Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Biblioteca Henri Pittier (por sus siglas BHP) es el nombre que recibe un centro de documentación e información que hace parte de las instalaciones del Jardín Botánico de Caracas una propiedad del estado venezolano quien lo administra a través del Instituto Experimental Jardín Botánico "Dr. Tobías Lasser" vinculado a la Universidad Central de Venezuela a través del Vicerrectorado Administrativo. Está especializado en taxonomía y sistemática. Se encuentra ubicado en el Municipio Libertador al oeste del Distrito Metropolitano de Caracas y al centro norte del país sudamericano de Venezuela. Concretamente en el edificio sede del Jardín junto con el Herbario nacional y las oficinas administrativas. Tiene su origen en el año 1920 cuando se crea una oficina dedicada a los productos naturales, dependiente del Ministerio de Relaciones exteriores que pasaría luego a ser el Museo Comercial e Industrial, para luego constituirse como el "Servicio botánico" en 1936, que incluía un Herbario y la propioa Biblioteca. En 1950 paso a denominarse Biblioteca del Instituto Botánico. Debe su nombre actual al eminente geográfo, naturalista y botánico suizo Henri Pittier que realizó numerosos aportes con sus estudios a la ciencia en Venezuela y fue director de la biblioteca a la que aporto una diversa colección. Como parte de la Ciudad Universitaria de Caracas es patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde el año 2000. Se distingue de otras bibliotecas dentro de la universidad pues se especializa concretamente en el área de la Botánica. Ha recibido donaciones de numerosos investigadores como la que realizara Getulio Agostini que entregó su biblioteca particular completa. (es)
- La Biblioteca Henri Pittier (por sus siglas BHP) es el nombre que recibe un centro de documentación e información que hace parte de las instalaciones del Jardín Botánico de Caracas una propiedad del estado venezolano quien lo administra a través del Instituto Experimental Jardín Botánico "Dr. Tobías Lasser" vinculado a la Universidad Central de Venezuela a través del Vicerrectorado Administrativo. Está especializado en taxonomía y sistemática. Se encuentra ubicado en el Municipio Libertador al oeste del Distrito Metropolitano de Caracas y al centro norte del país sudamericano de Venezuela. Concretamente en el edificio sede del Jardín junto con el Herbario nacional y las oficinas administrativas. Tiene su origen en el año 1920 cuando se crea una oficina dedicada a los productos naturales, dependiente del Ministerio de Relaciones exteriores que pasaría luego a ser el Museo Comercial e Industrial, para luego constituirse como el "Servicio botánico" en 1936, que incluía un Herbario y la propioa Biblioteca. En 1950 paso a denominarse Biblioteca del Instituto Botánico. Debe su nombre actual al eminente geográfo, naturalista y botánico suizo Henri Pittier que realizó numerosos aportes con sus estudios a la ciencia en Venezuela y fue director de la biblioteca a la que aporto una diversa colección. Como parte de la Ciudad Universitaria de Caracas es patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde el año 2000. Se distingue de otras bibliotecas dentro de la universidad pues se especializa concretamente en el área de la Botánica. Ha recibido donaciones de numerosos investigadores como la que realizara Getulio Agostini que entregó su biblioteca particular completa. (es)
|
dbo:country
| |
dbo:creationYear
| |
dbo:criteria
| |
dbo:id
| |
dbo:region
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:año
| |
prop-es:criterios
| |
prop-es:fundación
|
- siglo XX (es)
- siglo XX (es)
|
prop-es:id
| |
prop-es:imagen
|
- UCV 2015-381 Mural en relieve de Francisco Narváez, 1956.JPG (es)
- UCV 2015-381 Mural en relieve de Francisco Narváez, 1956.JPG (es)
|
prop-es:imagenTamaño
| |
prop-es:nombre
|
- Biblioteca Henri Pittier (es)
- Biblioteca Henri Pittier (es)
|
prop-es:pie
|
- Espacios de la CUC (es)
- Mural de Francisco Narváez en la Biblioteca (es)
- Espacios de la CUC (es)
- Mural de Francisco Narváez en la Biblioteca (es)
|
prop-es:propietario
|
- Universidad Central de Venezuela (es)
- Universidad Central de Venezuela (es)
|
prop-es:región
| |
prop-es:tipo
|
- Pública (es)
- Cultural (es)
- Pública (es)
- Cultural (es)
|
prop-es:ubicación
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La Biblioteca Henri Pittier (por sus siglas BHP) es el nombre que recibe un centro de documentación e información que hace parte de las instalaciones del Jardín Botánico de Caracas una propiedad del estado venezolano quien lo administra a través del Instituto Experimental Jardín Botánico "Dr. Tobías Lasser" vinculado a la Universidad Central de Venezuela a través del Vicerrectorado Administrativo. Está especializado en taxonomía y sistemática. (es)
- La Biblioteca Henri Pittier (por sus siglas BHP) es el nombre que recibe un centro de documentación e información que hace parte de las instalaciones del Jardín Botánico de Caracas una propiedad del estado venezolano quien lo administra a través del Instituto Experimental Jardín Botánico "Dr. Tobías Lasser" vinculado a la Universidad Central de Venezuela a través del Vicerrectorado Administrativo. Está especializado en taxonomía y sistemática. (es)
|
rdfs:label
|
- Biblioteca Henri Pittier (es)
- Biblioteca Henri Pittier (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Biblioteca Henri Pittier (es)
- Biblioteca Henri Pittier (es)
|
is foaf:primaryTopic
of | |