Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Billo's Caracas Boys es una orquesta musical venezolana fundada por Billo Frómeta en 1940, la cual dirigió hasta su muerte en 1988. La influencia primordial del la orquesta, desde sus comienzos, fue la música caribeña, sobre todo la música caraqueña, costeña colombiana y la música cubana, y armaron un repertorio compuesto por porros, guarachas, boleros y merengue dominicano y merengue caraqueño que luego les daría un gran éxito en Venezuela, Colombia, en otros países del Caribe y en las Islas Canarias. En RCR la orquesta fue protagonista del programa musical más famoso de la radio venezolana "A gozar muchachos", y también de "Fiesta fabulosa", ambos con la animación de Marco Antonio Lacavalerie. La popularidad de esta orquesta en las festividades decembrinas en Colombia y Venezuela ha hecho que su éxito "Año Nuevo" se haya convertido en un himno cada 31 de diciembre (de la misma forma como lo ha sido Ay qué noche tan preciosa de Luis Cruz en los cumpleaños). (es)
- Billo's Caracas Boys es una orquesta musical venezolana fundada por Billo Frómeta en 1940, la cual dirigió hasta su muerte en 1988. La influencia primordial del la orquesta, desde sus comienzos, fue la música caribeña, sobre todo la música caraqueña, costeña colombiana y la música cubana, y armaron un repertorio compuesto por porros, guarachas, boleros y merengue dominicano y merengue caraqueño que luego les daría un gran éxito en Venezuela, Colombia, en otros países del Caribe y en las Islas Canarias. En RCR la orquesta fue protagonista del programa musical más famoso de la radio venezolana "A gozar muchachos", y también de "Fiesta fabulosa", ambos con la animación de Marco Antonio Lacavalerie. La popularidad de esta orquesta en las festividades decembrinas en Colombia y Venezuela ha hecho que su éxito "Año Nuevo" se haya convertido en un himno cada 31 de diciembre (de la misma forma como lo ha sido Ay qué noche tan preciosa de Luis Cruz en los cumpleaños). (es)
|
dbo:activeYearsStartYear
| |
dbo:background
| |
dbo:formerBandMember
| |
dbo:genre
| |
dbo:hometown
| |
dbo:related
| |
dbo:status
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:artistasRelacionados
| |
prop-es:estado
| |
prop-es:estilo
| |
prop-es:fondo
|
- grupo_o_banda (es)
- grupo_o_banda (es)
|
prop-es:nombre
|
- Billo's Caracas Boys (es)
- Billo's Caracas Boys (es)
|
prop-es:origen
|
- , Caracas (es)
- , Caracas (es)
|
prop-es:otrosMiembros
| |
prop-es:tiempo
| |
prop-es:web
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Billo's Caracas Boys es una orquesta musical venezolana fundada por Billo Frómeta en 1940, la cual dirigió hasta su muerte en 1988. La influencia primordial del la orquesta, desde sus comienzos, fue la música caribeña, sobre todo la música caraqueña, costeña colombiana y la música cubana, y armaron un repertorio compuesto por porros, guarachas, boleros y merengue dominicano y merengue caraqueño que luego les daría un gran éxito en Venezuela, Colombia, en otros países del Caribe y en las Islas Canarias. (es)
- Billo's Caracas Boys es una orquesta musical venezolana fundada por Billo Frómeta en 1940, la cual dirigió hasta su muerte en 1988. La influencia primordial del la orquesta, desde sus comienzos, fue la música caribeña, sobre todo la música caraqueña, costeña colombiana y la música cubana, y armaron un repertorio compuesto por porros, guarachas, boleros y merengue dominicano y merengue caraqueño que luego les daría un gran éxito en Venezuela, Colombia, en otros países del Caribe y en las Islas Canarias. (es)
|
rdfs:label
|
- Billo's Caracas Boys (es)
- Billo's Caracas Boys (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Billo's Caracas Boys (es)
- Billo's Caracas Boys (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:relacionados
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |