Antonio Veracini (17 de enero de 1659 – 26 de octubre de 1733) fue un compositor y violinista italiano del barroco. Nació en Florencia, hijo mayor de , notable violinista que dirigía una escuela de música, y de quien Antonio aprendió a tocar el instrumento. Cuando la salud de su padre comenzó a declinar alrededor de 1708, Antonio asumió la dirección de la escuela, enseñando entre otros a su sobrino, Francesco Maria Veracini (1690–1768), luego reconocido violinista y compositor por derecho propio.​

Property Value
dbo:abstract
  • Antonio Veracini (17 de enero de 1659 – 26 de octubre de 1733) fue un compositor y violinista italiano del barroco. Nació en Florencia, hijo mayor de , notable violinista que dirigía una escuela de música, y de quien Antonio aprendió a tocar el instrumento. Cuando la salud de su padre comenzó a declinar alrededor de 1708, Antonio asumió la dirección de la escuela, enseñando entre otros a su sobrino, Francesco Maria Veracini (1690–1768), luego reconocido violinista y compositor por derecho propio.​ Al contrario que su sobrino, quien viajó por toda Europa, Antonio casi no salió de Florencia. Visitó Roma en dos ocasiones, donde se sabe que conoció a Arcangelo Corelli, y en 1720 visitó brevemente Viena.() Murió a los 75 años, que en sus tiempos se consideraba una edada avanzada. Durante su vida poseyó instrumentos musicales de inestimable valor, algunos fabricados por y otros por Nicola Amati. (es)
  • Antonio Veracini (17 de enero de 1659 – 26 de octubre de 1733) fue un compositor y violinista italiano del barroco. Nació en Florencia, hijo mayor de , notable violinista que dirigía una escuela de música, y de quien Antonio aprendió a tocar el instrumento. Cuando la salud de su padre comenzó a declinar alrededor de 1708, Antonio asumió la dirección de la escuela, enseñando entre otros a su sobrino, Francesco Maria Veracini (1690–1768), luego reconocido violinista y compositor por derecho propio.​ Al contrario que su sobrino, quien viajó por toda Europa, Antonio casi no salió de Florencia. Visitó Roma en dos ocasiones, donde se sabe que conoció a Arcangelo Corelli, y en 1720 visitó brevemente Viena.() Murió a los 75 años, que en sus tiempos se consideraba una edada avanzada. Durante su vida poseyó instrumentos musicales de inestimable valor, algunos fabricados por y otros por Nicola Amati. (es)
dbo:occupation
dbo:wikiPageID
  • 7895585 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3133 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124335407 (xsd:integer)
prop-es:fondo
  • ensamble_música_clásica (es)
  • ensamble_música_clásica (es)
prop-es:instrumento
prop-es:muerte
  • 26 (xsd:integer)
prop-es:nacimiento
  • 17 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Antonio Veracini (es)
  • Antonio Veracini (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • Antonio Veracini (es)
  • Antonio Veracini (es)
prop-es:ocupación
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Antonio Veracini (17 de enero de 1659 – 26 de octubre de 1733) fue un compositor y violinista italiano del barroco. Nació en Florencia, hijo mayor de , notable violinista que dirigía una escuela de música, y de quien Antonio aprendió a tocar el instrumento. Cuando la salud de su padre comenzó a declinar alrededor de 1708, Antonio asumió la dirección de la escuela, enseñando entre otros a su sobrino, Francesco Maria Veracini (1690–1768), luego reconocido violinista y compositor por derecho propio.​ (es)
  • Antonio Veracini (17 de enero de 1659 – 26 de octubre de 1733) fue un compositor y violinista italiano del barroco. Nació en Florencia, hijo mayor de , notable violinista que dirigía una escuela de música, y de quien Antonio aprendió a tocar el instrumento. Cuando la salud de su padre comenzó a declinar alrededor de 1708, Antonio asumió la dirección de la escuela, enseñando entre otros a su sobrino, Francesco Maria Veracini (1690–1768), luego reconocido violinista y compositor por derecho propio.​ (es)
rdfs:label
  • Antonio Veracini (es)
  • Antonio Veracini (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Antonio Veracini (es)
  • Antonio Veracini (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of