| Property |
Value |
| dbo:abstract
|
- Mohammad Abu Abdallah Ben Hudzäil al Sähuir (1208, Vall de Alcalá, en Alicante, - 1276, Alcoy), conocido con el apodo de Al-Azraq (el de los ojos azules), fue un caudillo andalusí que vivió a mediados del siglo XIII al sur del entonces Reino de Valencia. Capitaneó tres enfrentamientos mudéjares en el sur del Reino de Valencia y llegó a convertirse en el señor mudéjar más famoso del siglo XIII. Varios autores han encontrado, en la rememoración de las revueltas de Al-Azraq, el origen de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. (es)
- Mohammad Abu Abdallah Ben Hudzäil al Sähuir (1208, Vall de Alcalá, en Alicante, - 1276, Alcoy), conocido con el apodo de Al-Azraq (el de los ojos azules), fue un caudillo andalusí que vivió a mediados del siglo XIII al sur del entonces Reino de Valencia. Capitaneó tres enfrentamientos mudéjares en el sur del Reino de Valencia y llegó a convertirse en el señor mudéjar más famoso del siglo XIII. Varios autores han encontrado, en la rememoración de las revueltas de Al-Azraq, el origen de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. (es)
|
| dbo:wikiPageExternalLink
| |
| dbo:wikiPageID
| |
| dbo:wikiPageLength
| |
| dbo:wikiPageRevisionID
| |
| dct:subject
| |
| rdfs:comment
|
- Mohammad Abu Abdallah Ben Hudzäil al Sähuir (1208, Vall de Alcalá, en Alicante, - 1276, Alcoy), conocido con el apodo de Al-Azraq (el de los ojos azules), fue un caudillo andalusí que vivió a mediados del siglo XIII al sur del entonces Reino de Valencia. Capitaneó tres enfrentamientos mudéjares en el sur del Reino de Valencia y llegó a convertirse en el señor mudéjar más famoso del siglo XIII. Varios autores han encontrado, en la rememoración de las revueltas de Al-Azraq, el origen de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. (es)
- Mohammad Abu Abdallah Ben Hudzäil al Sähuir (1208, Vall de Alcalá, en Alicante, - 1276, Alcoy), conocido con el apodo de Al-Azraq (el de los ojos azules), fue un caudillo andalusí que vivió a mediados del siglo XIII al sur del entonces Reino de Valencia. Capitaneó tres enfrentamientos mudéjares en el sur del Reino de Valencia y llegó a convertirse en el señor mudéjar más famoso del siglo XIII. Varios autores han encontrado, en la rememoración de las revueltas de Al-Azraq, el origen de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. (es)
|
| rdfs:label
|
- Al-Azraq (es)
- Al-Azraq (es)
|
| owl:sameAs
| |
| prov:wasDerivedFrom
| |
| foaf:isPrimaryTopicOf
| |
| is dbo:wikiPageRedirects
of | |
| is owl:sameAs
of | |
| is foaf:primaryTopic
of | |