Bomis fue una empresa puntocom conocida por haber apoyado económicamente en sus inicios a las enciclopedias en línea de contenido libre Nupedia y Wikipedia.​ Fue fundada en 1996 por Jimmy Wales, Tim Shell y Michael Davis.​ Davis conoció a Wales después de contratarlo en 1994 en Chicago Options Associates​ y se hicieron amigos a través de una lista de correo donde se discutía sobre filosofía.​ El negocio principal de Bomis era la venta de espacio publicitario en su portal de búsqueda, Bomis.com.​

Property Value
dbo:abstract
  • Bomis fue una empresa puntocom conocida por haber apoyado económicamente en sus inicios a las enciclopedias en línea de contenido libre Nupedia y Wikipedia.​ Fue fundada en 1996 por Jimmy Wales, Tim Shell y Michael Davis.​ Davis conoció a Wales después de contratarlo en 1994 en Chicago Options Associates​ y se hicieron amigos a través de una lista de correo donde se discutía sobre filosofía.​ El negocio principal de Bomis era la venta de espacio publicitario en su portal de búsqueda, Bomis.com.​ La compañía inicialmente barajó varias ideas, incluyendo convertirse en un directorio con información sobre la ciudad de Chicago.​ Posteriormente, el sitio se centró en proveer contenidos dirigidos a un público adulto, como actividades deportivas, automóviles y mujeres,​ aunque solo tendría éxito al enfocar sus contenidos a la pornografía. «Bomis Babes» se dedicaba a ofrecer imágenes eróticas y fotografías para adultos y «Bomis Premium», al que se accedía pagando cargos adicionales, contenía material explícito.​Bomis contaba con un motor de búsqueda en su web, «The Babe Engine», que ayudaba a los usuarios a encontrar el material deseado.​ El director de publicidad de Bomis llegó a afirmar que el 99% del tráfico del sitio web era para consultar imágenes de mujeres desnudas.​ Bomis creó Nupedia como una enciclopedia en línea gratuita, cuyo contenido estaría editado por expertos gracias a un lento y tedioso proceso de revisión.​ Wikipedia fue inicialmente lanzada por Bomis como una forma de apoyar a Nupedia, que para entonces, y hasta 2002 fue una empresa subsidiaria de Bomis con fines de lucro.​ A medida que la popularidad y los costes de mantenimiento de Wikipedia crecían, los ingresos de Bomis disminuían como consecuencia de la crisis de las puntocom.​ Como vía para suplir la falta de financiación de Bomis, Wales y Larry Sanger optaron por financiar el proyecto mediante donaciones caritativas. Sanger fue despedido de Bomis en el año 2002 y en el 2003 el contenido de Nupedia y Wikipedia fue fusionado tras haber superado el modelo de Wikipedia al de Nupedia con creces.​ Los tres fundadores de Bomis ocuparían un puesto en la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia, tras su constitución en el año 2003 en St. Petersburg, Florida, el mismo lugar donde se asentaba Bomis.​ Wales utilizó 100.000 dólares procedentes de Bomis para financiar Wikipedia y orientarla a convertirse en una enciclopedia sin ánimo de lucro.​ Wales renunció a su puesto como CEO de Bomis en el 2004 mientras que Shell fue en 2005 director general de Bomis mientras era miembro de la junta de la Fundación Wikimedia. Jimmy Wales editó en Wikipedia en el 2005 el artículo sobre Bomis, eliminando las partes donde se explicaban los contenidos pornográficos que la empresa proporcionaba.​ Este hecho atrajo la atención mediática y el rechazo de la comunidad de Wikipedia,​ pues iba contra las políticas de la enciclopedia; por ello Wales se disculpó.​ La revista literaria The Atlantic denominó a Bomis como el «Playboy de Internet».​ (es)
  • Bomis fue una empresa puntocom conocida por haber apoyado económicamente en sus inicios a las enciclopedias en línea de contenido libre Nupedia y Wikipedia.​ Fue fundada en 1996 por Jimmy Wales, Tim Shell y Michael Davis.​ Davis conoció a Wales después de contratarlo en 1994 en Chicago Options Associates​ y se hicieron amigos a través de una lista de correo donde se discutía sobre filosofía.​ El negocio principal de Bomis era la venta de espacio publicitario en su portal de búsqueda, Bomis.com.​ La compañía inicialmente barajó varias ideas, incluyendo convertirse en un directorio con información sobre la ciudad de Chicago.​ Posteriormente, el sitio se centró en proveer contenidos dirigidos a un público adulto, como actividades deportivas, automóviles y mujeres,​ aunque solo tendría éxito al enfocar sus contenidos a la pornografía. «Bomis Babes» se dedicaba a ofrecer imágenes eróticas y fotografías para adultos y «Bomis Premium», al que se accedía pagando cargos adicionales, contenía material explícito.​Bomis contaba con un motor de búsqueda en su web, «The Babe Engine», que ayudaba a los usuarios a encontrar el material deseado.​ El director de publicidad de Bomis llegó a afirmar que el 99% del tráfico del sitio web era para consultar imágenes de mujeres desnudas.​ Bomis creó Nupedia como una enciclopedia en línea gratuita, cuyo contenido estaría editado por expertos gracias a un lento y tedioso proceso de revisión.​ Wikipedia fue inicialmente lanzada por Bomis como una forma de apoyar a Nupedia, que para entonces, y hasta 2002 fue una empresa subsidiaria de Bomis con fines de lucro.​ A medida que la popularidad y los costes de mantenimiento de Wikipedia crecían, los ingresos de Bomis disminuían como consecuencia de la crisis de las puntocom.​ Como vía para suplir la falta de financiación de Bomis, Wales y Larry Sanger optaron por financiar el proyecto mediante donaciones caritativas. Sanger fue despedido de Bomis en el año 2002 y en el 2003 el contenido de Nupedia y Wikipedia fue fusionado tras haber superado el modelo de Wikipedia al de Nupedia con creces.​ Los tres fundadores de Bomis ocuparían un puesto en la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia, tras su constitución en el año 2003 en St. Petersburg, Florida, el mismo lugar donde se asentaba Bomis.​ Wales utilizó 100.000 dólares procedentes de Bomis para financiar Wikipedia y orientarla a convertirse en una enciclopedia sin ánimo de lucro.​ Wales renunció a su puesto como CEO de Bomis en el 2004 mientras que Shell fue en 2005 director general de Bomis mientras era miembro de la junta de la Fundación Wikimedia. Jimmy Wales editó en Wikipedia en el 2005 el artículo sobre Bomis, eliminando las partes donde se explicaban los contenidos pornográficos que la empresa proporcionaba.​ Este hecho atrajo la atención mediática y el rechazo de la comunidad de Wikipedia,​ pues iba contra las políticas de la enciclopedia; por ello Wales se disculpó.​ La revista literaria The Atlantic denominó a Bomis como el «Playboy de Internet».​ (es)
dbo:formationYear
  • 1996-01-01 (xsd:date)
dbo:foundingYear
  • 1996-01-01 (xsd:date)
dbo:headquarter
dbo:industry
dbo:management
dbo:numberOfEmployees
  • 10 (xsd:integer)
dbo:product
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 392924 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13744 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126257730 (xsd:integer)
prop-es:administración
prop-es:apellidos
  • Henderson (es)
  • Rosenzweig (es)
  • Poe (es)
  • Jensen (es)
  • Anderson (es)
  • Bernstein (es)
  • Craig (es)
  • Lih (es)
  • Weinberger (es)
  • Neate (es)
  • Stöcker (es)
  • Henderson (es)
  • Rosenzweig (es)
  • Poe (es)
  • Jensen (es)
  • Anderson (es)
  • Bernstein (es)
  • Craig (es)
  • Lih (es)
  • Weinberger (es)
  • Neate (es)
  • Stöcker (es)
prop-es:desaparición
  • Inactiva desde 2007 (es)
  • Inactiva desde 2007 (es)
prop-es:editorial
  • Wired (es)
  • Hyperion (es)
  • Holt (es)
  • Der Spiegel (es)
  • New Statesman (es)
  • Daily Telegraph (es)
  • Facts on File (es)
  • Atlantic Magazine (es)
  • Chapman and Hall/CRC. (es)
  • The Chronicle of Philanthropy (es)
  • Wired (es)
  • Hyperion (es)
  • Holt (es)
  • Der Spiegel (es)
  • New Statesman (es)
  • Daily Telegraph (es)
  • Facts on File (es)
  • Atlantic Magazine (es)
  • Chapman and Hall/CRC. (es)
  • The Chronicle of Philanthropy (es)
prop-es:empleados
  • 10 (xsd:integer)
prop-es:fecha
  • 3 (xsd:integer)
  • 7 (xsd:integer)
  • 29 (xsd:integer)
  • 31 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2012 (xsd:integer)
  • septiembre de 2006 (es)
  • abril de 2013 (es)
  • junio de 2006 (es)
prop-es:fechaacceso
  • 10 (xsd:integer)
prop-es:fundación
  • 1996 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:industria
prop-es:ingresos
  • N/A (es)
  • N/A (es)
prop-es:isbn
  • 1 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:logo
  • Logo bomis.gif (es)
  • Logo bomis.gif (es)
prop-es:nombre
  • Andrew (es)
  • Christian (es)
  • Roy (es)
  • Jon (es)
  • Marshall (es)
  • David (es)
  • Harry (es)
  • Paul (es)
  • Bomis, Inc. (es)
  • Elise (es)
  • Rupert (es)
  • Brennen (es)
  • Andrew (es)
  • Christian (es)
  • Roy (es)
  • Jon (es)
  • Marshall (es)
  • David (es)
  • Harry (es)
  • Paul (es)
  • Bomis, Inc. (es)
  • Elise (es)
  • Rupert (es)
  • Brennen (es)
prop-es:obra
  • Internet Archive (es)
  • Internet Archive (es)
prop-es:productos
prop-es:página
  • 138 (xsd:integer)
  • 500 (xsd:integer)
prop-es:páginas
  • 6 (xsd:integer)
  • 136 (xsd:integer)
prop-es:sede
  • St. Petersburg, Florida, Estados Unidos (es)
  • St. Petersburg, Florida, Estados Unidos (es)
prop-es:sitioWeb
prop-es:tipo
prop-es:título
  • The Hive (es)
  • Everything Is Miscellaneous: The Power of the New Digital Disorder (es)
  • Can History be Open Source? Wikipedia and the Future of the Past (es)
  • Access for All (es)
  • Eine Weltmacht im Netz (es)
  • Encyclopedia of Computer Science and Technology (es)
  • Web 2.0 and Beyond: Principles and Technologies. (es)
  • Wikipedia founder Jimmy Wales goes bananas (es)
  • Wikipedia’s benevolent dictator (es)
  • The Wikipedia Revolution: How a Bunch of Nobodies Created the World's Greatest Encyclopedia (es)
  • How Jimmy Wales’ Wikipedia Harnessed the Web as a Force for Good (es)
  • The Hive (es)
  • Everything Is Miscellaneous: The Power of the New Digital Disorder (es)
  • Can History be Open Source? Wikipedia and the Future of the Past (es)
  • Access for All (es)
  • Eine Weltmacht im Netz (es)
  • Encyclopedia of Computer Science and Technology (es)
  • Web 2.0 and Beyond: Principles and Technologies. (es)
  • Wikipedia founder Jimmy Wales goes bananas (es)
  • Wikipedia’s benevolent dictator (es)
  • The Wikipedia Revolution: How a Bunch of Nobodies Created the World's Greatest Encyclopedia (es)
  • How Jimmy Wales’ Wikipedia Harnessed the Web as a Force for Good (es)
prop-es:url
  • https://archive.org/details/everythingismisc00davi/page/138
  • https://archive.org/details/wikipediarevolut00liha/page/6
  • http://www.newstatesman.com/digital/2011/01/jimmy-wales-wikipedia-site|fechaacceso=10 de febrero de 2015 (es)
  • http://www.wired.com/2013/03/jimmy-wales-wikipedia/all/|obra=Internet Archive (es)
  • http://philanthropy.com/article/Access-for-All/58278/|fechaacceso=10 de febrero de 2015 (es)
  • http://www.telegraph.co.uk/finance/newsbysector/mediatechnologyandtelecoms/3399843/Wikipedia-founder-Jimmy-Wales-goes-bananas.html|fechaacceso=10 de febrero de 2015 (es)
  • http://www.theatlantic.com/magazine/archive/2006/09/the-hive/305118/?single_page=true|fechaacceso=10 de febrero de 2015 (es)
  • http://chnm.gmu.edu/essays-on-history-new-media/essays/?essayid=42|editorial=Center for History anda New Media (es)
  • http://www.spiegel.de/spiegelwissen/a-715592.html|fechaacceso=10 de febrero de 2015 (es)
prop-es:urlarchivo
  • https://web.archive.org/web/20110205142631/http://www.newstatesman.com/digital/2011/01/jimmy-wales-wikipedia-site|fechaarchivo=5 de febrero de 2011 (es)
  • https://web.archive.org/web/20140409234057/http://www.wired.com/2013/03/jimmy-wales-wikipedia/all/|fechaarchivo=9 de abril de 2014 (es)
  • https://web.archive.org/web/20140930015805/http://philanthropy.com/article/Access-for-All/58278/|fechaarchivo=30 de septiembre de 2014 (es)
  • https://web.archive.org/web/20100425130754/http://chnm.gmu.edu/essays-on-history-new-media/essays/?essayid=42|fechaarchivo=25 de abril de 2010 (es)
  • https://web.archive.org/web/20081110041546/http://www.telegraph.co.uk/finance/newsbysector/mediatechnologyandtelecoms/3399843/Wikipedia-founder-Jimmy-Wales-goes-bananas.html|fechaarchivo=10 de noviembre de 2008 (es)
  • https://web.archive.org/web/20121026045223/http://www.theatlantic.com/magazine/archive/2006/09/the-hive/305118/?single_page=true|fechaarchivo=26 de octubre de 2012 (es)
  • https://web.archive.org/web/20100910020849/http://www.spiegel.de/spiegelwissen/a-715592.html|fechaarchivo=10 de septiembre de 2010 (es)
  • https://web.archive.org/web/20110205142631/http://www.newstatesman.com/digital/2011/01/jimmy-wales-wikipedia-site|fechaarchivo=5 de febrero de 2011 (es)
  • https://web.archive.org/web/20140409234057/http://www.wired.com/2013/03/jimmy-wales-wikipedia/all/|fechaarchivo=9 de abril de 2014 (es)
  • https://web.archive.org/web/20140930015805/http://philanthropy.com/article/Access-for-All/58278/|fechaarchivo=30 de septiembre de 2014 (es)
  • https://web.archive.org/web/20100425130754/http://chnm.gmu.edu/essays-on-history-new-media/essays/?essayid=42|fechaarchivo=25 de abril de 2010 (es)
  • https://web.archive.org/web/20081110041546/http://www.telegraph.co.uk/finance/newsbysector/mediatechnologyandtelecoms/3399843/Wikipedia-founder-Jimmy-Wales-goes-bananas.html|fechaarchivo=10 de noviembre de 2008 (es)
  • https://web.archive.org/web/20121026045223/http://www.theatlantic.com/magazine/archive/2006/09/the-hive/305118/?single_page=true|fechaarchivo=26 de octubre de 2012 (es)
  • https://web.archive.org/web/20100910020849/http://www.spiegel.de/spiegelwissen/a-715592.html|fechaarchivo=10 de septiembre de 2010 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Bomis fue una empresa puntocom conocida por haber apoyado económicamente en sus inicios a las enciclopedias en línea de contenido libre Nupedia y Wikipedia.​ Fue fundada en 1996 por Jimmy Wales, Tim Shell y Michael Davis.​ Davis conoció a Wales después de contratarlo en 1994 en Chicago Options Associates​ y se hicieron amigos a través de una lista de correo donde se discutía sobre filosofía.​ El negocio principal de Bomis era la venta de espacio publicitario en su portal de búsqueda, Bomis.com.​ (es)
  • Bomis fue una empresa puntocom conocida por haber apoyado económicamente en sus inicios a las enciclopedias en línea de contenido libre Nupedia y Wikipedia.​ Fue fundada en 1996 por Jimmy Wales, Tim Shell y Michael Davis.​ Davis conoció a Wales después de contratarlo en 1994 en Chicago Options Associates​ y se hicieron amigos a través de una lista de correo donde se discutía sobre filosofía.​ El negocio principal de Bomis era la venta de espacio publicitario en su portal de búsqueda, Bomis.com.​ (es)
rdfs:label
  • Bomis (es)
  • Bomis (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Bomis, Inc. (es)
  • Bomis, Inc. (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of