Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Blas de Sebaste, venerado como san Blas (armenio: Սուրբ Վլասի, Soorp Vlasi; griego: Άγιος Βλάσιος, Agios Vlasios), fue un médico, obispo de Sebaste (Sebastensis armenorum) en Armenia (actual Sivas, Turquía) y mártir cristiano. Hizo vida eremítica en una cueva en el bosque del monte Argeus, que convirtió en su sede episcopal. Fue torturado y ejecutado en la época del emperador romano Licinio, durante las persecuciones a los cristianos de principios del siglo IV. Su culto se extendió por todo Oriente, y más tarde por Occidente. En la Edad Media, se llegaron a contabilizar solamente en Roma 35 iglesias bajo su advocación. Su festividad se celebra 3 de febrero en las Iglesias de Occidente y el 11 de febrero en las de Oriente. San Blas tiene el honor de ser uno de los catorce santos auxiliadores (para la Iglesia católica) y de los santos anárgiros (para la Iglesia ortodoxa). Se lo considera patrono de los enfermos de garganta (faringe) y de los otorrinolaringólogos. También es patrono de la República del Paraguay, de numerosas localidades españolas y de Dubrovnik (Croacia). En esta ciudad, su festividad es emblemática y casi milenaria (se remonta como mínimo al año 1190) y se incorporó en 2009 a la lista del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. (es)
- Blas de Sebaste, venerado como san Blas (armenio: Սուրբ Վլասի, Soorp Vlasi; griego: Άγιος Βλάσιος, Agios Vlasios), fue un médico, obispo de Sebaste (Sebastensis armenorum) en Armenia (actual Sivas, Turquía) y mártir cristiano. Hizo vida eremítica en una cueva en el bosque del monte Argeus, que convirtió en su sede episcopal. Fue torturado y ejecutado en la época del emperador romano Licinio, durante las persecuciones a los cristianos de principios del siglo IV. Su culto se extendió por todo Oriente, y más tarde por Occidente. En la Edad Media, se llegaron a contabilizar solamente en Roma 35 iglesias bajo su advocación. Su festividad se celebra 3 de febrero en las Iglesias de Occidente y el 11 de febrero en las de Oriente. San Blas tiene el honor de ser uno de los catorce santos auxiliadores (para la Iglesia católica) y de los santos anárgiros (para la Iglesia ortodoxa). Se lo considera patrono de los enfermos de garganta (faringe) y de los otorrinolaringólogos. También es patrono de la República del Paraguay, de numerosas localidades españolas y de Dubrovnik (Croacia). En esta ciudad, su festividad es emblemática y casi milenaria (se remonta como mínimo al año 1190) y se incorporó en 2009 a la lista del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. (es)
|
dbo:deathPlace
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageInterLanguageLink
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:atributos
|
- velas cruzadas ; carda de hierro en la mano (es)
- velas cruzadas ; carda de hierro en la mano (es)
|
prop-es:fechaDeFallecimiento
| |
prop-es:festividad
| |
prop-es:imagen
|
- Św. Błażej w chwale między świętymi Marią Magdaleną i Janem Nepomucenem.jpg (es)
- Św. Błażej w chwale między świętymi Marią Magdaleną i Janem Nepomucenem.jpg (es)
|
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:nombre
|
- San Blas (es)
- San Blas (es)
|
prop-es:patronazgo
|
- de los enfermos de garganta , y de los otorrinolaringólogos. Es patrono de la República del Paraguay, de numerosas localidades españolas, y de la ciudad de Dubrovnik . (es)
- de los enfermos de garganta , y de los otorrinolaringólogos. Es patrono de la República del Paraguay, de numerosas localidades españolas, y de la ciudad de Dubrovnik . (es)
|
prop-es:pieDeImagen
|
- San Blas entre María Magdalena y Juan Nepomuceno (es)
- San Blas entre María Magdalena y Juan Nepomuceno (es)
|
prop-es:títulos
|
- Obispo de Sebaste (es)
- Obispo de Sebaste (es)
|
prop-es:veneradoEn
|
- Iglesia católica, Iglesias ortodoxas orientales (es)
- Iglesia católica, Iglesias ortodoxas orientales (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Blas de Sebaste, venerado como san Blas (armenio: Սուրբ Վլասի, Soorp Vlasi; griego: Άγιος Βλάσιος, Agios Vlasios), fue un médico, obispo de Sebaste (Sebastensis armenorum) en Armenia (actual Sivas, Turquía) y mártir cristiano. Hizo vida eremítica en una cueva en el bosque del monte Argeus, que convirtió en su sede episcopal. Fue torturado y ejecutado en la época del emperador romano Licinio, durante las persecuciones a los cristianos de principios del siglo IV. (es)
- Blas de Sebaste, venerado como san Blas (armenio: Սուրբ Վլասի, Soorp Vlasi; griego: Άγιος Βλάσιος, Agios Vlasios), fue un médico, obispo de Sebaste (Sebastensis armenorum) en Armenia (actual Sivas, Turquía) y mártir cristiano. Hizo vida eremítica en una cueva en el bosque del monte Argeus, que convirtió en su sede episcopal. Fue torturado y ejecutado en la época del emperador romano Licinio, durante las persecuciones a los cristianos de principios del siglo IV. (es)
|
rdfs:label
|
- Blas de Sebaste (es)
- Blas de Sebaste (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- San Blas (es)
- San Blas (es)
|
is dbo:saint
of | |
is dbo:schoolPatron
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:advocación
of | |
is prop-es:campo
of | |
is prop-es:patrona
of | |
is prop-es:patrono
of | |
is prop-es:patrón
of | |
is prop-es:subtitulo
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |