Alto do Pina (pron. AFI: ['aɫtu du 'pinɐ]) fue una freguesia portuguesa, perteneciente al concejo de Lisboa, con un área total de 0.82 km². Como resultado de la reorganización administrativa decretada el 8 de noviembre de 2012 y que entró en vigor después de las elecciones locales de 2013, se determinó la extinción de esta freguesia, pasando la casi totalidad de su territorio a la freguesia de , con sólo una pequeña parte unida a la freguesia de Beato.​

Property Value
dbo:abstract
  • Alto do Pina (pron. AFI: ['aɫtu du 'pinɐ]) fue una freguesia portuguesa, perteneciente al concejo de Lisboa, con un área total de 0.82 km². Como resultado de la reorganización administrativa decretada el 8 de noviembre de 2012 y que entró en vigor después de las elecciones locales de 2013, se determinó la extinción de esta freguesia, pasando la casi totalidad de su territorio a la freguesia de , con sólo una pequeña parte unida a la freguesia de Beato.​ Signos distintivos de esta freguesia fueron la Fonte Luminosa (fuente luminosa), donde el Partido Socialista Portugués llevó a cabo una gran campaña electoral durante el periodo post-revolucionario de 1975 para atrarser los votos del Partido Comunista Portugués. En Alto do Pina también se encuentran las ruinas de la casa de veraneo del rey consorde de Portugal, Fernando II. (es)
  • Alto do Pina (pron. AFI: ['aɫtu du 'pinɐ]) fue una freguesia portuguesa, perteneciente al concejo de Lisboa, con un área total de 0.82 km². Como resultado de la reorganización administrativa decretada el 8 de noviembre de 2012 y que entró en vigor después de las elecciones locales de 2013, se determinó la extinción de esta freguesia, pasando la casi totalidad de su territorio a la freguesia de , con sólo una pequeña parte unida a la freguesia de Beato.​ Signos distintivos de esta freguesia fueron la Fonte Luminosa (fuente luminosa), donde el Partido Socialista Portugués llevó a cabo una gran campaña electoral durante el periodo post-revolucionario de 1975 para atrarser los votos del Partido Comunista Portugués. En Alto do Pina también se encuentran las ruinas de la casa de veraneo del rey consorde de Portugal, Fernando II. (es)
dbo:country
dbo:foundingYear
  • 1959-01-01 (xsd:date)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 680707 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2199 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126456980 (xsd:integer)
prop-es:extinción
  • 2013 (xsd:integer)
prop-es:fundación
  • 1959 (xsd:integer)
prop-es:imageninferiorPie
  • Localización en el concejo de Lisboa (es)
  • Localización en el concejo de Lisboa (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Alto do Pina (es)
  • Alto do Pina (es)
prop-es:superior
prop-es:tipoSuperior
prop-es:unidad
  • Freguesia extinta (es)
  • Freguesia extinta (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Alto do Pina (pron. AFI: ['aɫtu du 'pinɐ]) fue una freguesia portuguesa, perteneciente al concejo de Lisboa, con un área total de 0.82 km². Como resultado de la reorganización administrativa decretada el 8 de noviembre de 2012 y que entró en vigor después de las elecciones locales de 2013, se determinó la extinción de esta freguesia, pasando la casi totalidad de su territorio a la freguesia de , con sólo una pequeña parte unida a la freguesia de Beato.​ (es)
  • Alto do Pina (pron. AFI: ['aɫtu du 'pinɐ]) fue una freguesia portuguesa, perteneciente al concejo de Lisboa, con un área total de 0.82 km². Como resultado de la reorganización administrativa decretada el 8 de noviembre de 2012 y que entró en vigor después de las elecciones locales de 2013, se determinó la extinción de esta freguesia, pasando la casi totalidad de su territorio a la freguesia de , con sólo una pequeña parte unida a la freguesia de Beato.​ (es)
rdfs:label
  • Alto do Pina (es)
  • Alto do Pina (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Alto do Pina (es)
  • Alto do Pina (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of