En anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular (que lo fija al tronco) y el antebrazo. Se articula con la primera en la escápula y con el segundo en el cúbito. El brazo también es la estructura análoga de un cuadrúpedo, en este caso es la pata delantera. En lenguaje coloquial, el término brazo suele utilizarse para la extremidad superior completa —o anterior, según los casos—. En ciencias políticas e historiografía, se utiliza brazo como sinónimo de estamento.

Property Value
dbo:abstract
  • En anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular (que lo fija al tronco) y el antebrazo. Se articula con la primera en la escápula y con el segundo en el cúbito. El brazo también es la estructura análoga de un cuadrúpedo, en este caso es la pata delantera. En lenguaje coloquial, el término brazo suele utilizarse para la extremidad superior completa —o anterior, según los casos—. En ciencias políticas e historiografía, se utiliza brazo como sinónimo de estamento. El hueso del brazo es el húmero, que se articula con la escápula en la cavidad glenoidea, y con el cúbito (ulna) y radio en su epífisis proximal. * Músculos pectorales * Pectoral mayor. * Pectoral menor. * Subclavio. * Serrato mayor. * Músculos dorsales. Conectan el brazo con la columna vertebral. * Trapecio (superficial). * Dorsal ancho (superficial). * Elevador de la escápula (profundo). * Romboides mayor (profundo). * Romboides menor (profundo). * Músculos del hombro. Se originan en la escápula y acaban en el húmero. * Supraespinoso. * Infraespinoso. * Redondo menor (teres menor). * Redondo mayor (teres mayor). * Subescapular. * Deltoides. * Músculos del brazo. * Grupo anterior (flexores del codo): * Bíceps braquial. Tiene dos porciones, larga y corta; es el músculo flexor del antebrazo. * Braquial anterior. * Coracobraquial. Por este músculo atraviesa el nervio músculo cutáneo * Grupo posterior (extensor): * Tríceps braquial. Tiene tres porciones, larga, externa o vasto externo e interna o vasto interno; es el músculo extensor del antebrazo. * Ancóneo. Inserción proximal: cara posterior del epicóndilo lateral del humero. Inserción distal: cara lateral del olécranony porción proximal posterior del cubito. Su inervación viene dada por el nervio radial (C5-T1), y cumple la función de ayudar al tríceps braquial en la extensión del codo. Su irrigación proviene de la arteria humeral profunda. (es)
  • En anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular (que lo fija al tronco) y el antebrazo. Se articula con la primera en la escápula y con el segundo en el cúbito. El brazo también es la estructura análoga de un cuadrúpedo, en este caso es la pata delantera. En lenguaje coloquial, el término brazo suele utilizarse para la extremidad superior completa —o anterior, según los casos—. En ciencias políticas e historiografía, se utiliza brazo como sinónimo de estamento. El hueso del brazo es el húmero, que se articula con la escápula en la cavidad glenoidea, y con el cúbito (ulna) y radio en su epífisis proximal. * Músculos pectorales * Pectoral mayor. * Pectoral menor. * Subclavio. * Serrato mayor. * Músculos dorsales. Conectan el brazo con la columna vertebral. * Trapecio (superficial). * Dorsal ancho (superficial). * Elevador de la escápula (profundo). * Romboides mayor (profundo). * Romboides menor (profundo). * Músculos del hombro. Se originan en la escápula y acaban en el húmero. * Supraespinoso. * Infraespinoso. * Redondo menor (teres menor). * Redondo mayor (teres mayor). * Subescapular. * Deltoides. * Músculos del brazo. * Grupo anterior (flexores del codo): * Bíceps braquial. Tiene dos porciones, larga y corta; es el músculo flexor del antebrazo. * Braquial anterior. * Coracobraquial. Por este músculo atraviesa el nervio músculo cutáneo * Grupo posterior (extensor): * Tríceps braquial. Tiene tres porciones, larga, externa o vasto externo e interna o vasto interno; es el músculo extensor del antebrazo. * Ancóneo. Inserción proximal: cara posterior del epicóndilo lateral del humero. Inserción distal: cara lateral del olécranony porción proximal posterior del cubito. Su inervación viene dada por el nervio radial (C5-T1), y cumple la función de ayudar al tríceps braquial en la extensión del codo. Su irrigación proviene de la arteria humeral profunda. (es)
dbo:wikiPageID
  • 63620 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4507 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129609047 (xsd:integer)
prop-es:arteria
prop-es:imagen
  • Gray413 color.png (es)
  • Upperarm.jpg (es)
  • Gray413 color.png (es)
  • Upperarm.jpg (es)
prop-es:nervio
prop-es:nombre
  • Brazo (es)
  • Brazo (es)
prop-es:nombremesh
  • Arm (es)
  • Arm (es)
prop-es:pie
  • Brazo (es)
  • Corte transversal del brazo (es)
  • Brazo (es)
  • Corte transversal del brazo (es)
prop-es:ta
  • A01.1.00.022 (es)
  • A01.1.00.022 (es)
prop-es:vena
dct:subject
rdfs:comment
  • En anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular (que lo fija al tronco) y el antebrazo. Se articula con la primera en la escápula y con el segundo en el cúbito. El brazo también es la estructura análoga de un cuadrúpedo, en este caso es la pata delantera. En lenguaje coloquial, el término brazo suele utilizarse para la extremidad superior completa —o anterior, según los casos—. En ciencias políticas e historiografía, se utiliza brazo como sinónimo de estamento. (es)
  • En anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular (que lo fija al tronco) y el antebrazo. Se articula con la primera en la escápula y con el segundo en el cúbito. El brazo también es la estructura análoga de un cuadrúpedo, en este caso es la pata delantera. En lenguaje coloquial, el término brazo suele utilizarse para la extremidad superior completa —o anterior, según los casos—. En ciencias políticas e historiografía, se utiliza brazo como sinónimo de estamento. (es)
rdfs:label
  • Brazo (es)
  • Brazo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of