Back to Black es el segundo y último álbum de estudio de la cantante británica Amy Winehouse. Su lanzamiento principal fue realizado el 4 de octubre de 2006 en el Reino Unido. Su promoción abarcó el lanzamiento de cinco sencillos: «Rehab», «You Know I'm No Good», «Back to Black», «Tears Dry on Their Own» y «Love Is a Losing Game», siendo el primero de ellos el más exitoso. En el mes de junio de 2007, se convirtió en el nº 9 en Estados Unidos y, tras ello, vendió 1,7 millones de descargas en el país, hasta el 23 de julio de 2011.​ Back To Black recibió críticas generalmente positivas por parte de los críticos de música, ganándose el elogio por sus influencias clásicas de soul.

Property Value
dbo:Work/runtime
  • 35.0
  • 2.3666666666666667
  • 2.4
  • 2.55
  • 2.5833333333333335
  • 2.75
  • 2.933333333333333
  • 3.1
  • 3.216666666666667
  • 3.283333333333333
  • 3.3666666666666667
  • 3.566666666666667
  • 3.5833333333333335
  • 3.7
  • 3.716666666666667
  • 3.8
  • 3.816666666666667
  • 3.8833333333333333
  • 4.016666666666667
  • 4.283333333333333
  • 4.333333333333333
  • 4.583333333333333
  • 6.966666666666667
  • 60.65
dbo:abstract
  • Back to Black es el segundo y último álbum de estudio de la cantante británica Amy Winehouse. Su lanzamiento principal fue realizado el 4 de octubre de 2006 en el Reino Unido. Su promoción abarcó el lanzamiento de cinco sencillos: «Rehab», «You Know I'm No Good», «Back to Black», «Tears Dry on Their Own» y «Love Is a Losing Game», siendo el primero de ellos el más exitoso. En el mes de junio de 2007, se convirtió en el nº 9 en Estados Unidos y, tras ello, vendió 1,7 millones de descargas en el país, hasta el 23 de julio de 2011.​ Back To Black recibió críticas generalmente positivas por parte de los críticos de música, ganándose el elogio por sus influencias clásicas de soul. Tras su lanzamiento y promoción, Back to Black vendió más de 20 millones de copias alrededor del mundo,​ las cuales le convirtieron en el álbum de mayor éxito comercial de Amy Winehouse. De acuerdo al sistema de información de ventas Nielsen SoundScan, hasta el 23 de julio de 2011, éste vendió alrededor de 2,3 millones de copias en los Estados Unidos,​ con dos millones de ellas certificadas con doble disco de platino por la asociación de música RIAA. En la 50ª ceremonia de los premios Grammy, Back to Black ganó cinco premios, igualando el récord impuesto con Lauryn Hill, Alicia Keys, Beyoncé Knowles, Norah Jones y Alison Krauss por la mayoría de premios ganados por una artista femenina en una sola ceremonia. El álbum ganó por mejor álbum vocal pop, mientras que «Rehab» ganó por mejor interpretación vocal pop femenina, canción del año y grabación del año, y Winehouse ganó como mejor artista nuevo. El álbum también fue nominado para álbum del año. A finales de 2011, Back to Black fue anunciado como «el álbum más vendido en el Reino Unido en el siglo XXI» por la Official Charts Company, después de haber vendido 3,5 millones de copias en el Reino Unido.​ (es)
  • Back to Black es el segundo y último álbum de estudio de la cantante británica Amy Winehouse. Su lanzamiento principal fue realizado el 4 de octubre de 2006 en el Reino Unido. Su promoción abarcó el lanzamiento de cinco sencillos: «Rehab», «You Know I'm No Good», «Back to Black», «Tears Dry on Their Own» y «Love Is a Losing Game», siendo el primero de ellos el más exitoso. En el mes de junio de 2007, se convirtió en el nº 9 en Estados Unidos y, tras ello, vendió 1,7 millones de descargas en el país, hasta el 23 de julio de 2011.​ Back To Black recibió críticas generalmente positivas por parte de los críticos de música, ganándose el elogio por sus influencias clásicas de soul. Tras su lanzamiento y promoción, Back to Black vendió más de 20 millones de copias alrededor del mundo,​ las cuales le convirtieron en el álbum de mayor éxito comercial de Amy Winehouse. De acuerdo al sistema de información de ventas Nielsen SoundScan, hasta el 23 de julio de 2011, éste vendió alrededor de 2,3 millones de copias en los Estados Unidos,​ con dos millones de ellas certificadas con doble disco de platino por la asociación de música RIAA. En la 50ª ceremonia de los premios Grammy, Back to Black ganó cinco premios, igualando el récord impuesto con Lauryn Hill, Alicia Keys, Beyoncé Knowles, Norah Jones y Alison Krauss por la mayoría de premios ganados por una artista femenina en una sola ceremonia. El álbum ganó por mejor álbum vocal pop, mientras que «Rehab» ganó por mejor interpretación vocal pop femenina, canción del año y grabación del año, y Winehouse ganó como mejor artista nuevo. El álbum también fue nominado para álbum del año. A finales de 2011, Back to Black fue anunciado como «el álbum más vendido en el Reino Unido en el siglo XXI» por la Official Charts Company, después de haber vendido 3,5 millones de copias en el Reino Unido.​ (es)
dbo:artist
dbo:format
dbo:genre
dbo:notes
  • Down Tempo
  • Hot Chip Remix
  • Original Demo
  • Remix conGhostface Killah
  • The Rumble Strips Remix
  • con Zalon y Ade
dbo:previousWork
dbo:recordLabel
dbo:runtime
  • 142.000000 (xsd:double)
  • 144.000000 (xsd:double)
  • 153.000000 (xsd:double)
  • 155.000000 (xsd:double)
  • 165.000000 (xsd:double)
  • 176.000000 (xsd:double)
  • 186.000000 (xsd:double)
  • 193.000000 (xsd:double)
  • 197.000000 (xsd:double)
  • 202.000000 (xsd:double)
  • 214.000000 (xsd:double)
  • 215.000000 (xsd:double)
  • 222.000000 (xsd:double)
  • 223.000000 (xsd:double)
  • 228.000000 (xsd:double)
  • 229.000000 (xsd:double)
  • 233.000000 (xsd:double)
  • 241.000000 (xsd:double)
  • 257.000000 (xsd:double)
  • 260.000000 (xsd:double)
  • 275.000000 (xsd:double)
  • 418.000000 (xsd:double)
  • 2100.000000 (xsd:double)
  • 3639.000000 (xsd:double)
dbo:subsequentWork
dbo:title
  • Back To Black (es)
  • Monkey Man (es)
  • Just Friends (es)
  • Love Is a Losing Game (es)
  • Addicted (es)
  • Back to Black (es)
  • Valerie (es)
  • Back to black (es)
  • Back to Black: B-Side (es)
  • Rehab (es)
  • Bonus Tracks EE.UU iTunes (es)
  • Bonus Tracks Japón (es)
  • Close to the Front (es)
  • Cupid (es)
  • He Can Only Hold Her (es)
  • Hey Little Rich Girl (es)
  • Me & Mr. Jones (es)
  • Some Unholy War (es)
  • Tears Dry on Their Own (es)
  • To Know Him Is to Love Him (es)
  • Wake up Alone (es)
  • You Know I'm No Good (es)
  • You're Wondering Now (Solo en algunas versiones) (es)
  • Back To Black (es)
  • Monkey Man (es)
  • Just Friends (es)
  • Love Is a Losing Game (es)
  • Addicted (es)
  • Back to Black (es)
  • Valerie (es)
  • Back to black (es)
  • Back to Black: B-Side (es)
  • Rehab (es)
  • Bonus Tracks EE.UU iTunes (es)
  • Bonus Tracks Japón (es)
  • Close to the Front (es)
  • Cupid (es)
  • He Can Only Hold Her (es)
  • Hey Little Rich Girl (es)
  • Me & Mr. Jones (es)
  • Some Unholy War (es)
  • Tears Dry on Their Own (es)
  • To Know Him Is to Love Him (es)
  • Wake up Alone (es)
  • You Know I'm No Good (es)
  • You're Wondering Now (Solo en algunas versiones) (es)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 838670 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 81343 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128430585 (xsd:integer)
prop-es:actual
  • Back to black (es)
  • Back to black (es)
prop-es:anterior
prop-es:artista
prop-es:añoa
  • 2004 (xsd:integer)
prop-es:añoac
  • 2006 (xsd:integer)
prop-es:añop
  • 2007 (xsd:integer)
prop-es:calificación
  • Metacritic — 81 de 100 ---- Véase también [[#Comentarios de la crítica (es)
  • Metacritic — 81 de 100 ---- Véase también [[#Comentarios de la crítica (es)
prop-es:catálogo
  • 602517142114 (xsd:double)
prop-es:certificación
  • 6 (xsd:integer)
  • 7 (xsd:integer)
  • 8 (xsd:integer)
  • 11 (xsd:integer)
  • 20 (xsd:integer)
  • (es)
  • en España, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Rusia y los Estados Unidos (es)
  • en Australia, Bélgica, Dinamarca y Nueva Zelanda (es)
prop-es:discográfica
prop-es:duración
  • 35 (xsd:integer)
prop-es:formato
  • CD, descarga digital, disco de vinilo de doce pulgadas (es)
  • CD, descarga digital, disco de vinilo de doce pulgadas (es)
prop-es:grabación
  • 2006 (xsd:integer)
prop-es:género
prop-es:length
  • 142.0
  • 144.0
  • 153.0
  • 155.0
  • 165.0
  • 176.0
  • 186.0
  • 193.0
  • 197.0
  • 202.0
  • 214.0
  • 215.0
  • 222.0
  • 223.0
  • 228.0
  • 229.0
  • 233.0
  • 241.0
  • 257.0
  • 260.0
  • 275.0
  • 418.0
prop-es:mc
  • 81 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Back To Black (es)
  • Back To Black (es)
prop-es:note
  • Down Tempo (es)
  • Hot Chip Remix (es)
  • Original Demo (es)
  • Remix con Ghostface Killah (es)
  • The Rumble Strips Remix (es)
  • con Zalon y Ade (es)
  • Down Tempo (es)
  • Hot Chip Remix (es)
  • Original Demo (es)
  • Remix con Ghostface Killah (es)
  • The Rumble Strips Remix (es)
  • con Zalon y Ade (es)
prop-es:ocultar
  • no (es)
  • si (es)
  • no (es)
  • si (es)
prop-es:posterior
prop-es:publicación
  • 13 (xsd:integer)
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:rev
prop-es:rev2score
  • A− (es)
  • A− (es)
prop-es:rev3score
  • A− (es)
  • A− (es)
prop-es:rev5score
  • 64 (xsd:integer)
prop-es:tipo
prop-es:title
prop-es:título
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Back to Black es el segundo y último álbum de estudio de la cantante británica Amy Winehouse. Su lanzamiento principal fue realizado el 4 de octubre de 2006 en el Reino Unido. Su promoción abarcó el lanzamiento de cinco sencillos: «Rehab», «You Know I'm No Good», «Back to Black», «Tears Dry on Their Own» y «Love Is a Losing Game», siendo el primero de ellos el más exitoso. En el mes de junio de 2007, se convirtió en el nº 9 en Estados Unidos y, tras ello, vendió 1,7 millones de descargas en el país, hasta el 23 de julio de 2011.​ Back To Black recibió críticas generalmente positivas por parte de los críticos de música, ganándose el elogio por sus influencias clásicas de soul. (es)
  • Back to Black es el segundo y último álbum de estudio de la cantante británica Amy Winehouse. Su lanzamiento principal fue realizado el 4 de octubre de 2006 en el Reino Unido. Su promoción abarcó el lanzamiento de cinco sencillos: «Rehab», «You Know I'm No Good», «Back to Black», «Tears Dry on Their Own» y «Love Is a Losing Game», siendo el primero de ellos el más exitoso. En el mes de junio de 2007, se convirtió en el nº 9 en Estados Unidos y, tras ello, vendió 1,7 millones de descargas en el país, hasta el 23 de julio de 2011.​ Back To Black recibió críticas generalmente positivas por parte de los críticos de música, ganándose el elogio por sus influencias clásicas de soul. (es)
rdfs:label
  • Back to Black (es)
  • Back to Black (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:album of
is dbo:previousWork of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:anterior of
is prop-es:posterior of
is prop-es:title of
is prop-es:álbum of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of