Acdel Edgardo Vilas (Corrientes, 20 de junio de 1925-Buenos Aires, Argentina 23 de julio de 2010) fue un oficial militar argentino que comandó la Operación Independencia en 1975. Posteriormente fue 2.º comandante del V Cuerpo de Ejército y jefe de la Subzona 51 durante el Proceso de Reorganización Nacional. Pasó a retiro en diciembre de 1976. A comienzos de 2010, Acdel Vilas vivía en la zona norte del Gran Buenos Aires y sus defensores habían alegado que se encontraba demente y por lo tanto incapacitado para ser sometido a juicio.​

Property Value
dbo:abstract
  • Acdel Edgardo Vilas (Corrientes, 20 de junio de 1925-Buenos Aires, Argentina 23 de julio de 2010) fue un oficial militar argentino que comandó la Operación Independencia en 1975. Posteriormente fue 2.º comandante del V Cuerpo de Ejército y jefe de la Subzona 51 durante el Proceso de Reorganización Nacional. Pasó a retiro en diciembre de 1976. Restablecida la democracia a fines de 1983, Vilas fue acusado por la CONADEP de varios casos de violaciones de derechos humanos en Tucumán y Bahía Blanca y fue procesado por la Cámara Federal de Bahía Blanca, como autor de crímenes de lesa humanidad en los centros de detención «Escuelita de Bahía Blanca» y Base Naval Puerto Belgrano, que estaban a su cargo. En 1988, la Corte Suprema de Justicia lo desprocesó aplicando la Ley de Punto Final, aprobada dos años antes a iniciativa del presidente Raúl Alfonsín. En 1989 fue indultado por el presidente Carlos Menem, mediante el decreto 1002, del 7 de octubre de 1989, por la causa en la que se encontraba procesado por las torturas y homicidio del diputado nacional chubutense radical Mario Abel Amaya, que no había sido alcanzada por la Ley de Punto Final. En 2003 el Congreso Nacional sancionó la ley 25 779 declarando insanablemente nulas las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.​ Poco después, ese mismo año, se reabrieron las causas 11/86 y 206/86 en las que se encuentra imputado Vilas por crímenes de lesa humanidad cometidos en Bahía Blanca, cuando se desempeñó como subjefe de la zona militar 51. En 2004 y 2007 se han abierto causas penales por violaciones de derechos humanos que involucran a Vilas cuando se encontraba en Tucumán, al mando del Operativo Independencia.​​ A comienzos de 2010, Acdel Vilas vivía en la zona norte del Gran Buenos Aires y sus defensores habían alegado que se encontraba demente y por lo tanto incapacitado para ser sometido a juicio.​ (es)
  • Acdel Edgardo Vilas (Corrientes, 20 de junio de 1925-Buenos Aires, Argentina 23 de julio de 2010) fue un oficial militar argentino que comandó la Operación Independencia en 1975. Posteriormente fue 2.º comandante del V Cuerpo de Ejército y jefe de la Subzona 51 durante el Proceso de Reorganización Nacional. Pasó a retiro en diciembre de 1976. Restablecida la democracia a fines de 1983, Vilas fue acusado por la CONADEP de varios casos de violaciones de derechos humanos en Tucumán y Bahía Blanca y fue procesado por la Cámara Federal de Bahía Blanca, como autor de crímenes de lesa humanidad en los centros de detención «Escuelita de Bahía Blanca» y Base Naval Puerto Belgrano, que estaban a su cargo. En 1988, la Corte Suprema de Justicia lo desprocesó aplicando la Ley de Punto Final, aprobada dos años antes a iniciativa del presidente Raúl Alfonsín. En 1989 fue indultado por el presidente Carlos Menem, mediante el decreto 1002, del 7 de octubre de 1989, por la causa en la que se encontraba procesado por las torturas y homicidio del diputado nacional chubutense radical Mario Abel Amaya, que no había sido alcanzada por la Ley de Punto Final. En 2003 el Congreso Nacional sancionó la ley 25 779 declarando insanablemente nulas las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.​ Poco después, ese mismo año, se reabrieron las causas 11/86 y 206/86 en las que se encuentra imputado Vilas por crímenes de lesa humanidad cometidos en Bahía Blanca, cuando se desempeñó como subjefe de la zona militar 51. En 2004 y 2007 se han abierto causas penales por violaciones de derechos humanos que involucran a Vilas cuando se encontraba en Tucumán, al mando del Operativo Independencia.​​ A comienzos de 2010, Acdel Vilas vivía en la zona norte del Gran Buenos Aires y sus defensores habían alegado que se encontraba demente y por lo tanto incapacitado para ser sometido a juicio.​ (es)
dbo:successor
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 303296 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 25588 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129371756 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Solari Yrigoyen, Hipólito (es)
  • Vilas, Acdel (es)
  • Solari Yrigoyen, Hipólito (es)
  • Vilas, Acdel (es)
prop-es:año
  • 1977 (xsd:integer)
prop-es:cargo
prop-es:editorial
  • La Nación (es)
  • Inédito (es)
  • La Nación (es)
  • Inédito (es)
prop-es:fecha
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:final
  • 18 (xsd:integer)
  • diciembre de 1976 (es)
prop-es:imagen
  • Operativo Independencia, provincia de Tucumán 05.jpg (es)
  • Operativo Independencia, provincia de Tucumán 05.jpg (es)
prop-es:inicio
  • Enero (es)
  • Septiembre de 1975 (es)
  • Enero (es)
  • Septiembre de 1975 (es)
prop-es:nombre
  • Acdel Edgardo Vilas (es)
  • Acdel Edgardo Vilas (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Revista de Vilas junto a la presidenta María Estela Martínez de Perón. (es)
  • Revista de Vilas junto a la presidenta María Estela Martínez de Perón. (es)
prop-es:predecesor
  • No disponible (es)
  • Ricardo Muñoz (es)
  • No disponible (es)
  • Ricardo Muñoz (es)
prop-es:rango
  • 50 (xsd:integer)
prop-es:sucesor
prop-es:tamañoDeImagen
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Tucumán, enero a diciembre de 1975 (es)
  • Memoria: el asesinato de un dirigente radical. Recuerdo de Mario Abel Amaya. Se cumplieron veinticinco años de su muerte a manos de la dictadura (es)
  • Tucumán, enero a diciembre de 1975 (es)
  • Memoria: el asesinato de un dirigente radical. Recuerdo de Mario Abel Amaya. Se cumplieron veinticinco años de su muerte a manos de la dictadura (es)
prop-es:ubicación
  • Bahía Blanca (es)
  • Bahía Blanca (es)
prop-es:url
prop-es:urlarchivo
  • https://web.archive.org/web/20031112080748/http://www.nuncamas.org/investig/vilas/acdel_00.htm| fechaarchivo = 12 de noviembre de 2003 (es)
  • https://web.archive.org/web/20031112080748/http://www.nuncamas.org/investig/vilas/acdel_00.htm| fechaarchivo = 12 de noviembre de 2003 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Acdel Edgardo Vilas (Corrientes, 20 de junio de 1925-Buenos Aires, Argentina 23 de julio de 2010) fue un oficial militar argentino que comandó la Operación Independencia en 1975. Posteriormente fue 2.º comandante del V Cuerpo de Ejército y jefe de la Subzona 51 durante el Proceso de Reorganización Nacional. Pasó a retiro en diciembre de 1976. A comienzos de 2010, Acdel Vilas vivía en la zona norte del Gran Buenos Aires y sus defensores habían alegado que se encontraba demente y por lo tanto incapacitado para ser sometido a juicio.​ (es)
  • Acdel Edgardo Vilas (Corrientes, 20 de junio de 1925-Buenos Aires, Argentina 23 de julio de 2010) fue un oficial militar argentino que comandó la Operación Independencia en 1975. Posteriormente fue 2.º comandante del V Cuerpo de Ejército y jefe de la Subzona 51 durante el Proceso de Reorganización Nacional. Pasó a retiro en diciembre de 1976. A comienzos de 2010, Acdel Vilas vivía en la zona norte del Gran Buenos Aires y sus defensores habían alegado que se encontraba demente y por lo tanto incapacitado para ser sometido a juicio.​ (es)
rdfs:label
  • Acdel Vilas (es)
  • Acdel Vilas (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Acdel Edgardo Vilas (es)
  • Acdel Edgardo Vilas (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:jefeSubzona of
is foaf:primaryTopic of