Alaska es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América. Su capital es Juneau y su ciudad más poblada es Anchorage. Está ubicado en el extremo noroeste de América del Norte, en la región Oeste del país, división Pacífico. Limita al norte con el océano Ártico, al este con Canadá, al sur con el océano Pacífico y al oeste con el mar de Bering (océano Pacífico). Con 1 717 856 km² es el estado más extenso del país y la séptima entidad subnacional más grande del mundo, por detrás de la república de Sajá (Rusia), Australia Occidental, Krai de Krasnoyarsk (Rusia), Groenlandia (Dinamarca), Nunavut (Canadá) y Queensland (Australia); con 710 231 habs. en 2010, el cuarto menos poblado —por delante de Dakota del Norte, Vermont y Wyoming, el menos poblado— y con 0,41 hab/km², el

Property Value
dbo:abstract
  • Alaska es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América. Su capital es Juneau y su ciudad más poblada es Anchorage. Está ubicado en el extremo noroeste de América del Norte, en la región Oeste del país, división Pacífico. Limita al norte con el océano Ártico, al este con Canadá, al sur con el océano Pacífico y al oeste con el mar de Bering (océano Pacífico). Con 1 717 856 km² es el estado más extenso del país y la séptima entidad subnacional más grande del mundo, por detrás de la república de Sajá (Rusia), Australia Occidental, Krai de Krasnoyarsk (Rusia), Groenlandia (Dinamarca), Nunavut (Canadá) y Queensland (Australia); con 710 231 habs. en 2010, el cuarto menos poblado —por delante de Dakota del Norte, Vermont y Wyoming, el menos poblado— y con 0,41 hab/km², el menos densamente poblado. Fue el penúltimo en ser admitido en la Unión, el 3 de enero de 1959, como el estado número 49, solo antes que Hawái. Es el estado con mayor proporción de empleados públicos respecto de la población.​ Alaska recibe el nombre del vocablo aleutiano alyeska o alaxsxaq, que significa «tierra grande», o más literalmente, «el objeto contra el que la acción del mar es dirigida».​ La bandera de Alaska representa, sobre fondo azul, las estrellas que forman la constelación de la Osa Mayor y, en la esquina superior derecha, la estrella polar. El 30 de marzo de 1867, Estados Unidos compró Alaska del Imperio ruso, por 7 200 000 dólares.​ Estados Unidos trató, durante las primeras décadas del siglo XX, de mejorar las comunicaciones (sobre todo para conectar Alaska con el resto de los Estados Unidos por ferrocarril), y promover la colonización del valle de Matanuska. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial y las batallas navales en las islas Aleutianas con Japón cambiaron el rumbo de la política de los EE. UU. en los asuntos de Alaska. Así, en 1942, se construyó en meses una carretera de comunicación (la Autopista Alaska) para garantizar la defensa del Territorio de Alaska, a la vez que establecieron nuevas bases militares (por ejemplo, de radares) y se promovieron asentamientos civiles. El final de la guerra mundial y el comienzo de la Guerra Fría aceleraron la necesidad de integrar este territorio a la Unión. En 1959, Alaska fue finalmente aceptada como el 49.º estado de los Estados Unidos de América. El descubrimiento de yacimientos petrolíferos ha permitido un enorme crecimiento económico en Alaska durante las últimas décadas, pese al aislamiento geográfico y a las duras condiciones de vida. El mayor hito de su desarrollo ha sido la construcción, a partir de 1974, del Trans-Alaska Pipeline, un oleoducto de 1269 km que une la Bahía Prudhoe con el puerto de Valdez. Pero el petróleo también ha sido el origen de ciertos desastres, como el accidente ocurrido en 1989 cuando el superpetrolero Exxon Valdez encalló en las aguas de Alaska y provocó una marea negra que ha sido calificada como uno los mayores desastres ecológicos de la historia, el desastre del Exxon Valdez. (es)
  • Alaska es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América. Su capital es Juneau y su ciudad más poblada es Anchorage. Está ubicado en el extremo noroeste de América del Norte, en la región Oeste del país, división Pacífico. Limita al norte con el océano Ártico, al este con Canadá, al sur con el océano Pacífico y al oeste con el mar de Bering (océano Pacífico). Con 1 717 856 km² es el estado más extenso del país y la séptima entidad subnacional más grande del mundo, por detrás de la república de Sajá (Rusia), Australia Occidental, Krai de Krasnoyarsk (Rusia), Groenlandia (Dinamarca), Nunavut (Canadá) y Queensland (Australia); con 710 231 habs. en 2010, el cuarto menos poblado —por delante de Dakota del Norte, Vermont y Wyoming, el menos poblado— y con 0,41 hab/km², el menos densamente poblado. Fue el penúltimo en ser admitido en la Unión, el 3 de enero de 1959, como el estado número 49, solo antes que Hawái. Es el estado con mayor proporción de empleados públicos respecto de la población.​ Alaska recibe el nombre del vocablo aleutiano alyeska o alaxsxaq, que significa «tierra grande», o más literalmente, «el objeto contra el que la acción del mar es dirigida».​ La bandera de Alaska representa, sobre fondo azul, las estrellas que forman la constelación de la Osa Mayor y, en la esquina superior derecha, la estrella polar. El 30 de marzo de 1867, Estados Unidos compró Alaska del Imperio ruso, por 7 200 000 dólares.​ Estados Unidos trató, durante las primeras décadas del siglo XX, de mejorar las comunicaciones (sobre todo para conectar Alaska con el resto de los Estados Unidos por ferrocarril), y promover la colonización del valle de Matanuska. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial y las batallas navales en las islas Aleutianas con Japón cambiaron el rumbo de la política de los EE. UU. en los asuntos de Alaska. Así, en 1942, se construyó en meses una carretera de comunicación (la Autopista Alaska) para garantizar la defensa del Territorio de Alaska, a la vez que establecieron nuevas bases militares (por ejemplo, de radares) y se promovieron asentamientos civiles. El final de la guerra mundial y el comienzo de la Guerra Fría aceleraron la necesidad de integrar este territorio a la Unión. En 1959, Alaska fue finalmente aceptada como el 49.º estado de los Estados Unidos de América. El descubrimiento de yacimientos petrolíferos ha permitido un enorme crecimiento económico en Alaska durante las últimas décadas, pese al aislamiento geográfico y a las duras condiciones de vida. El mayor hito de su desarrollo ha sido la construcción, a partir de 1974, del Trans-Alaska Pipeline, un oleoducto de 1269 km que une la Bahía Prudhoe con el puerto de Valdez. Pero el petróleo también ha sido el origen de ciertos desastres, como el accidente ocurrido en 1989 cuando el superpetrolero Exxon Valdez encalló en las aguas de Alaska y provocó una marea negra que ha sido calificada como uno los mayores desastres ecológicos de la historia, el desastre del Exxon Valdez. (es)
dbo:demonym
  • Alaskano -a (es)
  • Alasqueño -a, Alaskeño -a (es)
  • Alaskano -a (es)
  • Alasqueño -a, Alaskeño -a (es)
dbo:division
dbo:humanDevelopmentIndex
  • 0.955000 (xsd:float)
dbo:largestCity
dbo:motto
  • North to the future («Norte hacia el futuro»)
dbo:perCapitaIncome
  • 69.0
dbo:postalCode
  • AK
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 29118 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 39435 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130246588 (xsd:integer)
prop-es:alineación
  • right (es)
  • right (es)
prop-es:apodo
  • The Last Frontier (es)
  • The Last Frontier (es)
prop-es:bandera
  • Flag of Alaska.svg (es)
  • Flag of Alaska.svg (es)
prop-es:ciudadGrande
prop-es:colorTítulo
  • #ddd (es)
  • #ddd (es)
prop-es:códigoIso
  • US-AK (es)
  • US-AK (es)
prop-es:códigoPostal
  • AK (es)
  • AK (es)
prop-es:densidad
  • 49 (xsd:integer)
prop-es:dirigentesNombres
prop-es:dirigentesTítulos
prop-es:elevaciónAlta
  • 6194 (xsd:integer)
prop-es:elevaciónBaja
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:elevaciónMedia
  • 579 (xsd:integer)
prop-es:encabezado
  • Religión (es)
  • Porcentaje (es)
  • Religión (es)
  • Porcentaje (es)
prop-es:escudo
  • State Seal of Alaska.svg (es)
  • State Seal of Alaska.svg (es)
prop-es:fundaciónFechas
  • 49 (xsd:integer)
prop-es:fundaciónHitos
  • Admisión (es)
  • Admisión (es)
prop-es:gentilicio
  • Alaskano -a (es)
  • Alasqueño -a, Alaskeño -a (es)
  • Alaskano -a (es)
  • Alasqueño -a, Alaskeño -a (es)
prop-es:idh
  • 0.955000 (xsd:double)
prop-es:idhCategoría
  • Muy Alto (es)
  • Muy Alto (es)
prop-es:idhPuesto
  • 16 (xsd:integer)
prop-es:lema
  • North to the future (es)
  • North to the future (es)
prop-es:mapa
  • Alaska in United States .svg (es)
  • Alaska in United States .svg (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Estado de Alaska (es)
  • Estado de Alaska (es)
prop-es:nombreOriginal
  • State of Alaska (es)
  • State of Alaska (es)
prop-es:númeroEntidades
  • 50 (xsd:integer)
prop-es:pib
  • USD (es)
  • USD (es)
prop-es:pibAño
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:pibPerCapita
  • USD 69 160,59 (es)
  • USD 69 160,59 (es)
prop-es:poblaciónAño
  • 2011 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónPuesto
  • 47 (xsd:integer)
prop-es:páginaWeb
  • www.state.ak.us (es)
  • www.state.ak.us (es)
prop-es:subdivisión
  • 16 (xsd:integer)
prop-es:superficiePuesto
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:títuloSuperior
  • Religión en Alaska (es)
  • Religión en Alaska (es)
prop-es:unidad
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Alaska es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América. Su capital es Juneau y su ciudad más poblada es Anchorage. Está ubicado en el extremo noroeste de América del Norte, en la región Oeste del país, división Pacífico. Limita al norte con el océano Ártico, al este con Canadá, al sur con el océano Pacífico y al oeste con el mar de Bering (océano Pacífico). Con 1 717 856 km² es el estado más extenso del país y la séptima entidad subnacional más grande del mundo, por detrás de la república de Sajá (Rusia), Australia Occidental, Krai de Krasnoyarsk (Rusia), Groenlandia (Dinamarca), Nunavut (Canadá) y Queensland (Australia); con 710 231 habs. en 2010, el cuarto menos poblado —por delante de Dakota del Norte, Vermont y Wyoming, el menos poblado— y con 0,41 hab/km², el (es)
  • Alaska es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América. Su capital es Juneau y su ciudad más poblada es Anchorage. Está ubicado en el extremo noroeste de América del Norte, en la región Oeste del país, división Pacífico. Limita al norte con el océano Ártico, al este con Canadá, al sur con el océano Pacífico y al oeste con el mar de Bering (océano Pacífico). Con 1 717 856 km² es el estado más extenso del país y la séptima entidad subnacional más grande del mundo, por detrás de la república de Sajá (Rusia), Australia Occidental, Krai de Krasnoyarsk (Rusia), Groenlandia (Dinamarca), Nunavut (Canadá) y Queensland (Australia); con 710 231 habs. en 2010, el cuarto menos poblado —por delante de Dakota del Norte, Vermont y Wyoming, el menos poblado— y con 0,41 hab/km², el (es)
rdfs:label
  • Alaska (es)
  • Alaska (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Estado de Alaska (es)
  • Estado de Alaska (es)
foaf:nick
  • The Last Frontier (La Última Frontera) (es)
  • The Last Frontier (La Última Frontera) (es)
is dbo:birthPlace of
is dbo:city of
is dbo:deathPlace of
is dbo:headquarter of
is dbo:hometown of
is dbo:locatedInArea of
is dbo:location of
is dbo:map of
is dbo:operator of
is dbo:owner of
is dbo:picture of
is dbo:place of
is dbo:previousWork of
is dbo:residence of
is dbo:spokenIn of
is dbo:state of
is dbo:wikiPageRedirects of
is dbo:writer of
is prop-es:anterior of
is prop-es:asentamiento of
is prop-es:cargo of
is prop-es:ciudad of
is prop-es:ciudadSirve of
is prop-es:debuts of
is prop-es:destino of
is prop-es:distrito of
is prop-es:divisiónAdministrativa of
is prop-es:escritor of
is prop-es:estado of
is prop-es:localización of
is prop-es:lugar of
is prop-es:lugarDeFallecimiento of
is prop-es:lugarDeNacimiento of
is prop-es:lugarNacimiento of
is prop-es:lugaresAfectados of
is prop-es:opcEntidad of
is prop-es:operador of
is prop-es:origen of
is prop-es:país of
is prop-es:propietario of
is prop-es:publicación of
is prop-es:región of
is prop-es:relacionados of
is prop-es:residencia of
is prop-es:residenciaArt of
is prop-es:sedeCentral of
is prop-es:sitio of
is prop-es:situación of
is prop-es:subdivisionName of
is prop-es:superior of
is prop-es:texto of
is prop-es:ubicación of
is prop-es:zona of
is prop-es:zonasAfectadas of
is prop-es:áreasAfectadas of
is prop-es:últimaEscala of
is owl:sameAs of
is foaf:depiction of
is foaf:primaryTopic of