Blue-eyed soul es un término genérico utilizado para referirse a la música soul interpretada por blancos. Por otro lado, tampoco se trata de un estilo concreto de música ya que se ha aplicado este término para referirse a distintos grupos de artistas y grupos desde la década de 1960: En menor medida esta etiqueta se le puede aplicar a otros géneros musicales derivados del verdadero soul (como el dirty pop, el urban o el hip-hop soul) así como a artistas inspirados por el soul y cuyas composiciones entran y salen del género, como Justin Timberlake, Kelly Clarkson, JoJo, entre otros.

Property Value
dbo:abstract
  • Blue-eyed soul es un término genérico utilizado para referirse a la música soul interpretada por blancos. Por otro lado, tampoco se trata de un estilo concreto de música ya que se ha aplicado este término para referirse a distintos grupos de artistas y grupos desde la década de 1960: * Cantantes blancos del Rhythm and Blues "mainstream" como Teena Marie, Christina Aguilera, Anastacia, Jonathan Buck, Michael McDonald, Hall & Oates, Mariah Carey, George Michael, Amy Winehouse, Duffy y Joss Stone. * A finales de la década de 1980 la prensa británica empezó a utilizarlo también para referirse a una generación de artistas británicos (entre los que estaban Alison Moyet, Simply Red, Human League, Rick Astley, Spandau Ballet y Culture Club) que aunaban elementos de los estilos clásicos Motown y Stax del Soul. Un poco antes, a mediado de los 80, a las bandas de ese tipo junto con otras como Sade se las englobaba en un estilo llamado JAZZY, que luego cayó en desuso. Sin embargo el "white soul" como se le llamaba en los ´60 y principios de los ´70 se aplicaba a cantantes blancos cuyo estilo estaba muy influenciado por el rhythm and blues de la época. Se aplicaba a artistas como Eric Burdon, Dusty Springfield y Van Morrison al principio, para evolucionar más tarde a través de otros como The Box Tops, Robert Palmer o Joe Cocker. En algunos casos (destacando The Flaming Ember y The Young Rascals) los artistas pasaban por miembros de raza negra en la radio (muchas veces de forma deliberada para no perder a la audiencia de raza negra que rechazaba, a menudo, a estos artistas). En menor medida esta etiqueta se le puede aplicar a otros géneros musicales derivados del verdadero soul (como el dirty pop, el urban o el hip-hop soul) así como a artistas inspirados por el soul y cuyas composiciones entran y salen del género, como Justin Timberlake, Kelly Clarkson, JoJo, entre otros. * Datos: Q885561 (es)
  • Blue-eyed soul es un término genérico utilizado para referirse a la música soul interpretada por blancos. Por otro lado, tampoco se trata de un estilo concreto de música ya que se ha aplicado este término para referirse a distintos grupos de artistas y grupos desde la década de 1960: * Cantantes blancos del Rhythm and Blues "mainstream" como Teena Marie, Christina Aguilera, Anastacia, Jonathan Buck, Michael McDonald, Hall & Oates, Mariah Carey, George Michael, Amy Winehouse, Duffy y Joss Stone. * A finales de la década de 1980 la prensa británica empezó a utilizarlo también para referirse a una generación de artistas británicos (entre los que estaban Alison Moyet, Simply Red, Human League, Rick Astley, Spandau Ballet y Culture Club) que aunaban elementos de los estilos clásicos Motown y Stax del Soul. Un poco antes, a mediado de los 80, a las bandas de ese tipo junto con otras como Sade se las englobaba en un estilo llamado JAZZY, que luego cayó en desuso. Sin embargo el "white soul" como se le llamaba en los ´60 y principios de los ´70 se aplicaba a cantantes blancos cuyo estilo estaba muy influenciado por el rhythm and blues de la época. Se aplicaba a artistas como Eric Burdon, Dusty Springfield y Van Morrison al principio, para evolucionar más tarde a través de otros como The Box Tops, Robert Palmer o Joe Cocker. En algunos casos (destacando The Flaming Ember y The Young Rascals) los artistas pasaban por miembros de raza negra en la radio (muchas veces de forma deliberada para no perder a la audiencia de raza negra que rechazaba, a menudo, a estos artistas). En menor medida esta etiqueta se le puede aplicar a otros géneros musicales derivados del verdadero soul (como el dirty pop, el urban o el hip-hop soul) así como a artistas inspirados por el soul y cuyas composiciones entran y salen del género, como Justin Timberlake, Kelly Clarkson, JoJo, entre otros. * Datos: Q885561 (es)
dbo:wikiPageID
  • 391445 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2815 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129231632 (xsd:integer)
prop-es:bgcolor
  • black (es)
  • black (es)
prop-es:color
  • orange (es)
  • orange (es)
prop-es:enlaces
prop-es:fusiones
prop-es:género
  • Blue-eyed soul (es)
  • Blue-eyed soul (es)
prop-es:instrumentos
prop-es:origenCultural
  • Mediados de los años '60 (es)
  • Mediados de los años '60 (es)
prop-es:origenMusical
prop-es:popularidad
  • En todo el mundo desde finales de los '60, con especial intensidad en Estados Unidos e Inglaterra (es)
  • En todo el mundo desde finales de los '60, con especial intensidad en Estados Unidos e Inglaterra (es)
prop-es:subgéneros
  • Beach (es)
  • Beach (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Blue-eyed soul es un término genérico utilizado para referirse a la música soul interpretada por blancos. Por otro lado, tampoco se trata de un estilo concreto de música ya que se ha aplicado este término para referirse a distintos grupos de artistas y grupos desde la década de 1960: En menor medida esta etiqueta se le puede aplicar a otros géneros musicales derivados del verdadero soul (como el dirty pop, el urban o el hip-hop soul) así como a artistas inspirados por el soul y cuyas composiciones entran y salen del género, como Justin Timberlake, Kelly Clarkson, JoJo, entre otros. (es)
  • Blue-eyed soul es un término genérico utilizado para referirse a la música soul interpretada por blancos. Por otro lado, tampoco se trata de un estilo concreto de música ya que se ha aplicado este término para referirse a distintos grupos de artistas y grupos desde la década de 1960: En menor medida esta etiqueta se le puede aplicar a otros géneros musicales derivados del verdadero soul (como el dirty pop, el urban o el hip-hop soul) así como a artistas inspirados por el soul y cuyas composiciones entran y salen del género, como Justin Timberlake, Kelly Clarkson, JoJo, entre otros. (es)
rdfs:label
  • Blue-eyed soul (es)
  • Blue-eyed soul (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:genre of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:estilo of
is prop-es:genero of
is prop-es:genre of
is prop-es:género of
is prop-es:subgéneros of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of