This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Vestido_de_la_Moma?oldid=121653223&ns=
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
wikipedia-es:Vestido_de_la_Moma
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Vestido_de_la_Moma
Subject Item
dbpedia-es:Vestido_de_la_Moma
rdf:type
owl:Thing schema:CreativeWork wikidata:Q386724 dbo:Work dbo:Artwork
rdfs:label
Vestido de la Moma
rdfs:comment
El traje de la Moma, es una pieza en depósito, propiedad de la indumentarista valenciana Victoria Liceas, que se puede ver al Museo de historia de Valencia.​ La pieza presenta la indumentaria que se utiliza a una de las danzas del Corpus, la llamada y los Momos (posiblemente el baile más antiguo de la festividad del Corpus). Esta danza simboliza la lucha entre la virtud y los siete pecados capitales, con el triunfo final de la virtud, la Moma, que está representada por un hombre ataviado con ropa femenina.​​​​​​
dct:subject
category-es:Corpus_Christi_en_Valencia category-es:Museo_de_historia_de_Valencia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Vestido_de_la_Moma
dbo:wikiPageID
8374684
dbo:wikiPageRevisionID
121653223
dbo:wikiPageLength
3661
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
El traje de la Moma, es una pieza en depósito, propiedad de la indumentarista valenciana Victoria Liceas, que se puede ver al Museo de historia de Valencia.​ La pieza presenta la indumentaria que se utiliza a una de las danzas del Corpus, la llamada y los Momos (posiblemente el baile más antiguo de la festividad del Corpus). Esta danza simboliza la lucha entre la virtud y los siete pecados capitales, con el triunfo final de la virtud, la Moma, que está representada por un hombre ataviado con ropa femenina.​​​​​​ De hecho, todos los personajes que participan en esta danza son hombres, incluso el de la Moma, que figura ser una mujer vestida de blanco, de pies a cabeza, y que lleva la cara tapada por una careta y un tul blanco. Además, las manos las lleva cubiertas por guantes, también blancos, y está tocada con una gran corona de latón y flores blancas. Para acabar, en la mano derecha lleva el cetro, como atributo.​​​​​​​ El traje, datado del siglo XX, es una representación de la vestimenta típica del siglo XVIII, confeccionado con algodón y seda, y al museo tiene el número de inventario 6/402.​