden Horrors: Japanese War Crimes in World War II (es)
  • Blamey: The Commander-in-Chief (es)
  • Bushwalking in Papua New Guinea (es)
  • Defending Australia in 1942 (es)
  • John Curtin. A life (es)
  • Macquarie Dictionary (es)
  • The Australian Army (es)
  • The Bone Man of Kokoda (es)
  • The Island Campaigns (es)
  • The Japanese Army 1931–45 : 1942–45 (es)
  • The Kokoda Trail (es)
  • What is the Battle for Australia? (es)
  • Crisis of Command. Australian Generalship and the Japanese Threat, 1941–1943 (es)
  • Japanese Operations in the Southwest Pacific Area, Volume II – Part II (es)
  • Japan's Southward Advance and Australia. From the Sixteenth Century to World War II (es)
  • Pacific Fury: How Australia and Her Allies Defeated the Japanese Scourge (es)
  • Barrier and the Javelin: Japanese and Allied Pacific Strategies, February to June 1942 (es)
  • A Triumph of Improvisation: Australian Army Operational Logistics and the Campaign in Papua, July 1942 to January 1943 (es)
  • Army Air Forces in World War II, Volume 1: Plans and Early Operations—January 1938 to August 1942 (es)
prop-es:url
prop-es:urlarchivo
prop-es:volume
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:year
  • 1944 (xsd:integer)
  • 1948 (xsd:integer)
  • 1956 (xsd:integer)
  • 1957 (xsd:integer)
  • 1959 (xsd:integer)
  • 1965 (xsd:integer)
  • 1974 (xsd:integer)
  • 1978 (xsd:integer)
  • 1983 (xsd:integer)
  • 1991 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 1994 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La campaña del sendero de Kokoda o campaña del camino de Kokoda (en inglés: Kokoda Trail Campaign o Kokoda Track Campaign)? fue una serie de acciones bélicas que formaron parte de la campaña de Nueva Guinea durante la Segunda Guerra Mundial. La campaña consistió en una serie de batallas peleadas entre los meses de julio y noviembre de 1942 entre fuerzas japoneses y fuerzas aliadas —compuestas principalmente por soldados australianos— en la actual Papúa Nueva Guinea. (es)
  • La campaña del sendero de Kokoda o campaña del camino de Kokoda (en inglés: Kokoda Trail Campaign o Kokoda Track Campaign)? fue una serie de acciones bélicas que formaron parte de la campaña de Nueva Guinea durante la Segunda Guerra Mundial. La campaña consistió en una serie de batallas peleadas entre los meses de julio y noviembre de 1942 entre fuerzas japoneses y fuerzas aliadas —compuestas principalmente por soldados australianos— en la actual Papúa Nueva Guinea. (es)
rdfs:label
  • Campaña del Sendero de Kokoda (es)
  • Campaña del Sendero de Kokoda (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Campaña del Sendero de Kokoda (es)
  • Campaña del Sendero de Kokoda (es)
is dbo:battle of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:batallas of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of