La Academia Galega da Língua Portuguesa (AGLP), en español Academia Gallega de la Lengua Portuguesa, es una institución científica y cultural gallega​ que atiende a los criterios históricos y científicos por los que se rigen las lenguas europeas, habiendo sido reconocida con el estatus de Observador Consultivo por la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.​ Actualmente está presidida por Rudesindo Soutelo y se presenta como una continuación histórica de la idea de unidad en el gallego-portugués que han representado figuras como Ernesto Guerra da Cal, Ricardo Carballo Calero, o Lindley Cintra, que en 1984 incluyó los dialectos de la lengua gallega como parte de los pertenecientes al portugués​ en la Gramática que editó junto a .​

Property Value
dbo:abstract
  • La Academia Galega da Língua Portuguesa (AGLP), en español Academia Gallega de la Lengua Portuguesa, es una institución científica y cultural gallega​ que atiende a los criterios históricos y científicos por los que se rigen las lenguas europeas, habiendo sido reconocida con el estatus de Observador Consultivo por la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.​ Actualmente está presidida por Rudesindo Soutelo y se presenta como una continuación histórica de la idea de unidad en el gallego-portugués que han representado figuras como Ernesto Guerra da Cal, Ricardo Carballo Calero, o Lindley Cintra, que en 1984 incluyó los dialectos de la lengua gallega como parte de los pertenecientes al portugués​ en la Gramática que editó junto a .​ Creada siguiendo la tradición de las academias a pesar de ser una iniciativa de la sociedad civil, independiente de los organismos políticos gallegos, la Academia Galega da Língua Portuguesa se define como una «institución científica y cultural al servicio del pueblo gallego» que pretende «promover el estudio de la lengua de Galicia para que el proceso de su normalización y naturalización sea congruente con los usos presentes en el conjunto de la lusofonía».​ (es)
  • La Academia Galega da Língua Portuguesa (AGLP), en español Academia Gallega de la Lengua Portuguesa, es una institución científica y cultural gallega​ que atiende a los criterios históricos y científicos por los que se rigen las lenguas europeas, habiendo sido reconocida con el estatus de Observador Consultivo por la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.​ Actualmente está presidida por Rudesindo Soutelo y se presenta como una continuación histórica de la idea de unidad en el gallego-portugués que han representado figuras como Ernesto Guerra da Cal, Ricardo Carballo Calero, o Lindley Cintra, que en 1984 incluyó los dialectos de la lengua gallega como parte de los pertenecientes al portugués​ en la Gramática que editó junto a .​ Creada siguiendo la tradición de las academias a pesar de ser una iniciativa de la sociedad civil, independiente de los organismos políticos gallegos, la Academia Galega da Língua Portuguesa se define como una «institución científica y cultural al servicio del pueblo gallego» que pretende «promover el estudio de la lengua de Galicia para que el proceso de su normalización y naturalización sea congruente con los usos presentes en el conjunto de la lusofonía».​ (es)
dbo:formationYear
  • 2008-01-01 (xsd:date)
dbo:foundingYear
  • 2008-01-01 (xsd:date)
dbo:headquarter
dbo:purpose
  • Promoción del estudio de la lengua de Galicia para que el proceso de su normalización y naturalización sea congruente con los usos presentes en el conjunto de la lusofonía.
dbo:regionServed
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7243526 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 16943 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129271994 (xsd:integer)
prop-es:fundación
  • 2008 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Logo-AGLP-reconstruído-eps.jpg (es)
  • Logo-AGLP-reconstruído-eps.jpg (es)
prop-es:nombre
  • Academia Galega da Língua Portuguesa (es)
  • Academia Galega da Língua Portuguesa (es)
prop-es:objetivo
  • Promoción del estudio de la lengua de Galicia para que el proceso de su normalización y naturalización sea congruente con los usos presentes en el conjunto de la lusofonía. (es)
  • Promoción del estudio de la lengua de Galicia para que el proceso de su normalización y naturalización sea congruente con los usos presentes en el conjunto de la lusofonía. (es)
prop-es:pieImagen
  • Logotipo de la AGLP. (es)
  • Logotipo de la AGLP. (es)
prop-es:sede
  • Santiago de Compostela (La Coruña), Galicia, España (es)
  • Santiago de Compostela (La Coruña), Galicia, España (es)
prop-es:sitioWeb
prop-es:tamañoImagen
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • Organización académica (es)
  • Organización académica (es)
prop-es:áreaDeInfluencia
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La Academia Galega da Língua Portuguesa (AGLP), en español Academia Gallega de la Lengua Portuguesa, es una institución científica y cultural gallega​ que atiende a los criterios históricos y científicos por los que se rigen las lenguas europeas, habiendo sido reconocida con el estatus de Observador Consultivo por la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.​ Actualmente está presidida por Rudesindo Soutelo y se presenta como una continuación histórica de la idea de unidad en el gallego-portugués que han representado figuras como Ernesto Guerra da Cal, Ricardo Carballo Calero, o Lindley Cintra, que en 1984 incluyó los dialectos de la lengua gallega como parte de los pertenecientes al portugués​ en la Gramática que editó junto a .​ (es)
  • La Academia Galega da Língua Portuguesa (AGLP), en español Academia Gallega de la Lengua Portuguesa, es una institución científica y cultural gallega​ que atiende a los criterios históricos y científicos por los que se rigen las lenguas europeas, habiendo sido reconocida con el estatus de Observador Consultivo por la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.​ Actualmente está presidida por Rudesindo Soutelo y se presenta como una continuación histórica de la idea de unidad en el gallego-portugués que han representado figuras como Ernesto Guerra da Cal, Ricardo Carballo Calero, o Lindley Cintra, que en 1984 incluyó los dialectos de la lengua gallega como parte de los pertenecientes al portugués​ en la Gramática que editó junto a .​ (es)
rdfs:label
  • Academia Galega da Língua Portuguesa (es)
  • Academia Galega da Língua Portuguesa (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Academia Galega da Língua Portuguesa (es)
  • Academia Galega da Língua Portuguesa (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of