Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Un buzón secreto, buzón ciego, buzón muerto, o buzón clandestino es un método que se utiliza para pasar elementos o información utilizando una ubicación secreta, de forma que no hace falta que remitente y destinatario se encuentren en persona. Se usa a menudo en operaciones de espionaje y clandestinas, donde es un elemento clave para mantener la seguridad operacional. El término se usan también para describir el traspaso de información de forma anónima o confidencial. El anglicismo dead drop se usa a veces en español, sobre todo para referirse al intercambio anónimo de archivos informáticos. (es)
- Un buzón secreto, buzón ciego, buzón muerto, o buzón clandestino es un método que se utiliza para pasar elementos o información utilizando una ubicación secreta, de forma que no hace falta que remitente y destinatario se encuentren en persona. Se usa a menudo en operaciones de espionaje y clandestinas, donde es un elemento clave para mantener la seguridad operacional. El término se usan también para describir el traspaso de información de forma anónima o confidencial. El anglicismo dead drop se usa a veces en español, sobre todo para referirse al intercambio anónimo de archivos informáticos. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Un buzón secreto, buzón ciego, buzón muerto, o buzón clandestino es un método que se utiliza para pasar elementos o información utilizando una ubicación secreta, de forma que no hace falta que remitente y destinatario se encuentren en persona. Se usa a menudo en operaciones de espionaje y clandestinas, donde es un elemento clave para mantener la seguridad operacional. El término se usan también para describir el traspaso de información de forma anónima o confidencial. El anglicismo dead drop se usa a veces en español, sobre todo para referirse al intercambio anónimo de archivos informáticos. (es)
- Un buzón secreto, buzón ciego, buzón muerto, o buzón clandestino es un método que se utiliza para pasar elementos o información utilizando una ubicación secreta, de forma que no hace falta que remitente y destinatario se encuentren en persona. Se usa a menudo en operaciones de espionaje y clandestinas, donde es un elemento clave para mantener la seguridad operacional. El término se usan también para describir el traspaso de información de forma anónima o confidencial. El anglicismo dead drop se usa a veces en español, sobre todo para referirse al intercambio anónimo de archivos informáticos. (es)
|
rdfs:label
|
- Buzón muerto (es)
- Buzón muerto (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |