General Luis Alberto Guajardo fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Múzquiz, Coahuila, el 12 de julio de 1872. Participó en la campaña electoral maderista, y en 1910 intervino en la lucha armada hasta su triunfo en mayo de 1911. En marzo de 1912 se le nombró jefe político de Torreón, y como Jefe de irregularidades combatió al Gral. Pascual Orozco en La Laguna. Después no luchó contra Victoriano Huerta, a pesar de lo cercano que era a Venustiano Carranza; prefirió pasar a los Estados Unidos quedando sus fuerzas con Lucio Blanco; incluso apoyó después al huertismo. En 1920 se adhirió al Plan de Agua Prieta y se le reconoció el grado de general de brigada. Murió en Coahuila en 1925.

Property Value
dbo:abstract
  • General Luis Alberto Guajardo fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Múzquiz, Coahuila, el 12 de julio de 1872. Participó en la campaña electoral maderista, y en 1910 intervino en la lucha armada hasta su triunfo en mayo de 1911. En marzo de 1912 se le nombró jefe político de Torreón, y como Jefe de irregularidades combatió al Gral. Pascual Orozco en La Laguna. Después no luchó contra Victoriano Huerta, a pesar de lo cercano que era a Venustiano Carranza; prefirió pasar a los Estados Unidos quedando sus fuerzas con Lucio Blanco; incluso apoyó después al huertismo. En 1920 se adhirió al Plan de Agua Prieta y se le reconoció el grado de general de brigada. Murió en Coahuila en 1925. (es)
  • General Luis Alberto Guajardo fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Múzquiz, Coahuila, el 12 de julio de 1872. Participó en la campaña electoral maderista, y en 1910 intervino en la lucha armada hasta su triunfo en mayo de 1911. En marzo de 1912 se le nombró jefe político de Torreón, y como Jefe de irregularidades combatió al Gral. Pascual Orozco en La Laguna. Después no luchó contra Victoriano Huerta, a pesar de lo cercano que era a Venustiano Carranza; prefirió pasar a los Estados Unidos quedando sus fuerzas con Lucio Blanco; incluso apoyó después al huertismo. En 1920 se adhirió al Plan de Agua Prieta y se le reconoció el grado de general de brigada. Murió en Coahuila en 1925. (es)
dbo:battle
dbo:birthPlace
dbo:country
dbo:deathPlace
dbo:serviceEndYear
  • 1920-01-01 (xsd:date)
dbo:serviceStartYear
  • 1910-01-01 (xsd:date)
dbo:wikiPageID
  • 1097765 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1576 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 115153520 (xsd:integer)
prop-es:añosDeServicio
  • 1910 (xsd:integer)
prop-es:batallas
prop-es:fechamuerte
  • 1925 (xsd:integer)
prop-es:fechanac
  • 12 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Alberto Guajardo.JPG (es)
  • Alberto Guajardo.JPG (es)
prop-es:lealtad
prop-es:lugarmuerte
prop-es:lugarnac
prop-es:nombre
  • Alberto Guajardo (es)
  • Alberto Guajardo (es)
prop-es:rango
  • General (es)
  • General (es)
prop-es:título
  • General Alberto Guajardo (es)
  • General Alberto Guajardo (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • General Luis Alberto Guajardo fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Múzquiz, Coahuila, el 12 de julio de 1872. Participó en la campaña electoral maderista, y en 1910 intervino en la lucha armada hasta su triunfo en mayo de 1911. En marzo de 1912 se le nombró jefe político de Torreón, y como Jefe de irregularidades combatió al Gral. Pascual Orozco en La Laguna. Después no luchó contra Victoriano Huerta, a pesar de lo cercano que era a Venustiano Carranza; prefirió pasar a los Estados Unidos quedando sus fuerzas con Lucio Blanco; incluso apoyó después al huertismo. En 1920 se adhirió al Plan de Agua Prieta y se le reconoció el grado de general de brigada. Murió en Coahuila en 1925. (es)
  • General Luis Alberto Guajardo fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Múzquiz, Coahuila, el 12 de julio de 1872. Participó en la campaña electoral maderista, y en 1910 intervino en la lucha armada hasta su triunfo en mayo de 1911. En marzo de 1912 se le nombró jefe político de Torreón, y como Jefe de irregularidades combatió al Gral. Pascual Orozco en La Laguna. Después no luchó contra Victoriano Huerta, a pesar de lo cercano que era a Venustiano Carranza; prefirió pasar a los Estados Unidos quedando sus fuerzas con Lucio Blanco; incluso apoyó después al huertismo. En 1920 se adhirió al Plan de Agua Prieta y se le reconoció el grado de general de brigada. Murió en Coahuila en 1925. (es)
rdfs:label
  • Alberto Guajardo (es)
  • Alberto Guajardo (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Alberto Guajardo (es)
  • Alberto Guajardo (es)
is foaf:primaryTopic of