El acero es una aleación de hierro y carbono en un porcentaje de este último elemento variable entre el 0,08% y el 2% en masa de su composición.​ ​La rama de la metalurgia que se especializa en producir acero se denomina siderurgia o acería. La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono: el acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,03% y el 1,075%;​ a partir de este porcentaje se consideran otras aleaciones con hierro.

Property Value
dbo:abstract
  • El acero es una aleación de hierro y carbono en un porcentaje de este último elemento variable entre el 0,08% y el 2% en masa de su composición.​ ​La rama de la metalurgia que se especializa en producir acero se denomina siderurgia o acería. No se debe confundir el acero con el hierro, que es un metal duro y relativamente dúctil, con diámetro atómico (dA) de 2,48 Å, con temperatura de fusión de 1535 °C y punto de ebullición 2740 °C. Por su parte, el carbono es un no metal de diámetro menor (dA = 1,54 Å), blando y frágil en la mayoría de sus formas alotrópicas (excepto en la forma de diamante). La difusión de este elemento en la estructura cristalina del anterior se logra gracias a la diferencia en diámetros atómicos, formándose un compuesto intersticial. La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono: el acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,03% y el 1,075%;​ a partir de este porcentaje se consideran otras aleaciones con hierro. Cabe destacar que el acero posee diferentes constituyentes según su temperatura, concretamente, de mayor a menor dureza, perlita, cementita y ferrita; además de la austenita (para mayor información consultar el artículo Diagrama hierro-carbono). El acero conserva las características metálicas del hierro en estado puro, pero la adición de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos mejora sus propiedades físico-químicas. Sin embargo, si la aleación posee una concentración de carbono mayor del 1,8%, se producen fundiciones,​ que son mucho más frágiles que el acero y no es posible forjarlas, sino que tienen que ser moldeadas. Existen muchos tipos de acero en función del elemento o los elementos aleantes que estén presentes. La definición en porcentaje de carbono corresponde a los aceros al carbono, en los cuales este no metal es el único aleante, o hay otros pero en menores concentraciones. Otras composiciones específicas reciben denominaciones particulares en función de múltiples variables como por ejemplo los elementos que predominan en su composición (aceros al silicio), de su susceptibilidad a ciertos tratamientos (), de alguna característica potenciada (aceros inoxidables) e incluso en función de su uso (aceros estructurales). Usualmente estas aleaciones de hierro se engloban bajo la denominación genérica de aceros especiales, razón por la que aquí se ha adoptado la definición de los comunes o "al carbono" que además de ser los primeros fabricados y los más empleados,​ sirvieron de base para los demás. Esta gran variedad de aceros llevó a Siemens a definir el acero como «un compuesto de hierro y otra sustancia que incrementa su resistencia».​ (es)
  • El acero es una aleación de hierro y carbono en un porcentaje de este último elemento variable entre el 0,08% y el 2% en masa de su composición.​ ​La rama de la metalurgia que se especializa en producir acero se denomina siderurgia o acería. No se debe confundir el acero con el hierro, que es un metal duro y relativamente dúctil, con diámetro atómico (dA) de 2,48 Å, con temperatura de fusión de 1535 °C y punto de ebullición 2740 °C. Por su parte, el carbono es un no metal de diámetro menor (dA = 1,54 Å), blando y frágil en la mayoría de sus formas alotrópicas (excepto en la forma de diamante). La difusión de este elemento en la estructura cristalina del anterior se logra gracias a la diferencia en diámetros atómicos, formándose un compuesto intersticial. La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono: el acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,03% y el 1,075%;​ a partir de este porcentaje se consideran otras aleaciones con hierro. Cabe destacar que el acero posee diferentes constituyentes según su temperatura, concretamente, de mayor a menor dureza, perlita, cementita y ferrita; además de la austenita (para mayor información consultar el artículo Diagrama hierro-carbono). El acero conserva las características metálicas del hierro en estado puro, pero la adición de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos mejora sus propiedades físico-químicas. Sin embargo, si la aleación posee una concentración de carbono mayor del 1,8%, se producen fundiciones,​ que son mucho más frágiles que el acero y no es posible forjarlas, sino que tienen que ser moldeadas. Existen muchos tipos de acero en función del elemento o los elementos aleantes que estén presentes. La definición en porcentaje de carbono corresponde a los aceros al carbono, en los cuales este no metal es el único aleante, o hay otros pero en menores concentraciones. Otras composiciones específicas reciben denominaciones particulares en función de múltiples variables como por ejemplo los elementos que predominan en su composición (aceros al silicio), de su susceptibilidad a ciertos tratamientos (), de alguna característica potenciada (aceros inoxidables) e incluso en función de su uso (aceros estructurales). Usualmente estas aleaciones de hierro se engloban bajo la denominación genérica de aceros especiales, razón por la que aquí se ha adoptado la definición de los comunes o "al carbono" que además de ser los primeros fabricados y los más empleados,​ sirvieron de base para los demás. Esta gran variedad de aceros llevó a Siemens a definir el acero como «un compuesto de hierro y otra sustancia que incrementa su resistencia».​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 11564 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 58994 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130525680 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Varios autores (es)
  • Larburu Arrizabalaga, Nicolás (es)
  • Luis Colasante (es)
  • Millán Gómez, Simón (es)
  • Sandvik Coromant (es)
  • Varios autores (es)
  • Larburu Arrizabalaga, Nicolás (es)
  • Luis Colasante (es)
  • Millán Gómez, Simón (es)
  • Sandvik Coromant (es)
prop-es:año
  • 1984 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Universidad de Los Andes (es)
  • Paraninfo (es)
  • Salvat Editores (es)
  • AB Sandvik Coromant (es)
  • Thomson Editores (es)
  • Universidad de Los Andes (es)
  • Paraninfo (es)
  • Salvat Editores (es)
  • AB Sandvik Coromant (es)
  • Thomson Editores (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Enciclopedia de Ciencia y Técnica (es)
  • Guía Técnica de Mecanizado (es)
  • Nueva Enciclopedia Larousse (es)
  • Procedimientos de Mecanizado (es)
  • L’étude des superficies de l’acier inoxydable austénitique AISI 304 après une déformation plastique et un procédé d’abrasion. (es)
  • Máquinas. Prontuario. Técnicas máquinas herramientas. (es)
  • Enciclopedia de Ciencia y Técnica (es)
  • Guía Técnica de Mecanizado (es)
  • Nueva Enciclopedia Larousse (es)
  • Procedimientos de Mecanizado (es)
  • L’étude des superficies de l’acier inoxydable austénitique AISI 304 après une déformation plastique et un procédé d’abrasion. (es)
  • Máquinas. Prontuario. Técnicas máquinas herramientas. (es)
prop-es:ubicación
  • Madrid (es)
  • Venezuela, Mérida (es)
  • Madrid (es)
  • Venezuela, Mérida (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El acero es una aleación de hierro y carbono en un porcentaje de este último elemento variable entre el 0,08% y el 2% en masa de su composición.​ ​La rama de la metalurgia que se especializa en producir acero se denomina siderurgia o acería. La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono: el acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,03% y el 1,075%;​ a partir de este porcentaje se consideran otras aleaciones con hierro. (es)
  • El acero es una aleación de hierro y carbono en un porcentaje de este último elemento variable entre el 0,08% y el 2% en masa de su composición.​ ​La rama de la metalurgia que se especializa en producir acero se denomina siderurgia o acería. La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono: el acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,03% y el 1,075%;​ a partir de este porcentaje se consideran otras aleaciones con hierro. (es)
rdfs:label
  • Acero (es)
  • Acero (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:automobilePlatform of
is dbo:industry of
is dbo:product of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:bienesImportaciones of
is prop-es:blindaje of
is prop-es:industria of
is prop-es:industry of
is prop-es:material of
is prop-es:materiales of
is prop-es:product of
is prop-es:productos of
is prop-es:products of
is prop-es:sistemaEstructural of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of