Alejandro Kuropatwa (n. Buenos Aires, Argentina; 22 de octubre de 1956 - f. íb; 5 de febrero de 2003) fue un fotógrafo argentino especializado en retrato y en portadas de discos de música. Comenzó estudiando pintura con Jorge Demirjian y dibujo con pero en 1979 se trasladó a Nueva York para estudiar en el Fashion Institute of Technology y en la Parsons School of Design. En 1985 recibió un Máster en Bellas Artes, especializado en fotografía, moda y diseño. Recibió el premio Konex en los años 1992 y 2002.​

Property Value
dbo:abstract
  • Alejandro Kuropatwa (n. Buenos Aires, Argentina; 22 de octubre de 1956 - f. íb; 5 de febrero de 2003) fue un fotógrafo argentino especializado en retrato y en portadas de discos de música. Comenzó estudiando pintura con Jorge Demirjian y dibujo con pero en 1979 se trasladó a Nueva York para estudiar en el Fashion Institute of Technology y en la Parsons School of Design. En 1985 recibió un Máster en Bellas Artes, especializado en fotografía, moda y diseño. En 1985 regresó a Argentina y fue el responsable artístico de algunos de los discos de Gustavo Cerati, Fito Páez, Charly García o los Ratones Paranoicos, también realizó retratos a artistas como Luciano Pavarotti, Guillermo Kuitca, María Luisa Bemberg, Batato Barea o Cecilia Roth.​ Realizó numerosas exposiciones, tanto personales como colectivas junto a otros grandes fotógrafos contemporáneos, integrando colectivas con Pedro Otero, Osvaldo Salzamendi, Francisco J. Tenllado, Ataulfo Pérez Aznar,​ Rubén Sotera, Alicia Sanguinetti y otros.​ Un ejemplo fue la realizada en el "Instituto de la Cooperación Iberoamericana" entre diciembre de 1988 y enero de 1989, que se denominó "La escena intangible, fotografía de emergencia", en la también participaron Roberto Jacoby, Pablo Suárez y Oscar Bony. Recibió el premio Konex en los años 1992 y 2002.​ (es)
  • Alejandro Kuropatwa (n. Buenos Aires, Argentina; 22 de octubre de 1956 - f. íb; 5 de febrero de 2003) fue un fotógrafo argentino especializado en retrato y en portadas de discos de música. Comenzó estudiando pintura con Jorge Demirjian y dibujo con pero en 1979 se trasladó a Nueva York para estudiar en el Fashion Institute of Technology y en la Parsons School of Design. En 1985 recibió un Máster en Bellas Artes, especializado en fotografía, moda y diseño. En 1985 regresó a Argentina y fue el responsable artístico de algunos de los discos de Gustavo Cerati, Fito Páez, Charly García o los Ratones Paranoicos, también realizó retratos a artistas como Luciano Pavarotti, Guillermo Kuitca, María Luisa Bemberg, Batato Barea o Cecilia Roth.​ Realizó numerosas exposiciones, tanto personales como colectivas junto a otros grandes fotógrafos contemporáneos, integrando colectivas con Pedro Otero, Osvaldo Salzamendi, Francisco J. Tenllado, Ataulfo Pérez Aznar,​ Rubén Sotera, Alicia Sanguinetti y otros.​ Un ejemplo fue la realizada en el "Instituto de la Cooperación Iberoamericana" entre diciembre de 1988 y enero de 1989, que se denominó "La escena intangible, fotografía de emergencia", en la también participaron Roberto Jacoby, Pablo Suárez y Oscar Bony. Recibió el premio Konex en los años 1992 y 2002.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3303601 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6489 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123753805 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Alejandro Kuropatwa (n. Buenos Aires, Argentina; 22 de octubre de 1956 - f. íb; 5 de febrero de 2003) fue un fotógrafo argentino especializado en retrato y en portadas de discos de música. Comenzó estudiando pintura con Jorge Demirjian y dibujo con pero en 1979 se trasladó a Nueva York para estudiar en el Fashion Institute of Technology y en la Parsons School of Design. En 1985 recibió un Máster en Bellas Artes, especializado en fotografía, moda y diseño. Recibió el premio Konex en los años 1992 y 2002.​ (es)
  • Alejandro Kuropatwa (n. Buenos Aires, Argentina; 22 de octubre de 1956 - f. íb; 5 de febrero de 2003) fue un fotógrafo argentino especializado en retrato y en portadas de discos de música. Comenzó estudiando pintura con Jorge Demirjian y dibujo con pero en 1979 se trasladó a Nueva York para estudiar en el Fashion Institute of Technology y en la Parsons School of Design. En 1985 recibió un Máster en Bellas Artes, especializado en fotografía, moda y diseño. Recibió el premio Konex en los años 1992 y 2002.​ (es)
rdfs:label
  • Alejandro Kuropatwa (es)
  • Alejandro Kuropatwa (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of