Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Amarok es un reproductor de audio libre desarrollado principalmente para el entorno de escritorio KDE. Usa el framework libre Qt por lo cual es multiplataforma y funciona en sistemas operativos tipo Unix, tales como BSD, GNU/Linux y Mac OS X; así como en Microsoft Windows. Es parte de kde extragear, permitiéndole tener su propio ciclo de publicación independiente del resto de KDE. El nombre de Amarok viene del álbum Amarok de Mike Oldfield. Como la palabra Amarok (o Amaroq) significa «lobo» en Inuktitut, Amarok usa un lobo en sus logos e imágenes. Amarok no sólo es un reproductor de audio, ya que soporta de forma directa varios servicios de Internet y opciones especializadas para la gente que tienen grandes colecciones de música. Aun así, resulta fácil de usar y su equipo trabaja mucho en la facilidad de uso de los menús y las opciones. (es)
- Amarok es un reproductor de audio libre desarrollado principalmente para el entorno de escritorio KDE. Usa el framework libre Qt por lo cual es multiplataforma y funciona en sistemas operativos tipo Unix, tales como BSD, GNU/Linux y Mac OS X; así como en Microsoft Windows. Es parte de kde extragear, permitiéndole tener su propio ciclo de publicación independiente del resto de KDE. El nombre de Amarok viene del álbum Amarok de Mike Oldfield. Como la palabra Amarok (o Amaroq) significa «lobo» en Inuktitut, Amarok usa un lobo en sus logos e imágenes. Amarok no sólo es un reproductor de audio, ya que soporta de forma directa varios servicios de Internet y opciones especializadas para la gente que tienen grandes colecciones de música. Aun así, resulta fácil de usar y su equipo trabaja mucho en la facilidad de uso de los menús y las opciones. (es)
|
dbo:genre
| |
dbo:latestReleaseVersion
| |
dbo:license
| |
dbo:operatingSystem
| |
dbo:programmingLanguage
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageInterLanguageLink
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:autor
|
- Mark Kretschmann (es)
- Mark Kretschmann (es)
|
prop-es:captura
| |
prop-es:desarrollador
|
- Equipo de Amarok (es)
- Equipo de Amarok (es)
|
prop-es:español
| |
prop-es:género
| |
prop-es:lenguajeProgramación
| |
prop-es:licencia
|
- GNU General Public License 2 (es)
- GNU General Public License 2 (es)
|
prop-es:logo
| |
prop-es:nombre
| |
prop-es:pie
|
- Amarok 2.4 (es)
- Amarok 2.4 (es)
|
prop-es:sistemaOperativo
|
- BSDs, GNU/Linux, Mac OS X, Windows (es)
- BSDs, GNU/Linux, Mac OS X, Windows (es)
|
prop-es:sitioWeb
| |
prop-es:webÚltimaVersión
| |
prop-es:últimaVersión
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Amarok es un reproductor de audio libre desarrollado principalmente para el entorno de escritorio KDE. Usa el framework libre Qt por lo cual es multiplataforma y funciona en sistemas operativos tipo Unix, tales como BSD, GNU/Linux y Mac OS X; así como en Microsoft Windows. Es parte de kde extragear, permitiéndole tener su propio ciclo de publicación independiente del resto de KDE. El nombre de Amarok viene del álbum Amarok de Mike Oldfield. Como la palabra Amarok (o Amaroq) significa «lobo» en Inuktitut, Amarok usa un lobo en sus logos e imágenes. (es)
- Amarok es un reproductor de audio libre desarrollado principalmente para el entorno de escritorio KDE. Usa el framework libre Qt por lo cual es multiplataforma y funciona en sistemas operativos tipo Unix, tales como BSD, GNU/Linux y Mac OS X; así como en Microsoft Windows. Es parte de kde extragear, permitiéndole tener su propio ciclo de publicación independiente del resto de KDE. El nombre de Amarok viene del álbum Amarok de Mike Oldfield. Como la palabra Amarok (o Amaroq) significa «lobo» en Inuktitut, Amarok usa un lobo en sus logos e imágenes. (es)
|
rdfs:label
|
- Amarok (software) (es)
- Amarok (software) (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
| |
is dbo:product
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |