Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de más de cincuenta países que participaron en la Guerra civil española junto al Ejército Republicano, enfrentándose al bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República.

Property Value
dbo:abstract
  • Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de más de cincuenta países que participaron en la Guerra civil española junto al Ejército Republicano, enfrentándose al bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República. Según los datos manejados por estudios realizados en Estados Unidos por el Batallón Abraham Lincoln y por el historiador Andreu Castells, llegaron a participar un total de 59 380 brigadistas extranjeros; posteriormente, Hugh Thomas rebajaría la cifra de combatientes a 40 000, mientras que las más recientes investigaciones de Michael Lefebvre y Rémi Skoutelsky dan una cifra de casi 35 000.​ De estos, murieron al menos 15 000; al mismo tiempo los internacionales nunca sobrepasaron el número de 20 000 hombres presentes en los frentes en un momento determinado la guerra. La nacionalidad más numerosa fue siempre la francesa, con una cifra cercana a los 10 000 hombres, buena parte de ellos de la zona de París. La mayoría no eran soldados, sino trabajadores reclutados voluntariamente por los partidos comunistas (Comintern) o veteranos de la Primera Guerra Mundial. Su base se encontraba en la base aérea de Los Llanos, en Albacete. Las Brigadas participaron en la defensa de Madrid en 1936, las batallas del Jarama, Guadalajara, Brunete, Belchite, Teruel, Aragón y el Ebro, siendo retiradas a partir del 23 de septiembre de 1938, a fin de modificar la posición ante la intervención extranjera del Comité de No Intervención. (es)
  • Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de más de cincuenta países que participaron en la Guerra civil española junto al Ejército Republicano, enfrentándose al bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República. Según los datos manejados por estudios realizados en Estados Unidos por el Batallón Abraham Lincoln y por el historiador Andreu Castells, llegaron a participar un total de 59 380 brigadistas extranjeros; posteriormente, Hugh Thomas rebajaría la cifra de combatientes a 40 000, mientras que las más recientes investigaciones de Michael Lefebvre y Rémi Skoutelsky dan una cifra de casi 35 000.​ De estos, murieron al menos 15 000; al mismo tiempo los internacionales nunca sobrepasaron el número de 20 000 hombres presentes en los frentes en un momento determinado la guerra. La nacionalidad más numerosa fue siempre la francesa, con una cifra cercana a los 10 000 hombres, buena parte de ellos de la zona de París. La mayoría no eran soldados, sino trabajadores reclutados voluntariamente por los partidos comunistas (Comintern) o veteranos de la Primera Guerra Mundial. Su base se encontraba en la base aérea de Los Llanos, en Albacete. Las Brigadas participaron en la defensa de Madrid en 1936, las batallas del Jarama, Guadalajara, Brunete, Belchite, Teruel, Aragón y el Ebro, siendo retiradas a partir del 23 de septiembre de 1938, a fin de modificar la posición ante la intervención extranjera del Comité de No Intervención. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 41151 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 64612 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130004619 (xsd:integer)
prop-es:acuartelamiento
  • Albacete (es)
  • Albacete (es)
prop-es:batallas
prop-es:comandante
  • André Marty (es)
  • André Marty (es)
prop-es:comandantesNotables
prop-es:etiquetaComandante
  • Inspector general (es)
  • Inspector general (es)
prop-es:etiquetaSímbolo
prop-es:fechas
  • Octubre de 1936-Octubre de 1938 (es)
  • Octubre de 1936-Octubre de 1938 (es)
prop-es:fidelidad
  • Segunda República Española (es)
  • Segunda República Española (es)
prop-es:himno
prop-es:imagen
  • Dabrowszczacy przysiegaja wiernosc sprawie Republiki.jpg (es)
  • Dabrowszczacy przysiegaja wiernosc sprawie Republiki.jpg (es)
prop-es:nombre
  • Brigadas Internacionales (es)
  • Brigadas Internacionales (es)
prop-es:país
  • Más de 50 nacionalidades (es)
  • Más de 50 nacionalidades (es)
prop-es:pieImagen
  • Voluntarios polacos jurando lealtad a la República. (es)
  • Voluntarios polacos jurando lealtad a la República. (es)
prop-es:rama
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:símbolo
  • 95 (xsd:integer)
  • 150 (xsd:integer)
  • (es)
prop-es:tamaño
  • 35000 (xsd:integer)
prop-es:tipo
dct:subject
rdfs:comment
  • Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de más de cincuenta países que participaron en la Guerra civil española junto al Ejército Republicano, enfrentándose al bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República. (es)
  • Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de más de cincuenta países que participaron en la Guerra civil española junto al Ejército Republicano, enfrentándose al bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República. (es)
rdfs:label
  • Brigadas Internacionales (es)
  • Brigadas Internacionales (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:country of
is dbo:militaryBranch of
is dbo:occupation of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:artista of
is prop-es:lealtad of
is prop-es:ocupación of
is prop-es:pieImagen of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of