Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Alma Tapia Bolívar (San Lorenzo de El Escorial, 1906-México, 1993) fue una dibujante e ilustradora española (es)
- Alma Tapia Bolívar (San Lorenzo de El Escorial, 1906-México, 1993) fue una dibujante e ilustradora española (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:parent
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellido
|
- Escalona (es)
- Galinsoga (es)
- Abril (es)
- Pelegrín (es)
- Marañón (es)
- Diego (es)
- Francés (es)
- Kirkpatrick (es)
- Alby (es)
- Tapia (es)
- Fortún (es)
- Bolinaga (es)
- Villa (es)
- Aguilera (es)
- Álvarez (es)
- García (es)
- Prieto (es)
- Brook (es)
- Lomba (es)
- Bernárdez (es)
- Couch (es)
- Coves (es)
- Fornet (es)
- Jarnés (es)
- Mangini (es)
- Nelken (es)
- Trapiello (es)
- Escalona (es)
- Galinsoga (es)
- Abril (es)
- Pelegrín (es)
- Marañón (es)
- Diego (es)
- Francés (es)
- Kirkpatrick (es)
- Alby (es)
- Tapia (es)
- Fortún (es)
- Bolinaga (es)
- Villa (es)
- Aguilera (es)
- Álvarez (es)
- García (es)
- Prieto (es)
- Brook (es)
- Lomba (es)
- Bernárdez (es)
- Couch (es)
- Coves (es)
- Fornet (es)
- Jarnés (es)
- Mangini (es)
- Nelken (es)
- Trapiello (es)
|
prop-es:apellidoEditor
| |
prop-es:apellidos
|
- Miaja (es)
- Hernández Cava (es)
- Cerrillo (es)
- Alcaide (es)
- Lozano Bartolozzi (es)
- Pérez Rojas (es)
- Cabañas Bravo (es)
- Ceballos Viro (es)
- Cuesta Davignon (es)
- Estévez Ortega (es)
- Fuentes González (es)
- Férriz Roure (es)
- Gaitán Salinas (es)
- Guijarro Alonso (es)
- Guillot Carratala (es)
- Jiménez-Siles (es)
- Murga Castro (es)
- Pérez Segura (es)
- Ruiz-Castillo Basala (es)
- Ródenas de Moya (es)
- Sanz del Amo (es)
- Silveira-Armesto (es)
- Summers de Aguinaga (es)
- Tapia Bolívar (es)
- Vegue y Goldoni (es)
- Miaja (es)
- Hernández Cava (es)
- Cerrillo (es)
- Alcaide (es)
- Lozano Bartolozzi (es)
- Pérez Rojas (es)
- Cabañas Bravo (es)
- Ceballos Viro (es)
- Cuesta Davignon (es)
- Estévez Ortega (es)
- Fuentes González (es)
- Férriz Roure (es)
- Gaitán Salinas (es)
- Guijarro Alonso (es)
- Guillot Carratala (es)
- Jiménez-Siles (es)
- Murga Castro (es)
- Pérez Segura (es)
- Ruiz-Castillo Basala (es)
- Ródenas de Moya (es)
- Sanz del Amo (es)
- Silveira-Armesto (es)
- Summers de Aguinaga (es)
- Tapia Bolívar (es)
- Vegue y Goldoni (es)
|
prop-es:autor
|
- Hesperia (es)
- Valmiki (es)
- I. B. (es)
- Antoniorrobles (es)
- R. M. (es)
- Don Lápiz (es)
- Ritusamhara (es)
- Hesperia (es)
- Valmiki (es)
- I. B. (es)
- Antoniorrobles (es)
- R. M. (es)
- Don Lápiz (es)
- Ritusamhara (es)
|
prop-es:año
|
- 1935 (xsd:integer)
- 1942 (xsd:integer)
- 1944 (xsd:integer)
- 1946 (xsd:integer)
- 1967 (xsd:integer)
- 1979 (xsd:integer)
- 1996 (xsd:integer)
- 1997 (xsd:integer)
- 1998 (xsd:integer)
- 2001 (xsd:integer)
- 2002 (xsd:integer)
- 2003 (xsd:integer)
- 2005 (xsd:integer)
- 2007 (xsd:integer)
- 2008 (xsd:integer)
- 2009 (xsd:integer)
- 2010 (xsd:integer)
- 2012 (xsd:integer)
- 2013 (xsd:integer)
- 2014 (xsd:integer)
- 2015 (xsd:integer)
- 2016 (xsd:integer)
- reimp. 1961 (es)
|
prop-es:cabecera
| |
prop-es:capítulo
|
- Prólogo (es)
- Female Artists and the Spanish Pavilion in the International Exhibition in 1937 (es)
- Ricardo de Orueta, guardián del arte español. Perfil de un trascendente investigador y gestor político del patrimonio artístico (es)
- Delhy Tejero, una artista de los años treinta (es)
- Artistas plásticas españolas entre las dos guerras europeas: Pitti Bartolozzi, Delhy Tejero, Remedios Varo (es)
- Una escritora inexistente: Paulita Brook (es)
- Llegar al final de una experiencia: la obra figurativa de María Blanchard (es)
- Artistas y arquitectas españolas entre los feminismos, desde 1900 hasta hoy (es)
- Escribir sobre mujeres en el arte. Por qué no pueden ser ‘surrealistas’ las ‘surrealistas’ (es)
- Muros para pintar. Las artistas y la Residencia de Señoritas (es)
- Una aproximación a los libros infantiles en el exilio español (es)
- El umbral hacia la libertad. Artistas en España entre 1900 y 1926 (es)
- La imprenta peregrine: escritores y editors en México (es)
- Quijotes en otro suelo, artistas españoles exiliados en México (es)
- Prólogo (es)
- Female Artists and the Spanish Pavilion in the International Exhibition in 1937 (es)
- Ricardo de Orueta, guardián del arte español. Perfil de un trascendente investigador y gestor político del patrimonio artístico (es)
- Delhy Tejero, una artista de los años treinta (es)
- Artistas plásticas españolas entre las dos guerras europeas: Pitti Bartolozzi, Delhy Tejero, Remedios Varo (es)
- Una escritora inexistente: Paulita Brook (es)
- Llegar al final de una experiencia: la obra figurativa de María Blanchard (es)
- Artistas y arquitectas españolas entre los feminismos, desde 1900 hasta hoy (es)
- Escribir sobre mujeres en el arte. Por qué no pueden ser ‘surrealistas’ las ‘surrealistas’ (es)
- Muros para pintar. Las artistas y la Residencia de Señoritas (es)
- Una aproximación a los libros infantiles en el exilio español (es)
- El umbral hacia la libertad. Artistas en España entre 1900 y 1926 (es)
- La imprenta peregrine: escritores y editors en México (es)
- Quijotes en otro suelo, artistas españoles exiliados en México (es)
|
prop-es:editor
|
- dbpedia-es:Manuel_Aznar_Soler
- Alaminos, E. y Aragoneses, L. (es)
- Bolaños Atienza, M. y Cabañas Bravo, M. (es)
- Camacho, R. y Miró, A. (es)
- Casamartina, Josep y Jiménez Burillo, Pablo (es)
- Pelegrín, A.; Sotomayor, M.ª V. y Urdiales, A. (es)
- Rubio, O. M. y Tejeda, I. (es)
- Salazar, M.J. , María Blanchard (es)
- de la Cueva, A. y Márquez Padorno, M. (es)
- Cabañas Bravo, M., Fernández Martínez, D., de Haro García, N. y Murga Castro, I. (es)
- Álvaro Ceballos Viro (es)
|
prop-es:editorial
|
- Renacimiento (es)
- Residencia de Estudiantes (es)
- Universidad de Valencia (es)
- Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (es)
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (es)
- Universidad Complutense de Madrid (es)
- Diputación de Zaragoza (es)
- El Colegio de Jalisco (es)
- Proa (es)
- The University of Chicago Press (es)
- Espasa-Calpe (es)
- Biblioteca Nueva (es)
- Ministerio de Educación, Política Social y Deporte (es)
- Centauro (es)
- Ediciones de la Torre (es)
- Circe (es)
- Destino (es)
- CSIC (es)
- GEXEL (es)
- Ministerio de Cultura (es)
- Cátedra (es)
- Museo ABC (es)
- Acción Cultural Española (es)
- Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” (es)
- El Colegio de San Luis/Universidad de Castilla La Mancha (es)
- Acción Cultural Española/Ayuntamiento de Madrid (es)
- CEDMA (es)
- CSIC/Instituto de Estudios Madrileños/Doce Calles (es)
- Editora Continental (es)
- Fundación Mapfre (es)
- Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid (es)
- Pen Colección (es)
- Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana (es)
- V.Z. /Diputación Provincial de Zaragoza (es)
- Renacimiento (es)
- Residencia de Estudiantes (es)
- Universidad de Valencia (es)
- Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (es)
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (es)
- Universidad Complutense de Madrid (es)
- Diputación de Zaragoza (es)
- El Colegio de Jalisco (es)
- Proa (es)
- The University of Chicago Press (es)
- Espasa-Calpe (es)
- Biblioteca Nueva (es)
- Ministerio de Educación, Política Social y Deporte (es)
- Centauro (es)
- Ediciones de la Torre (es)
- Circe (es)
- Destino (es)
- CSIC (es)
- GEXEL (es)
- Ministerio de Cultura (es)
- Cátedra (es)
- Museo ABC (es)
- Acción Cultural Española (es)
- Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” (es)
- El Colegio de San Luis/Universidad de Castilla La Mancha (es)
- Acción Cultural Española/Ayuntamiento de Madrid (es)
- CEDMA (es)
- CSIC/Instituto de Estudios Madrileños/Doce Calles (es)
- Editora Continental (es)
- Fundación Mapfre (es)
- Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid (es)
- Pen Colección (es)
- Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana (es)
- V.Z. /Diputación Provincial de Zaragoza (es)
|
prop-es:enlaceEditor
|
- Benjamín Jarnés (es)
- Benjamín Jarnés (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Andrés Trapiello (es)
- Manuel Abril (es)
- José Francés (es)
- Indalecio Prieto (es)
- Elena Fortún (es)
- Margarita Nelken (es)
- Antoniorrobles (es)
- Benjamín Jarnés (es)
- Miguel Cabañas Bravo (es)
- Shirley Mangini (es)
- Daniel Tapia Bolívar (es)
- José Guillot Carratalá (es)
- Ángel Vegue y Goldoni (es)
- Andrés Trapiello (es)
- Manuel Abril (es)
- José Francés (es)
- Indalecio Prieto (es)
- Elena Fortún (es)
- Margarita Nelken (es)
- Antoniorrobles (es)
- Benjamín Jarnés (es)
- Miguel Cabañas Bravo (es)
- Shirley Mangini (es)
- Daniel Tapia Bolívar (es)
- José Guillot Carratalá (es)
- Ángel Vegue y Goldoni (es)
|
prop-es:fecha
|
- 2 (xsd:integer)
- 4 (xsd:integer)
- 5 (xsd:integer)
- 6 (xsd:integer)
- 8 (xsd:integer)
- 10 (xsd:integer)
- 11 (xsd:integer)
- 12 (xsd:integer)
- 14 (xsd:integer)
- 15 (xsd:integer)
- 17 (xsd:integer)
- 19 (xsd:integer)
- 20 (xsd:integer)
- 23 (xsd:integer)
- 26 (xsd:integer)
- 27 (xsd:integer)
- 28 (xsd:integer)
- 30 (xsd:integer)
- I-VI-1990 (es)
|
prop-es:issn
|
- 6 (xsd:integer)
- 210 (xsd:integer)
- 214 (xsd:integer)
- 1132 (xsd:integer)
- 1553 (xsd:integer)
- 1696 (xsd:integer)
- 1889 (xsd:integer)
- 2171 (xsd:integer)
- 2254 (xsd:integer)
- 9968 (xsd:integer)
|
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
| |
prop-es:nombre
|
- A. (es)
- M. (es)
- R. (es)
- B. (es)
- L. (es)
- D. (es)
- C. (es)
- E. M. (es)
- G. (es)
- J. (es)
- E. (es)
- F. (es)
- J. F. (es)
- J. L. (es)
- P. (es)
- S. (es)
- J. M. (es)
- T. (es)
- F. J. (es)
- E. de (es)
- I. (es)
- M. P. (es)
- M.ª T. (es)
- M.ª del M. (es)
- R. de la (es)
- A. (es)
- M. (es)
- R. (es)
- B. (es)
- L. (es)
- D. (es)
- C. (es)
- E. M. (es)
- G. (es)
- J. (es)
- E. (es)
- F. (es)
- J. F. (es)
- J. L. (es)
- P. (es)
- S. (es)
- J. M. (es)
- T. (es)
- F. J. (es)
- E. de (es)
- I. (es)
- M. P. (es)
- M.ª T. (es)
- M.ª del M. (es)
- R. de la (es)
|
prop-es:nombreEditor
| |
prop-es:número
|
- 11 (xsd:integer)
- 17 (xsd:integer)
|
prop-es:otros
|
- Trad. E. Champourcin y pref. J. J. Domenchina (es)
- Traducción de Ernestina Champourcin y prefacio de Juan José Domenchina) (es)
- [Online] (es)
- [cat. exp.] (es)
- Trad. E. Champourcin y pref. J. J. Domenchina (es)
- Traducción de Ernestina Champourcin y prefacio de Juan José Domenchina) (es)
- [Online] (es)
- [cat. exp.] (es)
|
prop-es:padres
| |
prop-es:publicación
| |
prop-es:página
|
- 1 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
- 3 (xsd:integer)
- 6 (xsd:integer)
- 7 (xsd:integer)
- 8 (xsd:integer)
- 10 (xsd:integer)
- 11 (xsd:integer)
- 12 (xsd:integer)
- 13 (xsd:integer)
- 18 (xsd:integer)
- 26 (xsd:integer)
- 111 (xsd:integer)
|
prop-es:páginas
|
- 9 (xsd:integer)
- 11 (xsd:integer)
- 13 (xsd:integer)
- 16 (xsd:integer)
- 20 (xsd:integer)
- 22 (xsd:integer)
- 25 (xsd:integer)
- 38 (xsd:integer)
- 87 (xsd:integer)
- 91 (xsd:integer)
- 97 (xsd:integer)
- 99 (xsd:integer)
- 117 (xsd:integer)
- 168 (xsd:integer)
- 239 (xsd:integer)
- 289 (xsd:integer)
- 447 (xsd:integer)
|
prop-es:título
|
- 26 (xsd:integer)
- 100 (xsd:integer)
- Taifa (es)
- San Juan (es)
- Luis Pasteur (es)
- — (es)
- Arte para una guerra. La actividad artística en la España republicana durante la guerra civil (es)
- Madwomen: The Locas mujeres Poems of Gabriela Mistral (es)
- Analogías en el arte, la literatura y el pensamiento del exilio español de 1939 (es)
- Mujeres en vanguardia. La Residencia de Señoritas en su centenario [cat. exp.] (es)
- Amazonas del arte nuevo (es)
- Arte nuevo (es)
- Artistas de acción (es)
- Cantos de los oasis del Hoggar (es)
- Cartas a Platero (es)
- Chon y Titi. Cuento para niños (es)
- Cuadros célebres (es)
- Delhy Tejero , Ciento once dibujos (es)
- El Grupo de Acción (es)
- El Nacimiento. Cuento para niños (es)
- El Primer Salón de Dibujantas españolas (es)
- El destierro de Rama (es)
- En el frente del arte. Ricardo de Orueta 1868-1939 (es)
- Exposición de carteles de toros (es)
- Fallo de un concurso de portadas (es)
- Francisco Sancha. El alma de la calle (es)
- Ha llovido un dedito (es)
- Informaciones artísticas (es)
- El libro de oro de los niños. Un mundo maravilloso para la infancia (es)
- Joaquina Zamora. Exposición antológica, Zaragoza (es)
- Josep Renau. Arte y propaganda en guerra (es)
- La Feria del Dibujo (es)
- La Unión de Dibujantes Españoles en Nueva York (es)
- La edición catalana en México (es)
- La ronda de las estaciones (es)
- Las armas y las letras. Literatura y guerra civil (es)
- Las gacelas de Hafiz (es)
- Las mujeres en el arte (es)
- Maruja Mallo y la vanguardia española (es)
- Orlando el Pacífico (es)
- Otra Exposición de Otoño… Y son catorce (es)
- Pintoras de nuestros días (es)
- Primer Salón de Dibujantas (es)
- Sombreros cloche (es)
- Tapia, L. de Poemas periodísticos (es)
- Temas femeninos. La vida y nosotras (es)
- Convulsiones de España. Pequeños detalles de grandes sucesos (es)
- Arte moderno, vanguardia y Estado. La Sociedad de Artistas Ibéricos y la República (es)
- Pintoras en España, 1859-1926. De María Luisa de la Riva a Maruja Mallo (es)
- Delhy Tejero. Entre la tradición y la modernidad, 1904-1936 (es)
- Memorias de posguerra. Diálogos con la cultura del exilio (es)
- El apasionante mundo del libro. Memorias de un editor (es)
- Los humoristas y la caricatura nueva. Metamorfosis locales de un arte global: Madrid 1898-1936 (es)
- La literatura infantil y juvenil española en el exilio mexicano (es)
- Los artistas del exilio de 1939 en México. Caracterización y panorámica (es)
- Los hombres de hoy, ¿son mejores o peores que los de ayer? (es)
- La mujer en la Exposición Nacional de Bellas Artes (es)
- Manuela Ballester en el exilio. El traje popular mexicano (es)
- Mujer, modernismo y vanguardia en España. 1898-1931 (es)
- Pequeña memoria recobrada. Libros infantiles del exilio del 39 (es)
- Las literaturas del exilio republicano de 1939: Actas del II Congreso Internacional (es)
- Los ‘Artistas de acción’ y su primera salida colectiva (es)
- La actualidad artística. También empieza la temporada (es)
- Iconografía y creación artística. Estudios sobre la identidad femenina desde las relaciones de poder (es)
- La obra de Serny. Desde la Edad de Plata del dibujo hasta 1995 (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Barcelona (es)
- México (es)
- Zamora (es)
- Málaga (es)
- Madrid (es)
- Sevilla (es)
- Zaragoza (es)
- Valencia (es)
- Jalisco (es)
- México D.F. (es)
- Chicago/Londres (es)
- San Luis Potosí/Cuenca (es)
- Barcelona (es)
- México (es)
- Zamora (es)
- Málaga (es)
- Madrid (es)
- Sevilla (es)
- Zaragoza (es)
- Valencia (es)
- Jalisco (es)
- México D.F. (es)
- Chicago/Londres (es)
- San Luis Potosí/Cuenca (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:volumen
|
- 3 (xsd:integer)
- 6 (xsd:integer)
- t. III, n.º 5 (es)
- tomo III (es)
- vols. 2-6 (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Alma Tapia Bolívar (San Lorenzo de El Escorial, 1906-México, 1993) fue una dibujante e ilustradora española (es)
- Alma Tapia Bolívar (San Lorenzo de El Escorial, 1906-México, 1993) fue una dibujante e ilustradora española (es)
|
rdfs:label
|
- Alma Tapia (es)
- Alma Tapia (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |