En el hinduismo, la brahmacharia es la primera de las cuatro áshramas (las cuatro etapas en la vida de un brahmán o sacerdote hinduista). Se podría traducir como ‘etapa de estudio’, aunque literalmente significa ‘el que se mueve con Dios’ (siendo Brahman: ‘lo que se expande (Dios)’; charia: ‘que se mueve con’, ‘que vive con’). En el hinduismo no se debe confundir el Bráhman (la Luz Divina) con el dios Brahmá, el dios creador del universo.

Property Value
dbo:abstract
  • En el hinduismo, la brahmacharia es la primera de las cuatro áshramas (las cuatro etapas en la vida de un brahmán o sacerdote hinduista). Se podría traducir como ‘etapa de estudio’, aunque literalmente significa ‘el que se mueve con Dios’ (siendo Brahman: ‘lo que se expande (Dios)’; charia: ‘que se mueve con’, ‘que vive con’). En el hinduismo no se debe confundir el Bráhman (la Luz Divina) con el dios Brahmá, el dios creador del universo. En algunas de las órdenes monásticas, un Brahmacharia también es un monje que aun no ha hecho los votos finales de Sannyasa, es decir, aun no es swami. Tradicionalmente viste en ropas de color amarillo. Puede usar su primer nombre o también utilizar ya el nombre que ha escogido para su vida como sannyasi o swami. (es)
  • En el hinduismo, la brahmacharia es la primera de las cuatro áshramas (las cuatro etapas en la vida de un brahmán o sacerdote hinduista). Se podría traducir como ‘etapa de estudio’, aunque literalmente significa ‘el que se mueve con Dios’ (siendo Brahman: ‘lo que se expande (Dios)’; charia: ‘que se mueve con’, ‘que vive con’). En el hinduismo no se debe confundir el Bráhman (la Luz Divina) con el dios Brahmá, el dios creador del universo. En algunas de las órdenes monásticas, un Brahmacharia también es un monje que aun no ha hecho los votos finales de Sannyasa, es decir, aun no es swami. Tradicionalmente viste en ropas de color amarillo. Puede usar su primer nombre o también utilizar ya el nombre que ha escogido para su vida como sannyasi o swami. (es)
dbo:wikiPageID
  • 135468 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3038 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129999562 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • En el hinduismo, la brahmacharia es la primera de las cuatro áshramas (las cuatro etapas en la vida de un brahmán o sacerdote hinduista). Se podría traducir como ‘etapa de estudio’, aunque literalmente significa ‘el que se mueve con Dios’ (siendo Brahman: ‘lo que se expande (Dios)’; charia: ‘que se mueve con’, ‘que vive con’). En el hinduismo no se debe confundir el Bráhman (la Luz Divina) con el dios Brahmá, el dios creador del universo. (es)
  • En el hinduismo, la brahmacharia es la primera de las cuatro áshramas (las cuatro etapas en la vida de un brahmán o sacerdote hinduista). Se podría traducir como ‘etapa de estudio’, aunque literalmente significa ‘el que se mueve con Dios’ (siendo Brahman: ‘lo que se expande (Dios)’; charia: ‘que se mueve con’, ‘que vive con’). En el hinduismo no se debe confundir el Bráhman (la Luz Divina) con el dios Brahmá, el dios creador del universo. (es)
rdfs:label
  • Brahmachari (es)
  • Brahmachari (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of