Albert Bruce Sabin (Białystok, 26 de agosto de 1906 - Washington D. C., 3 de marzo de 1993) fue un virólogo polaco nacionalizado estadounidense. De origen judío (su nombre era, originalmente, Albert Saperstein)​ tuvo que huir en 1921 del antisemitismo.​ En 1931, en EE. UU. Sabin obtuvo el grado de médico por la New York University.​ Luego, llegó al Hospital Infantil de Cincinnati (Estados Unidos) en 1939. Allí vio los terribles casos de niños atacados por la poliomielitis y la estudió, y descubrió que se transmitía por vía oral.​ Sabin declinó beneficiarse económicamente de su descubrimiento.

Property Value
dbo:abstract
  • Albert Bruce Sabin (Białystok, 26 de agosto de 1906 - Washington D. C., 3 de marzo de 1993) fue un virólogo polaco nacionalizado estadounidense. De origen judío (su nombre era, originalmente, Albert Saperstein)​ tuvo que huir en 1921 del antisemitismo.​ En 1931, en EE. UU. Sabin obtuvo el grado de médico por la New York University.​ Luego, llegó al Hospital Infantil de Cincinnati (Estados Unidos) en 1939. Allí vio los terribles casos de niños atacados por la poliomielitis y la estudió, y descubrió que se transmitía por vía oral.​ Jonas Edward Salk había encontrado una vacuna contra los tres tipos de virus de la poliomielitis, pero tenía el inconveniente de que era intramuscular. Sabin desarrolló una vacuna vía oral que se suministraba a los niños en un terrón de azúcar. Comenzó a utilizarse en 1957. Sabin declinó beneficiarse económicamente de su descubrimiento. El virus se transmite por vía fecal-oral de persona a persona, motivo por el cual en zonas de bajos recursos y malas condiciones higiénicas se distribuye espontáneamente. La administración de la vacuna se realiza de manera oral, en forma de gotas, motivo por el cual resulta sencilla la cobertura de la población expuesta (niños de hasta los 6 años de vida) y a bajo costo. (es)
  • Albert Bruce Sabin (Białystok, 26 de agosto de 1906 - Washington D. C., 3 de marzo de 1993) fue un virólogo polaco nacionalizado estadounidense. De origen judío (su nombre era, originalmente, Albert Saperstein)​ tuvo que huir en 1921 del antisemitismo.​ En 1931, en EE. UU. Sabin obtuvo el grado de médico por la New York University.​ Luego, llegó al Hospital Infantil de Cincinnati (Estados Unidos) en 1939. Allí vio los terribles casos de niños atacados por la poliomielitis y la estudió, y descubrió que se transmitía por vía oral.​ Jonas Edward Salk había encontrado una vacuna contra los tres tipos de virus de la poliomielitis, pero tenía el inconveniente de que era intramuscular. Sabin desarrolló una vacuna vía oral que se suministraba a los niños en un terrón de azúcar. Comenzó a utilizarse en 1957. Sabin declinó beneficiarse económicamente de su descubrimiento. El virus se transmite por vía fecal-oral de persona a persona, motivo por el cual en zonas de bajos recursos y malas condiciones higiénicas se distribuye espontáneamente. La administración de la vacuna se realiza de manera oral, en forma de gotas, motivo por el cual resulta sencilla la cobertura de la población expuesta (niños de hasta los 6 años de vida) y a bajo costo. (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 15993 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 9346 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127523813 (xsd:integer)
prop-es:author
  • Alvarez-Amezquita J (es)
  • Barnes J M (es)
  • Horaud F (es)
  • Koch M A (es)
  • Leggat Peter A (es)
  • Michaels R H (es)
  • Pelon W (es)
  • Ramos-Alvarez M (es)
  • Rhim J S (es)
  • Spigland I (es)
  • Alvarez-Amezquita J (es)
  • Barnes J M (es)
  • Horaud F (es)
  • Koch M A (es)
  • Leggat Peter A (es)
  • Michaels R H (es)
  • Pelon W (es)
  • Ramos-Alvarez M (es)
  • Rhim J S (es)
  • Spigland I (es)
prop-es:bibcode
  • 1993 (xsd:integer)
prop-es:date
  • diciembre de 1977 (es)
  • enero de 1977 (es)
  • mayo de 1995 (es)
  • junio de 1993 (es)
  • abril de 1993 (es)
  • abril de 2000 (es)
  • diciembre de 1993 (es)
  • diciembre de 2006 (es)
  • junio de 1984 (es)
  • marzo de 1996 (es)
  • diciembre de 1977 (es)
  • enero de 1977 (es)
  • mayo de 1995 (es)
  • junio de 1993 (es)
  • abril de 1993 (es)
  • abril de 2000 (es)
  • diciembre de 1993 (es)
  • diciembre de 2006 (es)
  • junio de 1984 (es)
  • marzo de 1996 (es)
prop-es:doi
  • 101001 (xsd:integer)
  • 101006 (xsd:integer)
  • 101038 (xsd:integer)
  • 102739 (xsd:integer)
  • 104067 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • , (es)
  • , (es)
prop-es:first
  • B (es)
  • F (es)
  • H (es)
  • S (es)
  • A (es)
  • Ernesto (es)
  • L D (es)
  • J (es)
  • A B (es)
  • Derek R (es)
  • J L (es)
  • M C (es)
  • R M (es)
  • R W (es)
  • B (es)
  • F (es)
  • H (es)
  • S (es)
  • A (es)
  • Ernesto (es)
  • L D (es)
  • J (es)
  • A B (es)
  • Derek R (es)
  • J L (es)
  • M C (es)
  • R M (es)
  • R W (es)
prop-es:imagen
  • Albert Sabin.jpg (es)
  • Albert Sabin.jpg (es)
prop-es:issue
  • 1 (xsd:integer)
  • 2 (xsd:integer)
  • 3 (xsd:integer)
  • 4 (xsd:integer)
  • 5 (xsd:integer)
  • 6 (xsd:integer)
  • 8 (xsd:integer)
  • 16 (xsd:integer)
  • 22 (xsd:integer)
  • 6420 (xsd:integer)
prop-es:journal
  • dbpedia-es:JAMA
  • dbpedia-es:Nature
  • Ann. N. Y. Acad. Sci. (es)
  • Biologicals (es)
  • British journal of hospital medicine (es)
  • Bull. Mem. Acad. R. Med. Belg. (es)
  • Bulletin of the history of medicine (es)
  • Harefuah (es)
  • Journal of the South Carolina Medical Association (es)
  • Proc. Assoc. Am. Physicians (es)
  • The Journal of the American College of Dentists (es)
  • The Kurume medical journal (es)
  • Revista chilena de infectología : órgano oficial de la Sociedad Chilena de Infectología (es)
prop-es:language
  • en (es)
  • en (es)
prop-es:last
  • Smith (es)
  • Dixon (es)
  • Sabin (es)
  • Benison (es)
  • Beumer (es)
  • Chanock (es)
  • Dalakas (es)
  • Draffin (es)
  • Emed (es)
  • Grouse (es)
  • Horaud (es)
  • Koprowski (es)
  • Melnick (es)
  • Newsom (es)
  • Saldías G (es)
  • Smith (es)
  • Dixon (es)
  • Sabin (es)
  • Benison (es)
  • Beumer (es)
  • Chanock (es)
  • Dalakas (es)
  • Draffin (es)
  • Emed (es)
  • Grouse (es)
  • Horaud (es)
  • Koprowski (es)
  • Melnick (es)
  • Newsom (es)
  • Saldías G (es)
prop-es:lugarDeFallecimiento
  • Washington D. C., Estados Unidos (es)
  • Washington D. C., Estados Unidos (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • Białystok, Imperio Ruso (es)
  • Białystok, Imperio Ruso (es)
prop-es:pages
  • 28 (xsd:integer)
  • 111 (xsd:integer)
  • 117 (xsd:integer)
  • 220 (xsd:integer)
  • 295 (xsd:integer)
  • 297 (xsd:integer)
  • 311 (xsd:integer)
  • 368 (xsd:integer)
  • 460 (xsd:integer)
  • 499 (xsd:integer)
  • 595 (xsd:integer)
  • 702 (xsd:integer)
  • 2140 (xsd:integer)
  • 2988 (xsd:integer)
  • xi–xiv (es)
prop-es:pmid
  • 320241 (xsd:integer)
  • 342023 (xsd:integer)
  • 611615 (xsd:integer)
  • 6371279 (xsd:integer)
  • 6760938 (xsd:integer)
  • 7795544 (xsd:integer)
  • 8024742 (xsd:integer)
  • 8024743 (xsd:integer)
  • 8024745 (xsd:integer)
  • 8320975 (xsd:integer)
  • 8464487 (xsd:integer)
  • 8468772 (xsd:integer)
  • 8705731 (xsd:integer)
  • 10883218 (xsd:integer)
  • 16422178 (xsd:integer)
  • 17186087 (xsd:integer)
prop-es:title
  • Albert Bruce Sabin (es)
  • Albert B. Sabin (es)
  • Opening remarks. On post-polio syndrome and in honor of Dr. Albert B. Sabin (es)
  • Centenary of Albert B. Sabin MD birthdate (es)
  • Homage to Albert Sabin (es)
  • In memoriam: Albert B. Sabin, M.D., 1906-1993 (es)
  • Medicine and the media: polio still paralyses (es)
  • Landmark article 6 de agosto de 1960: Live, orally given poliovirus vaccine. Effects of rapid mass immunization on population under conditions of massive enteric infection with other viruses. By Albert B. Sabin, Manuel Ramos-Alvarez, José Alvarez-Amezquita, William Pelon, Richard H. Michaels, Ilya Spigland, Meinrad A. Koch, Joan M. Barnes, and Johng S. Rhim (es)
  • Albert B. Sabin and the development of oral poliovaccine (es)
  • [Albert B Sabin ] (es)
  • [Academic eulogy of Professor Albert Bruce Sabin, foreign honorary member] (es)
  • International medical cooperation: Dr. Albert Sabin, live poliovirus vaccine and the Soviets (es)
  • Citation for Dr. Albert B. Sabin of Charleston, S.C. on presentation of Honorary Fellowship 1976 (es)
  • Pioneering figures in medicine: Albert Bruce Sabin--inventor of the oral polio vaccine (es)
  • Reminiscences of Albert Sabin and his successful strategy for the development of the live oral poliovirus vaccine (es)
  • Albert Bruce Sabin (es)
  • Albert B. Sabin (es)
  • Opening remarks. On post-polio syndrome and in honor of Dr. Albert B. Sabin (es)
  • Centenary of Albert B. Sabin MD birthdate (es)
  • Homage to Albert Sabin (es)
  • In memoriam: Albert B. Sabin, M.D., 1906-1993 (es)
  • Medicine and the media: polio still paralyses (es)
  • Landmark article 6 de agosto de 1960: Live, orally given poliovirus vaccine. Effects of rapid mass immunization on population under conditions of massive enteric infection with other viruses. By Albert B. Sabin, Manuel Ramos-Alvarez, José Alvarez-Amezquita, William Pelon, Richard H. Michaels, Ilya Spigland, Meinrad A. Koch, Joan M. Barnes, and Johng S. Rhim (es)
  • Albert B. Sabin and the development of oral poliovaccine (es)
  • [Albert B Sabin ] (es)
  • [Academic eulogy of Professor Albert Bruce Sabin, foreign honorary member] (es)
  • International medical cooperation: Dr. Albert Sabin, live poliovirus vaccine and the Soviets (es)
  • Citation for Dr. Albert B. Sabin of Charleston, S.C. on presentation of Honorary Fellowship 1976 (es)
  • Pioneering figures in medicine: Albert Bruce Sabin--inventor of the oral polio vaccine (es)
  • Reminiscences of Albert Sabin and his successful strategy for the development of the live oral poliovirus vaccine (es)
prop-es:volume
  • 18 (xsd:integer)
  • 21 (xsd:integer)
  • 23 (xsd:integer)
  • 44 (xsd:integer)
  • 52 (xsd:integer)
  • 56 (xsd:integer)
  • 89 (xsd:integer)
  • 108 (xsd:integer)
  • 138 (xsd:integer)
  • 149 (xsd:integer)
  • 251 (xsd:integer)
  • 269 (xsd:integer)
  • 362 (xsd:integer)
  • 753 (xsd:integer)
prop-es:year
  • 1982 (xsd:integer)
  • 1994 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Albert Bruce Sabin (Białystok, 26 de agosto de 1906 - Washington D. C., 3 de marzo de 1993) fue un virólogo polaco nacionalizado estadounidense. De origen judío (su nombre era, originalmente, Albert Saperstein)​ tuvo que huir en 1921 del antisemitismo.​ En 1931, en EE. UU. Sabin obtuvo el grado de médico por la New York University.​ Luego, llegó al Hospital Infantil de Cincinnati (Estados Unidos) en 1939. Allí vio los terribles casos de niños atacados por la poliomielitis y la estudió, y descubrió que se transmitía por vía oral.​ Sabin declinó beneficiarse económicamente de su descubrimiento. (es)
  • Albert Bruce Sabin (Białystok, 26 de agosto de 1906 - Washington D. C., 3 de marzo de 1993) fue un virólogo polaco nacionalizado estadounidense. De origen judío (su nombre era, originalmente, Albert Saperstein)​ tuvo que huir en 1921 del antisemitismo.​ En 1931, en EE. UU. Sabin obtuvo el grado de médico por la New York University.​ Luego, llegó al Hospital Infantil de Cincinnati (Estados Unidos) en 1939. Allí vio los terribles casos de niños atacados por la poliomielitis y la estudió, y descubrió que se transmitía por vía oral.​ Sabin declinó beneficiarse económicamente de su descubrimiento. (es)
rdfs:label
  • Albert Bruce Sabin (es)
  • Albert Bruce Sabin (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of