Los Mayas (en idioma caqchiquel: Kakchiquel, Kaqchikel) son uno de los pueblos mayas indígenas de las tierras altas del occidente de Guatemala.​ El nombre se ha escrito de varias maneras, incluyendo cachiquel, cakchiquel, caqchikel y kaqchiquel. Tras haber sido quemada y destruida sus ciudad se vieron obligados a establecerse en otro lugar, fue así como llegaron a Mixco Viejo (Chuwa Nima'Ab'Äj'), ubicado en San Martin Jilotepeque el cual fue quemado y destruido a mano de los españoles en el año 1525.

Property Value
dbo:abstract
  • Los Mayas (en idioma caqchiquel: Kakchiquel, Kaqchikel) son uno de los pueblos mayas indígenas de las tierras altas del occidente de Guatemala.​ El nombre se ha escrito de varias maneras, incluyendo cachiquel, cakchiquel, caqchikel y kaqchiquel. En la edad posclásica de la era maya, la capital kaqchikel era Iximché (Chi Iximche) creada en el año 1470 después de haber roto su alianza con el pueblo Quiché debido a las tensiones que se crearon tras el aumento de poder de parte del pueblo Kaqchikel. Al igual que los vecinos quiché, se rigen por cuatro señores: Tzotzil, Xajil, Tucuché y Acajal, que fueron responsables de las fuerzas armadas de administración, y asuntos religiosos pero, en realidad quienes poseían el poder absoluto del pueblo Kaqchikel eran los señores del linaje Tzotzil y Xajil. Los kaqchikeles registraron su historia en el «libro de los cachiqueles», también conocido como Memorial de Sololá. Iximché fue conquistada por los españoles que eran dirigidos por el conquistador Pedro de Alvarado en 1524. En ese momento, los kaqchikeles eran los enemigos de los quichés debido a muchos conflictos que se desarrollaron después de haberse roto la alianza que mantenían, dentro de estos conflictos se encuentra una constante guerra entre ambos pueblos, la rivalidad aumento en cuando los kaqchikeles derrotaron a sus antiguos señores y debido a esta serie de sucesos los Quichés les ayudaron a los españoles a conquistar su pueblo. La primera capital colonial de Guatemala, Tecpán Guatemala, fue fundada cerca de Iximché el 25 de julio de 1524. Después de varias revueltas que tuvieron los cachiqueles, el 22 de noviembre de 1527, la capital fue trasladada a Ciudad Vieja, cerca de Antigua Guatemala. Tras haber sido quemada y destruida sus ciudad se vieron obligados a establecerse en otro lugar, fue así como llegaron a Mixco Viejo (Chuwa Nima'Ab'Äj'), ubicado en San Martin Jilotepeque el cual fue quemado y destruido a mano de los españoles en el año 1525. Los cachiqueles tienen diferentes tipos de costumbres, como bailes religiosos mayas y espirituales. Cada región kaqchikel se distingue por tener sus propias costumbres y trajes. (es)
  • Los Mayas (en idioma caqchiquel: Kakchiquel, Kaqchikel) son uno de los pueblos mayas indígenas de las tierras altas del occidente de Guatemala.​ El nombre se ha escrito de varias maneras, incluyendo cachiquel, cakchiquel, caqchikel y kaqchiquel. En la edad posclásica de la era maya, la capital kaqchikel era Iximché (Chi Iximche) creada en el año 1470 después de haber roto su alianza con el pueblo Quiché debido a las tensiones que se crearon tras el aumento de poder de parte del pueblo Kaqchikel. Al igual que los vecinos quiché, se rigen por cuatro señores: Tzotzil, Xajil, Tucuché y Acajal, que fueron responsables de las fuerzas armadas de administración, y asuntos religiosos pero, en realidad quienes poseían el poder absoluto del pueblo Kaqchikel eran los señores del linaje Tzotzil y Xajil. Los kaqchikeles registraron su historia en el «libro de los cachiqueles», también conocido como Memorial de Sololá. Iximché fue conquistada por los españoles que eran dirigidos por el conquistador Pedro de Alvarado en 1524. En ese momento, los kaqchikeles eran los enemigos de los quichés debido a muchos conflictos que se desarrollaron después de haberse roto la alianza que mantenían, dentro de estos conflictos se encuentra una constante guerra entre ambos pueblos, la rivalidad aumento en cuando los kaqchikeles derrotaron a sus antiguos señores y debido a esta serie de sucesos los Quichés les ayudaron a los españoles a conquistar su pueblo. La primera capital colonial de Guatemala, Tecpán Guatemala, fue fundada cerca de Iximché el 25 de julio de 1524. Después de varias revueltas que tuvieron los cachiqueles, el 22 de noviembre de 1527, la capital fue trasladada a Ciudad Vieja, cerca de Antigua Guatemala. Tras haber sido quemada y destruida sus ciudad se vieron obligados a establecerse en otro lugar, fue así como llegaron a Mixco Viejo (Chuwa Nima'Ab'Äj'), ubicado en San Martin Jilotepeque el cual fue quemado y destruido a mano de los españoles en el año 1525. Los cachiqueles tienen diferentes tipos de costumbres, como bailes religiosos mayas y espirituales. Cada región kaqchikel se distingue por tener sus propias costumbres y trajes. (es)
dbo:description
  • Patzutzun,Concepción (Sololá), Guatemala, 1993. (es)
  • Patzutzun,Concepción (Sololá), Guatemala, 1993. (es)
dbo:language
dbo:name
  • Cultura Maya (es)
  • Cultura Maya (es)
dbo:place
dbo:related
dbo:totalPopulation
  • 832968 (xsd:integer)
dbo:wikiPageID
  • 4913281 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4639 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128783921 (xsd:integer)
prop-es:asentamiento
prop-es:descripción
  • Patzutzun, Concepción (Sololá), Guatemala, 1993. (es)
  • Patzutzun, Concepción (Sololá), Guatemala, 1993. (es)
prop-es:idioma
prop-es:imagen
  • Cakchiquel_family.JPG (es)
  • Cakchiquel_family.JPG (es)
prop-es:imagenTamaño
  • 270 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Cultura Maya (es)
  • Cultura Maya (es)
prop-es:población
  • 832968 (xsd:integer)
prop-es:relacionados
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los Mayas (en idioma caqchiquel: Kakchiquel, Kaqchikel) son uno de los pueblos mayas indígenas de las tierras altas del occidente de Guatemala.​ El nombre se ha escrito de varias maneras, incluyendo cachiquel, cakchiquel, caqchikel y kaqchiquel. Tras haber sido quemada y destruida sus ciudad se vieron obligados a establecerse en otro lugar, fue así como llegaron a Mixco Viejo (Chuwa Nima'Ab'Äj'), ubicado en San Martin Jilotepeque el cual fue quemado y destruido a mano de los españoles en el año 1525. (es)
  • Los Mayas (en idioma caqchiquel: Kakchiquel, Kaqchikel) son uno de los pueblos mayas indígenas de las tierras altas del occidente de Guatemala.​ El nombre se ha escrito de varias maneras, incluyendo cachiquel, cakchiquel, caqchikel y kaqchiquel. Tras haber sido quemada y destruida sus ciudad se vieron obligados a establecerse en otro lugar, fue así como llegaron a Mixco Viejo (Chuwa Nima'Ab'Äj'), ubicado en San Martin Jilotepeque el cual fue quemado y destruido a mano de los españoles en el año 1525. (es)
rdfs:label
  • Cachiquel (etnia) (es)
  • Cachiquel (etnia) (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:relacionados of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of