Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El ajedrez mongol es una variante del ajedrez derivada probablemente del Shatranj conocido por la civilización mongol en sus viajes de conquista en la antigüedad, en los que dominaron a los principales pueblos que jugaban al ajedrez. Era jugado en un tablero con piezas fabricadas artesanalmente con madera aromática, ya que en los tiempos antiguos no se producía comercialmente. Tiene dos variantes: Shatar e Hiashatar. Se cree que la palabra Shatar deriva de la palabra Shatranj. Debido a que la civilización mongol se dedicó principalmente a la agricultura, las figuras de su juego se dedican principalmente a este tema. (es)
- El ajedrez mongol es una variante del ajedrez derivada probablemente del Shatranj conocido por la civilización mongol en sus viajes de conquista en la antigüedad, en los que dominaron a los principales pueblos que jugaban al ajedrez. Era jugado en un tablero con piezas fabricadas artesanalmente con madera aromática, ya que en los tiempos antiguos no se producía comercialmente. Tiene dos variantes: Shatar e Hiashatar. Se cree que la palabra Shatar deriva de la palabra Shatranj. Debido a que la civilización mongol se dedicó principalmente a la agricultura, las figuras de su juego se dedican principalmente a este tema. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El ajedrez mongol es una variante del ajedrez derivada probablemente del Shatranj conocido por la civilización mongol en sus viajes de conquista en la antigüedad, en los que dominaron a los principales pueblos que jugaban al ajedrez. Era jugado en un tablero con piezas fabricadas artesanalmente con madera aromática, ya que en los tiempos antiguos no se producía comercialmente. Tiene dos variantes: Shatar e Hiashatar. Se cree que la palabra Shatar deriva de la palabra Shatranj. Debido a que la civilización mongol se dedicó principalmente a la agricultura, las figuras de su juego se dedican principalmente a este tema. (es)
- El ajedrez mongol es una variante del ajedrez derivada probablemente del Shatranj conocido por la civilización mongol en sus viajes de conquista en la antigüedad, en los que dominaron a los principales pueblos que jugaban al ajedrez. Era jugado en un tablero con piezas fabricadas artesanalmente con madera aromática, ya que en los tiempos antiguos no se producía comercialmente. Tiene dos variantes: Shatar e Hiashatar. Se cree que la palabra Shatar deriva de la palabra Shatranj. Debido a que la civilización mongol se dedicó principalmente a la agricultura, las figuras de su juego se dedican principalmente a este tema. (es)
|
rdfs:label
|
- Ajedrez mongol (es)
- Ajedrez mongol (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |