El atraco al banco de Tiflis de 1907, también conocido como la expropiación de la plaza de Ereván,​ fue un atraco a mano armada llevado a cabo el 26 de junio de 1907 en la capital de Georgia, Tiflis. Los bolcheviques robaron un cargamento de dinero para financiar sus actividades revolucionarias. Los atracadores atacaron una diligencia del banco y a los policías y militares que la escoltaban utilizando bombas y pistolas, mientras el vehículo cruzaba la Plaza de Ereván transportando dinero desde la estafeta postal hacia la sucursal del Banco del Estado del Imperio ruso de la ciudad. En el asalto murieron cuarenta personas y resultaron heridas otras cincuenta, según los documentos oficiales de archivo. Los atracadores escaparon con 341 000 rublos (equivalentes a unos 2,5 millones de euros en

Property Value
dbo:abstract
  • El atraco al banco de Tiflis de 1907, también conocido como la expropiación de la plaza de Ereván,​ fue un atraco a mano armada llevado a cabo el 26 de junio de 1907 en la capital de Georgia, Tiflis. Los bolcheviques robaron un cargamento de dinero para financiar sus actividades revolucionarias. Los atracadores atacaron una diligencia del banco y a los policías y militares que la escoltaban utilizando bombas y pistolas, mientras el vehículo cruzaba la Plaza de Ereván transportando dinero desde la estafeta postal hacia la sucursal del Banco del Estado del Imperio ruso de la ciudad. En el asalto murieron cuarenta personas y resultaron heridas otras cincuenta, según los documentos oficiales de archivo. Los atracadores escaparon con 341 000 rublos (equivalentes a unos 2,5 millones de euros en 2008). El robo fue organizado por varios dirigentes bolcheviques, incluyendo a Vladímir Lenin, Iósif Stalin, Maksim Litvínov, Leonid Krasin y Aleksandr Bogdánov, y fue ejecutado por una banda de revolucionarios georgianos comandados por Kamó, un socio de Stalin. Ya que tales actividades estaban expresamente prohibidas por el Quinto Congreso del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), el robo y los asesinatos provocaron un escándalo dentro del partido contra los bolcheviques (por entonces una fracción del POSDR). Como resultado de ello, Lenin y Stalin intentaron distanciarse del atraco. Los sucesos relacionados con este incidente y otros similares dividieron el liderazgo bolchevique, enfrentando a Lenin con Bogdánov y Krasin. A pesar del éxito del atraco y de la enorme suma de dinero obtenida, los bolcheviques no pudieron usar la mayor parte de los billetes bancarios robados de mayor valor, ya que la policía conocía sus números de serie. Lenin ideó un plan para que varios individuos cambiaran los billetes grandes al mismo tiempo en varios lugares de Europa en enero de 1908, pero esta estrategia fracasó, produciendo un gran número de detenciones, publicidad mundial y una reacción negativa por parte de los socialdemócratas europeos. Aunque Kamó fue detenido en Alemania poco después del atraco, eludió, sin embargo, el juicio criminal fingiendo locura durante más de tres años. Consiguió escapar de su centro psiquiátrico, pero fue capturado dos años después mientras planeaba otro atraco. Se lo condenó a muerte por sus crímenes, incluyendo el atraco de 1907, aunque su sentencia fue conmutada por cadena perpetua; fue liberado tras la Revolución rusa. Ninguno de los otros participantes u organizadores principales fue llevado a juicio. Tras la muerte de Kamó, se erigió una tumba y un monumento en su honor en los jardines de Pushkin, cerca de la plaza de Ereván. Más tarde, ese monumento fue retirado y los restos de Kamó se trasladaron a otro lugar. (es)
  • El atraco al banco de Tiflis de 1907, también conocido como la expropiación de la plaza de Ereván,​ fue un atraco a mano armada llevado a cabo el 26 de junio de 1907 en la capital de Georgia, Tiflis. Los bolcheviques robaron un cargamento de dinero para financiar sus actividades revolucionarias. Los atracadores atacaron una diligencia del banco y a los policías y militares que la escoltaban utilizando bombas y pistolas, mientras el vehículo cruzaba la Plaza de Ereván transportando dinero desde la estafeta postal hacia la sucursal del Banco del Estado del Imperio ruso de la ciudad. En el asalto murieron cuarenta personas y resultaron heridas otras cincuenta, según los documentos oficiales de archivo. Los atracadores escaparon con 341 000 rublos (equivalentes a unos 2,5 millones de euros en 2008). El robo fue organizado por varios dirigentes bolcheviques, incluyendo a Vladímir Lenin, Iósif Stalin, Maksim Litvínov, Leonid Krasin y Aleksandr Bogdánov, y fue ejecutado por una banda de revolucionarios georgianos comandados por Kamó, un socio de Stalin. Ya que tales actividades estaban expresamente prohibidas por el Quinto Congreso del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), el robo y los asesinatos provocaron un escándalo dentro del partido contra los bolcheviques (por entonces una fracción del POSDR). Como resultado de ello, Lenin y Stalin intentaron distanciarse del atraco. Los sucesos relacionados con este incidente y otros similares dividieron el liderazgo bolchevique, enfrentando a Lenin con Bogdánov y Krasin. A pesar del éxito del atraco y de la enorme suma de dinero obtenida, los bolcheviques no pudieron usar la mayor parte de los billetes bancarios robados de mayor valor, ya que la policía conocía sus números de serie. Lenin ideó un plan para que varios individuos cambiaran los billetes grandes al mismo tiempo en varios lugares de Europa en enero de 1908, pero esta estrategia fracasó, produciendo un gran número de detenciones, publicidad mundial y una reacción negativa por parte de los socialdemócratas europeos. Aunque Kamó fue detenido en Alemania poco después del atraco, eludió, sin embargo, el juicio criminal fingiendo locura durante más de tres años. Consiguió escapar de su centro psiquiátrico, pero fue capturado dos años después mientras planeaba otro atraco. Se lo condenó a muerte por sus crímenes, incluyendo el atraco de 1907, aunque su sentencia fue conmutada por cadena perpetua; fue liberado tras la Revolución rusa. Ninguno de los otros participantes u organizadores principales fue llevado a juicio. Tras la muerte de Kamó, se erigió una tumba y un monumento en su honor en los jardines de Pushkin, cerca de la plaza de Ereván. Más tarde, ese monumento fue retirado y los restos de Kamó se trasladaron a otro lugar. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5625002 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 38451 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127365359 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Shub (es)
  • Shub (es)
prop-es:apellidos
  • Jones (es)
  • Krupskaya (es)
  • Christian (es)
  • Burford (es)
  • Kun (es)
  • Trotsky (es)
  • Ulam (es)
  • Brackman (es)
  • Geifman (es)
  • Nicolaevsky (es)
  • Sebag Montefiore (es)
  • Souvarine (es)
  • Jones (es)
  • Krupskaya (es)
  • Christian (es)
  • Burford (es)
  • Kun (es)
  • Trotsky (es)
  • Ulam (es)
  • Brackman (es)
  • Geifman (es)
  • Nicolaevsky (es)
  • Sebag Montefiore (es)
  • Souvarine (es)
prop-es:armas
  • Granadas, bombas y pistolas (es)
  • Granadas, bombas y pistolas (es)
prop-es:año
  • 1960 (xsd:integer)
  • 1970 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 1995 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
prop-es:bajada
  • Plaza de Ereván, escena del robo, en la década de 1870 (es)
  • Plaza de Ereván, escena del robo, en la década de 1870 (es)
prop-es:blanco
  • Diligencia que transportaba 341 000 rublos del Banco del Estado del Imperio ruso (es)
  • Diligencia que transportaba 341 000 rublos del Banco del Estado del Imperio ruso (es)
prop-es:capítulo
  • Introduction (es)
  • Chapter 7 – The Great Tiflis Bank Robbery (es)
  • Chapter IV – A Professional Revoluationary (es)
  • IV: The period of reaction (es)
  • Prologue:The Bank Robbery (es)
  • The Years of Waiting: 1908–1917 (es)
  • Chapter 5 – Why Stalin was called a "Mail-Coach Robber" (es)
  • Introduction (es)
  • Chapter 7 – The Great Tiflis Bank Robbery (es)
  • Chapter IV – A Professional Revoluationary (es)
  • IV: The period of reaction (es)
  • Prologue:The Bank Robbery (es)
  • The Years of Waiting: 1908–1917 (es)
  • Chapter 5 – Why Stalin was called a "Mail-Coach Robber" (es)
prop-es:chapterurl
prop-es:doi
  • 102307 (xsd:integer)
prop-es:editorial
prop-es:enlaceautor
  • Nadezhda Krupskaya (es)
  • Leon Trotsky (es)
  • Boris Souvarine (es)
  • Adam Ulam (es)
  • Simon Sebag Montefiore (es)
  • Nadezhda Krupskaya (es)
  • Leon Trotsky (es)
  • Boris Souvarine (es)
  • Adam Ulam (es)
  • Simon Sebag Montefiore (es)
prop-es:fechaacceso
  • 10 (xsd:integer)
  • 26 (xsd:integer)
prop-es:heridos
  • 50 (xsd:integer)
prop-es:hora
  • 630.0
prop-es:idioma
  • ruso (es)
  • ruso (es)
prop-es:imagen
  • Yerevan Square, Tbilisi.jpg (es)
  • Yerevan Square, Tbilisi.jpg (es)
prop-es:imagenTamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:jstor
  • 126539 (xsd:integer)
prop-es:lccn
  • 67028713 (xsd:integer)
prop-es:lugar
prop-es:motivo
  • Financiar actividades revolucionarias (es)
  • Financiar actividades revolucionarias (es)
prop-es:muertos
  • 40 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Roman (es)
  • Simon (es)
  • Anna (es)
  • Boris (es)
  • Adam (es)
  • David (es)
  • Nadezhda (es)
  • Leon (es)
  • Tim (es)
  • Miklós (es)
  • Stephen F. (es)
  • Roman (es)
  • Simon (es)
  • Anna (es)
  • Boris (es)
  • Adam (es)
  • David (es)
  • Nadezhda (es)
  • Leon (es)
  • Tim (es)
  • Miklós (es)
  • Stephen F. (es)
prop-es:número
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:obra
  • Bradt Travel Guides (es)
  • Bradt Travel Guides (es)
prop-es:perpetrador
  • Participaron Kamó, Bachua Kupriashvili, Datikó Chibriashvili, otros miembros de "la Banda" y quizás Iósif Stalin. (es)
  • El robo fue organizado por Vladímir Lenin, Maksim Litvínov, Leonid Krasin, Aleksandr Bogdánov y Iósif Stalin. (es)
  • Participaron Kamó, Bachua Kupriashvili, Datikó Chibriashvili, otros miembros de "la Banda" y quizás Iósif Stalin. (es)
  • El robo fue organizado por Vladímir Lenin, Maksim Litvínov, Leonid Krasin, Aleksandr Bogdánov y Iósif Stalin. (es)
prop-es:publicación
prop-es:páginas
  • 227 (xsd:integer)
prop-es:ref
  • harv (es)
  • harv (es)
prop-es:tipo
  • Atraco (es)
  • Atraco (es)
prop-es:titulo
  • Atraco al banco de Tiflis de 1907 (es)
  • Atraco al banco de Tiflis de 1907 (es)
prop-es:título
  • Georgia (es)
  • The Bolsheviks: the intellectual and political history of the triumph of communism in Russia (es)
  • Stalin – An Appraisal of the Man and his Influence (es)
  • Kamo-the Legendary Old Bolshevik of the Caucasus (es)
  • Reminiscences of Lenin (es)
  • Stalin: A Critical Survey of Bolshevism (es)
  • Stalin: an unknown portrait (es)
  • The Secret File of Joseph Stalin: a Hidden Life (es)
  • Young Stalin (es)
  • On the history of the Bolshevist Center, in: Secret pages of history, Ed. Yu. G. Felshtinsky (es)
  • Thou Shalt Kill: Revolutionary Terrorism in Russia, 1894–1917 (es)
  • Socialism in Georgian Colors: The European Road to Social Democracy, 1883–1917 (es)
  • Imperial and Soviet Russia: power, privilege, and the challenge of modernity (es)
  • Georgia (es)
  • The Bolsheviks: the intellectual and political history of the triumph of communism in Russia (es)
  • Stalin – An Appraisal of the Man and his Influence (es)
  • Kamo-the Legendary Old Bolshevik of the Caucasus (es)
  • Reminiscences of Lenin (es)
  • Stalin: A Critical Survey of Bolshevism (es)
  • Stalin: an unknown portrait (es)
  • The Secret File of Joseph Stalin: a Hidden Life (es)
  • Young Stalin (es)
  • On the history of the Bolshevist Center, in: Secret pages of history, Ed. Yu. G. Felshtinsky (es)
  • Thou Shalt Kill: Revolutionary Terrorism in Russia, 1894–1917 (es)
  • Socialism in Georgian Colors: The European Road to Social Democracy, 1883–1917 (es)
  • Imperial and Soviet Russia: power, privilege, and the challenge of modernity (es)
prop-es:ubicación
  • Cambridge, Massachusetts (es)
  • New York City, New York (es)
  • Moscow (es)
  • Portland, Oregon (es)
  • Princeton, New Jersey (es)
  • Chalfont St Peter, Buckinghamshire (es)
  • Cambridge, Massachusetts (es)
  • New York City, New York (es)
  • Moscow (es)
  • Portland, Oregon (es)
  • Princeton, New Jersey (es)
  • Chalfont St Peter, Buckinghamshire (es)
prop-es:url
prop-es:volumen
  • 19 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El atraco al banco de Tiflis de 1907, también conocido como la expropiación de la plaza de Ereván,​ fue un atraco a mano armada llevado a cabo el 26 de junio de 1907 en la capital de Georgia, Tiflis. Los bolcheviques robaron un cargamento de dinero para financiar sus actividades revolucionarias. Los atracadores atacaron una diligencia del banco y a los policías y militares que la escoltaban utilizando bombas y pistolas, mientras el vehículo cruzaba la Plaza de Ereván transportando dinero desde la estafeta postal hacia la sucursal del Banco del Estado del Imperio ruso de la ciudad. En el asalto murieron cuarenta personas y resultaron heridas otras cincuenta, según los documentos oficiales de archivo. Los atracadores escaparon con 341 000 rublos (equivalentes a unos 2,5 millones de euros en (es)
  • El atraco al banco de Tiflis de 1907, también conocido como la expropiación de la plaza de Ereván,​ fue un atraco a mano armada llevado a cabo el 26 de junio de 1907 en la capital de Georgia, Tiflis. Los bolcheviques robaron un cargamento de dinero para financiar sus actividades revolucionarias. Los atracadores atacaron una diligencia del banco y a los policías y militares que la escoltaban utilizando bombas y pistolas, mientras el vehículo cruzaba la Plaza de Ereván transportando dinero desde la estafeta postal hacia la sucursal del Banco del Estado del Imperio ruso de la ciudad. En el asalto murieron cuarenta personas y resultaron heridas otras cincuenta, según los documentos oficiales de archivo. Los atracadores escaparon con 341 000 rublos (equivalentes a unos 2,5 millones de euros en (es)
rdfs:label
  • Atraco al banco de Tiflis de 1907 (es)
  • Atraco al banco de Tiflis de 1907 (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of