CBS (un inicialismo del antiguo nombre de la red, la Columbia Broadcasting System) es una cadena de televisión abierta estadounidense, que tuvo sus inicios como una cadena de radio, propiedad de la división CBS Entertainment Group de ViacomCBS. Es la tercera cadena de teledifusión más grande en el mundo, detrás de la American Broadcasting Company (ABC) y de la brasileña Rede Globo. A la cadena se la denomina a veces como la "Eye Network", en referencia a la forma del logo de la compañía, que representa a un ojo. También se ha llamada la "Tiffany Network", un nombre que alude a la alta calidad de la programación percibida en la CBS durante la tenencia de su fundador, William S. Paley (1901–1990).​ También puede referirse a unas de las primeras demostraciones de televisión en color por la CB

Property Value
dbo:abstract
  • CBS (un inicialismo del antiguo nombre de la red, la Columbia Broadcasting System) es una cadena de televisión abierta estadounidense, que tuvo sus inicios como una cadena de radio, propiedad de la división CBS Entertainment Group de ViacomCBS. Es la tercera cadena de teledifusión más grande en el mundo, detrás de la American Broadcasting Company (ABC) y de la brasileña Rede Globo. A la cadena se la denomina a veces como la "Eye Network", en referencia a la forma del logo de la compañía, que representa a un ojo. También se ha llamada la "Tiffany Network", un nombre que alude a la alta calidad de la programación percibida en la CBS durante la tenencia de su fundador, William S. Paley (1901–1990).​ También puede referirse a unas de las primeras demostraciones de televisión en color por la CBS, que fueron llevadas a cabo en un antiguo edificio de Tiffany & Co. en la Ciudad de Nueva York en 1950,​ lo cual le atraería el nombre "Color Broadcasting System" durante una época en que una tal hazaña era innovadora.[cita requerida] La cadena tiene sus orígenes en United Independent Broadcasters, Inc., una colección de 16 emisoras de radio que era comprada por William S. Paley en 1928 y renombrada como la Columbia Broadcasting System.​ Bajo la dirección de Paley, la CBS se convertiría inicialmente en una de las cadenas de radio más grandes en los Estados Unidos, y posteriormente en una de las tres cadenas de televisión estadounidenses más grandes. En 1974, la CBS retiró su nombre completo y se hiza conocida como simplemente CBS, Inc. La Westinghouse Electric Corporation adquirió la cadena en 1995, y finalmente adoptó el nombre de la compañía que había comprada para convertirse en CBS Corporation. En 2000, la CBS quedó bajo el control de Viacom, que coincidentalmente había comenzado como un spin-off de la CBS en 1971. A finales de 2005, Viacom se dividió, restableciendo CBS Corporation con la cadena de televisión CBS en su centro. Sin embargo, en 2019 ambas empresas nuevamente se fusionaron, creando la empresa ViacomCBS. ViacomCBS es controlada por Sumner Redstone a través de National Amusements, su empresa matriz. La compañía está constituida por varias divisiones: televisión, radio, noticiarios, deportes y entretenimientos, entre otras. CBS suministra su programación a más de 200 estaciones independientes y 5 propias en Estados Unidos, así como a otros afiliados en países extranjeros. (es)
  • CBS (un inicialismo del antiguo nombre de la red, la Columbia Broadcasting System) es una cadena de televisión abierta estadounidense, que tuvo sus inicios como una cadena de radio, propiedad de la división CBS Entertainment Group de ViacomCBS. Es la tercera cadena de teledifusión más grande en el mundo, detrás de la American Broadcasting Company (ABC) y de la brasileña Rede Globo. A la cadena se la denomina a veces como la "Eye Network", en referencia a la forma del logo de la compañía, que representa a un ojo. También se ha llamada la "Tiffany Network", un nombre que alude a la alta calidad de la programación percibida en la CBS durante la tenencia de su fundador, William S. Paley (1901–1990).​ También puede referirse a unas de las primeras demostraciones de televisión en color por la CBS, que fueron llevadas a cabo en un antiguo edificio de Tiffany & Co. en la Ciudad de Nueva York en 1950,​ lo cual le atraería el nombre "Color Broadcasting System" durante una época en que una tal hazaña era innovadora.[cita requerida] La cadena tiene sus orígenes en United Independent Broadcasters, Inc., una colección de 16 emisoras de radio que era comprada por William S. Paley en 1928 y renombrada como la Columbia Broadcasting System.​ Bajo la dirección de Paley, la CBS se convertiría inicialmente en una de las cadenas de radio más grandes en los Estados Unidos, y posteriormente en una de las tres cadenas de televisión estadounidenses más grandes. En 1974, la CBS retiró su nombre completo y se hiza conocida como simplemente CBS, Inc. La Westinghouse Electric Corporation adquirió la cadena en 1995, y finalmente adoptó el nombre de la compañía que había comprada para convertirse en CBS Corporation. En 2000, la CBS quedó bajo el control de Viacom, que coincidentalmente había comenzado como un spin-off de la CBS en 1971. A finales de 2005, Viacom se dividió, restableciendo CBS Corporation con la cadena de televisión CBS en su centro. Sin embargo, en 2019 ambas empresas nuevamente se fusionaron, creando la empresa ViacomCBS. ViacomCBS es controlada por Sumner Redstone a través de National Amusements, su empresa matriz. La compañía está constituida por varias divisiones: televisión, radio, noticiarios, deportes y entretenimientos, entre otras. CBS suministra su programación a más de 200 estaciones independientes y 5 propias en Estados Unidos, así como a otros afiliados en países extranjeros. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 30764 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 110250 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130544649 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Paper (es)
  • Goldberg (es)
  • Auletta (es)
  • Smith (es)
  • Paley (es)
  • Robinson (es)
  • Epstein (es)
  • Sheehan (es)
  • Bagdikian (es)
  • Barnouw (es)
  • Kisseloff (es)
  • Matusow (es)
  • Paper (es)
  • Goldberg (es)
  • Auletta (es)
  • Smith (es)
  • Paley (es)
  • Robinson (es)
  • Epstein (es)
  • Sheehan (es)
  • Bagdikian (es)
  • Barnouw (es)
  • Kisseloff (es)
  • Matusow (es)
prop-es:año
  • 1966 (xsd:integer)
  • 1968 (xsd:integer)
  • 1973 (xsd:integer)
  • 1979 (xsd:integer)
  • 1983 (xsd:integer)
  • 1984 (xsd:integer)
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1992 (xsd:integer)
  • 1995 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
prop-es:edición
  • sexta (es)
  • sexta (es)
prop-es:editorial
  • Oxford University Press (es)
  • Simon & Schuster (es)
  • Random House (es)
  • Doubleday (es)
  • Viking (es)
  • Vintage (es)
  • Ballantine Books (es)
  • St. Martin's Press (es)
  • Beacon Press (es)
  • Regnery (es)
  • Russell Sage Foundation (es)
  • Oxford University Press (es)
  • Simon & Schuster (es)
  • Random House (es)
  • Doubleday (es)
  • Viking (es)
  • Vintage (es)
  • Ballantine Books (es)
  • St. Martin's Press (es)
  • Beacon Press (es)
  • Regnery (es)
  • Russell Sage Foundation (es)
prop-es:eslogan
  • America's Most Watched Network (es)
  • Only CBS (es)
  • America's Most Watched Network (es)
  • Only CBS (es)
prop-es:formatoDeImagen
  • 1080 (xsd:integer)
prop-es:fundación
  • 18 (xsd:integer)
prop-es:fundador
  • William S. Paley (es)
  • William S. Paley (es)
prop-es:inicioDeTransmisiones
  • 1 (xsd:integer)
  • 18 (xsd:integer)
  • (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
  • 312005911 (xsd:integer)
  • 345317149 (xsd:integer)
  • 385146396 (xsd:integer)
  • 394463161 (xsd:integer)
  • 670864706 (xsd:integer)
  • 671617354 (xsd:integer)
  • 679741356 (xsd:integer)
  • 807061794 (xsd:integer)
  • 871547228 (xsd:integer)
  • 895261901 (xsd:integer)
prop-es:location
  • Boston (es)
  • Boston (es)
prop-es:logo
  • CBS logo .svg (es)
  • CBS logo .svg (es)
prop-es:logoTamaño
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • CBS (es)
  • Barbara (es)
  • Bernard (es)
  • Ken (es)
  • Erik (es)
  • Jeff (es)
  • Margaret (es)
  • William (es)
  • Michael J. (es)
  • Edward J. (es)
  • Ben H. (es)
  • Lewis J. (es)
  • Sally Bedell (es)
  • CBS (es)
  • Barbara (es)
  • Bernard (es)
  • Ken (es)
  • Erik (es)
  • Jeff (es)
  • Margaret (es)
  • William (es)
  • Michael J. (es)
  • Edward J. (es)
  • Ben H. (es)
  • Lewis J. (es)
  • Sally Bedell (es)
prop-es:nombresAnteriores
  • (es)
  • Columbia Phonographic Broadcasting System (es)
  • CBS, Inc (es)
  • Columbia Broadcasting System, Inc (es)
  • United Independent Broadcasters (es)
  • (es)
  • Columbia Phonographic Broadcasting System (es)
  • CBS, Inc (es)
  • Columbia Broadcasting System, Inc (es)
  • United Independent Broadcasters (es)
prop-es:operadoPor
  • CBS Entertainment Group (es)
  • CBS Entertainment Group (es)
prop-es:personasClave
prop-es:propietario
prop-es:tipoDeCanal
prop-es:título
  • Over the Wire and On TV: CBS and the UPI in Campaign '80 (es)
  • The Box: An Oral History of Television, 1920–1961 (es)
  • In All His Glory: The Life of William S. Paley, the Legendary Tycoon and His Brilliant Circle (es)
  • As It Happened: A Memoir (es)
  • Empire: William S. Paley and the Making of CBS (es)
  • News From Nowhere: Television and the News (es)
  • Bias: A CBS Insider Exposes How the Media Distorts the News (es)
  • The New Media Monopoly (es)
  • A Tower in Babel: A History of Broadcasting in the United States to 1933 (es)
  • Three Blind Mice: How the TV Networks Lost Their Way (es)
  • The Golden Web: A History of Broadcasting in the United States, 1933–1953 (es)
  • The Evening Stars: The Making of the Network News Anchor (es)
  • Over the Wire and On TV: CBS and the UPI in Campaign '80 (es)
  • The Box: An Oral History of Television, 1920–1961 (es)
  • In All His Glory: The Life of William S. Paley, the Legendary Tycoon and His Brilliant Circle (es)
  • As It Happened: A Memoir (es)
  • Empire: William S. Paley and the Making of CBS (es)
  • News From Nowhere: Television and the News (es)
  • Bias: A CBS Insider Exposes How the Media Distorts the News (es)
  • The New Media Monopoly (es)
  • A Tower in Babel: A History of Broadcasting in the United States to 1933 (es)
  • Three Blind Mice: How the TV Networks Lost Their Way (es)
  • The Golden Web: A History of Broadcasting in the United States, 1933–1953 (es)
  • The Evening Stars: The Making of the Network News Anchor (es)
prop-es:ubicación
  • Nueva York (es)
  • Washington, D.C. (es)
  • Garden City, Nueva York (es)
  • Calle 52 Oeste 51, CBS Building, Nueva York (es)
  • Nueva York (es)
  • Washington, D.C. (es)
  • Garden City, Nueva York (es)
  • Calle 52 Oeste 51, CBS Building, Nueva York (es)
prop-es:url
prop-es:web
prop-es:year
  • 1987 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • CBS (un inicialismo del antiguo nombre de la red, la Columbia Broadcasting System) es una cadena de televisión abierta estadounidense, que tuvo sus inicios como una cadena de radio, propiedad de la división CBS Entertainment Group de ViacomCBS. Es la tercera cadena de teledifusión más grande en el mundo, detrás de la American Broadcasting Company (ABC) y de la brasileña Rede Globo. A la cadena se la denomina a veces como la "Eye Network", en referencia a la forma del logo de la compañía, que representa a un ojo. También se ha llamada la "Tiffany Network", un nombre que alude a la alta calidad de la programación percibida en la CBS durante la tenencia de su fundador, William S. Paley (1901–1990).​ También puede referirse a unas de las primeras demostraciones de televisión en color por la CB (es)
  • CBS (un inicialismo del antiguo nombre de la red, la Columbia Broadcasting System) es una cadena de televisión abierta estadounidense, que tuvo sus inicios como una cadena de radio, propiedad de la división CBS Entertainment Group de ViacomCBS. Es la tercera cadena de teledifusión más grande en el mundo, detrás de la American Broadcasting Company (ABC) y de la brasileña Rede Globo. A la cadena se la denomina a veces como la "Eye Network", en referencia a la forma del logo de la compañía, que representa a un ojo. También se ha llamada la "Tiffany Network", un nombre que alude a la alta calidad de la programación percibida en la CBS durante la tenencia de su fundador, William S. Paley (1901–1990).​ También puede referirse a unas de las primeras demostraciones de televisión en color por la CB (es)
rdfs:label
  • CBS (es)
  • CBS (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • CBS (es)
  • CBS (es)
is dbo:affiliation of
is dbo:award of
is dbo:channel of
is dbo:creator of
is dbo:distributor of
is dbo:division of
is dbo:management of
is dbo:producer of
is dbo:programmeFormat of
is dbo:recordLabel of
is dbo:tradeMark of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:administración of
is prop-es:arrendatario of
is prop-es:broadcaster of
is prop-es:cadena of
is prop-es:cadenaOriginal. of
is prop-es:canal of
is prop-es:canalesHermanos of
is prop-es:compañíaDiscográfica of
is prop-es:creador of
is prop-es:datos of
is prop-es:difusión of
is prop-es:digital of
is prop-es:discografica of
is prop-es:discográfica of
is prop-es:distribución of
is prop-es:distribuidor of
is prop-es:divisiones of
is prop-es:editor of
is prop-es:emitido of
is prop-es:empresa of
is prop-es:empresaMatriz of
is prop-es:empresaProductora of
is prop-es:estación of
is prop-es:estudio of
is prop-es:filiales of
is prop-es:marcas of
is prop-es:matriz of
is prop-es:medioDeComunicación of
is prop-es:mediosDeDifusión of
is prop-es:network of
is prop-es:nombrePúblico of
is prop-es:operadoPor of
is prop-es:otrasCadenas of
is prop-es:presentador of
is prop-es:producción of
is prop-es:productor of
is prop-es:productora of
is prop-es:programación of
is prop-es:propietario of
is prop-es:rev of
is prop-es:sello of
is prop-es:televisión of
is prop-es:transmisión of
is prop-es:tv of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of