Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La batalla de Dertosa tuvo lugar en primavera del año 215 a. C., entre Asdrúbal Barca y los hermanos Publio y Cneo Cornelio Escipión Calvo, en las cercanías de Dertosa, al sur del río Ebro. Los romanos, bajo el mando de Cneo Escipión, se habían establecido en la zona tras su victoria en la batalla de Cissa en el año 218 a. C. y la expedición de Asdrúbal Barca para expulsarles había terminado con la derrota del contingente hispano de la armada cartaginesa en la batalla del Río Ebro en 217 a. C. Asdrúbal envió una nueva expedición en 215 a. C., pero su derrota en la batalla de Dertosa impidió a los cartagineses enviar refuerzos a Aníbal en un momento clave de la guerra, y permitió a los romanos ganar la iniciativa en Hispania. Los hermanos Escipión continuaron con su política de sometimiento de las tribus hispanas y saqueo de las posesiones cartaginesas y Asdrúbal, al perder gran parte de su ejército de a pie, tuvo que reforzarse con el ejército que estaba preparado para navegar en refuerzo de Aníbal. Gracias a esta victoria, los hermanos Escipión ayudaron indirectamente a sus compatriotas que luchaban en Italia, evitando que la situación empeorase más de como había quedado tras la batalla de Cannas a la vez que mejoraban su propia situación en Hispania. Tácticamente, la batalla de Dertosa demuestra los riesgos que se asumen al implementar una táctica de tenaza. En 2007 los estudios arqueológicos localizaron en el límite del actual término de Tortosa, en la finca agrícola de la Palma, ya en el municipio de la Aldea, un gran campamento romano de la segunda guerra púnica. En el mismo año las campañas arqueológicas confirmaron la ubicación de otro campamento romano en la localidad de Tivisa. (es)
- La batalla de Dertosa tuvo lugar en primavera del año 215 a. C., entre Asdrúbal Barca y los hermanos Publio y Cneo Cornelio Escipión Calvo, en las cercanías de Dertosa, al sur del río Ebro. Los romanos, bajo el mando de Cneo Escipión, se habían establecido en la zona tras su victoria en la batalla de Cissa en el año 218 a. C. y la expedición de Asdrúbal Barca para expulsarles había terminado con la derrota del contingente hispano de la armada cartaginesa en la batalla del Río Ebro en 217 a. C. Asdrúbal envió una nueva expedición en 215 a. C., pero su derrota en la batalla de Dertosa impidió a los cartagineses enviar refuerzos a Aníbal en un momento clave de la guerra, y permitió a los romanos ganar la iniciativa en Hispania. Los hermanos Escipión continuaron con su política de sometimiento de las tribus hispanas y saqueo de las posesiones cartaginesas y Asdrúbal, al perder gran parte de su ejército de a pie, tuvo que reforzarse con el ejército que estaba preparado para navegar en refuerzo de Aníbal. Gracias a esta victoria, los hermanos Escipión ayudaron indirectamente a sus compatriotas que luchaban en Italia, evitando que la situación empeorase más de como había quedado tras la batalla de Cannas a la vez que mejoraban su propia situación en Hispania. Tácticamente, la batalla de Dertosa demuestra los riesgos que se asumen al implementar una táctica de tenaza. En 2007 los estudios arqueológicos localizaron en el límite del actual término de Tortosa, en la finca agrícola de la Palma, ya en el municipio de la Aldea, un gran campamento romano de la segunda guerra púnica. En el mismo año las campañas arqueológicas confirmaron la ubicación de otro campamento romano en la localidad de Tivisa. (es)
|
dbo:combatant
|
- 25 000 infantes, 4000 jinetes y 21elefantes de guerra
- (2000-3000 infantes en el campamento quedaron)
- 30 000 infantes y 3000 jinetes
- República cartaginesa
- República romana
- (2000 infantes romanos, itálicos e íberos quedaron en el campamento)
|
dbo:commander
| |
dbo:place
| |
dbo:result
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:autor
|
- Goldsworthy, Adrian (es)
- Lancel, Serge (es)
- Warry, John (es)
- Bagnall, Nigel (es)
- Baker, G. P. (es)
- Cottrell, Leonard (es)
- Delbruck, Hans (es)
- Dodge, Theodore A. (es)
- Lazenby, John Francis (es)
- Livius, Titus (es)
- Peddie, John (es)
- Goldsworthy, Adrian (es)
- Lancel, Serge (es)
- Warry, John (es)
- Bagnall, Nigel (es)
- Baker, G. P. (es)
- Cottrell, Leonard (es)
- Delbruck, Hans (es)
- Dodge, Theodore A. (es)
- Lazenby, John Francis (es)
- Livius, Titus (es)
- Peddie, John (es)
|
prop-es:año
|
- 1891 (xsd:integer)
- 1972 (xsd:integer)
- 1978 (xsd:integer)
- 1990 (xsd:integer)
- 1992 (xsd:integer)
- 1993 (xsd:integer)
- 1997 (xsd:integer)
- 1999 (xsd:integer)
- 2003 (xsd:integer)
- 2005 (xsd:integer)
|
prop-es:campañas
|
- campañas de la segunda guerra púnica (es)
- campañas de la segunda guerra púnica (es)
|
prop-es:casus
|
- Control de la península ibérica (es)
- Control de la península ibérica (es)
|
prop-es:comandante
| |
prop-es:combatientes
| |
prop-es:conflicto
| |
prop-es:descripciónImagen
|
- Batalla de Dertosa, disposición inicial y movimientos. (es)
- Batalla de Dertosa, disposición inicial y movimientos. (es)
|
prop-es:editorial
|
- Penguin Books (es)
- Da Capo Press (es)
- University of Nebraska Press (es)
- Cooper Square Press (es)
- Salamander Books Ltd (es)
- Sutton Publishing Limited (es)
- Blackwell Publishers (es)
- Aris & Phillips (es)
- Cassel Military Paperbacks (es)
- Penguin Books (es)
- Da Capo Press (es)
- University of Nebraska Press (es)
- Cooper Square Press (es)
- Salamander Books Ltd (es)
- Sutton Publishing Limited (es)
- Blackwell Publishers (es)
- Aris & Phillips (es)
- Cassel Military Paperbacks (es)
|
prop-es:fecha
|
- Primavera, 215 a. C. (es)
- Primavera, 215 a. C. (es)
|
prop-es:id
|
- ISBN 0-14-044145-X (es)
- ISBN 0-304-36642-0 (es)
- ISBN 0-306-80498-0 (es)
- ISBN 0-306-81362-9 (es)
- ISBN 0-312-34214-4 (es)
- ISBN 0-631-21848-3 (es)
- ISBN 0-7509-3797-1 (es)
- ISBN 0-8032-9199-X (es)
- ISBN 0-8154-1005-0 (es)
- ISBN 0-85668-080-X (es)
- ISBN 1-56619-463-6 (es)
- ISBN 1-57718-103-4 (es)
- ISBN 0-14-044145-X (es)
- ISBN 0-304-36642-0 (es)
- ISBN 0-306-80498-0 (es)
- ISBN 0-306-81362-9 (es)
- ISBN 0-312-34214-4 (es)
- ISBN 0-631-21848-3 (es)
- ISBN 0-7509-3797-1 (es)
- ISBN 0-8032-9199-X (es)
- ISBN 0-8154-1005-0 (es)
- ISBN 0-85668-080-X (es)
- ISBN 1-56619-463-6 (es)
- ISBN 1-57718-103-4 (es)
|
prop-es:imagen
|
- Batalla dertosa.jpg (es)
- Batalla dertosa.jpg (es)
|
prop-es:lugar
|
- Cercanías de Tortosa , 170 km al norte de Sagunto (es)
- Cercanías de Tortosa , 170 km al norte de Sagunto (es)
|
prop-es:nombreBatalla
|
- Batalla de Dertosa (es)
- Batalla de Dertosa (es)
|
prop-es:resultado
|
- Victoria romana (es)
- Victoria romana (es)
|
prop-es:soldados
|
- 25000 (xsd:integer)
- 30000 (xsd:integer)
- (es)
|
prop-es:título
|
- Hannibal (es)
- Carthage A History (es)
- Hannibal's War (es)
- The Fall of Carthage (es)
- The Punic Wars (es)
- Hannibal: Enemy of Rome (es)
- The War With Hannibal (es)
- Warfare in Antiquity, Volume 1 (es)
- Warfare in the Classical World (es)
- Hannibal (es)
- Carthage A History (es)
- Hannibal's War (es)
- The Fall of Carthage (es)
- The Punic Wars (es)
- Hannibal: Enemy of Rome (es)
- The War With Hannibal (es)
- Warfare in Antiquity, Volume 1 (es)
- Warfare in the Classical World (es)
|
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La batalla de Dertosa tuvo lugar en primavera del año 215 a. C., entre Asdrúbal Barca y los hermanos Publio y Cneo Cornelio Escipión Calvo, en las cercanías de Dertosa, al sur del río Ebro. Los romanos, bajo el mando de Cneo Escipión, se habían establecido en la zona tras su victoria en la batalla de Cissa en el año 218 a. C. y la expedición de Asdrúbal Barca para expulsarles había terminado con la derrota del contingente hispano de la armada cartaginesa en la batalla del Río Ebro en 217 a. C. Asdrúbal envió una nueva expedición en 215 a. C., pero su derrota en la batalla de Dertosa impidió a los cartagineses enviar refuerzos a Aníbal en un momento clave de la guerra, y permitió a los romanos ganar la iniciativa en Hispania. Los hermanos Escipión continuaron con su política de sometimiento (es)
- La batalla de Dertosa tuvo lugar en primavera del año 215 a. C., entre Asdrúbal Barca y los hermanos Publio y Cneo Cornelio Escipión Calvo, en las cercanías de Dertosa, al sur del río Ebro. Los romanos, bajo el mando de Cneo Escipión, se habían establecido en la zona tras su victoria en la batalla de Cissa en el año 218 a. C. y la expedición de Asdrúbal Barca para expulsarles había terminado con la derrota del contingente hispano de la armada cartaginesa en la batalla del Río Ebro en 217 a. C. Asdrúbal envió una nueva expedición en 215 a. C., pero su derrota en la batalla de Dertosa impidió a los cartagineses enviar refuerzos a Aníbal en un momento clave de la guerra, y permitió a los romanos ganar la iniciativa en Hispania. Los hermanos Escipión continuaron con su política de sometimiento (es)
|
rdfs:label
|
- Batalla de Dertosa (es)
- Batalla de Dertosa (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Segunda guerra púnica (es)
- Batalla de Dertosa (es)
- Segunda guerra púnica (es)
- Batalla de Dertosa (es)
|
is dbo:battle
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:conflictos
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |