This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_loco?oldid=129994040&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n14http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Historia_de_Estados_Unidos_(1945-1989)
Subject Item
dbpedia-es:Teoría_del_loco
rdfs:label
Teoría del loco
rdfs:comment
La Teoría del Loco fue la característica principal de la política exterior conducida por el Presidente de Estados Unidos Richard Nixon. Su administración, la rama ejecutiva del gobierno federal de 1969 a 1974, intentó hacer que los líderes de otros países pensaran que estaba loco, y que su comportamiento era irracional y volátil. Temerosos de una respuesta americana impredecible, los líderes del hostil Bloque Comunista evitarían provocar a los Estados Unidos. Nixon le dijo a su jefe de personal H. R. Haldeman:
owl:sameAs
n4:05q4nd
dct:subject
category-es:Historia_política_de_Estados_Unidos category-es:Política_en_1969 category-es:Estados_Unidos_en_1969 category-es:Richard_Nixon category-es:Presidencia_de_Estados_Unidos category-es:Doctrina_de_política_exterior n14:
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Teoría_del_loco
dbo:wikiPageID
1690637
dbo:wikiPageRevisionID
129994040
dbo:wikiPageLength
2890
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
La Teoría del Loco fue la característica principal de la política exterior conducida por el Presidente de Estados Unidos Richard Nixon. Su administración, la rama ejecutiva del gobierno federal de 1969 a 1974, intentó hacer que los líderes de otros países pensaran que estaba loco, y que su comportamiento era irracional y volátil. Temerosos de una respuesta americana impredecible, los líderes del hostil Bloque Comunista evitarían provocar a los Estados Unidos. Nixon le dijo a su jefe de personal H. R. Haldeman: "La llamo la Teoría del Loco, Bob. Quiero que los Norvietnamitas crean que he alcanzado el punto en el que podría hacer lo que fuera para parar la guerra. Correremos el rumor de que, 'por amor de Dios, conoces a Nixon, está obsesionado con el Comunismo. No lo podemos reprimir cuando está furioso —y tiene la mano en el botón nuclear'— y el mismo Hồ Chí Minh estará en París en dos días suplicando por la paz."​ En octubre de 1969, la administración Nixon indicó a la Unión Soviética que "el loco estaba suelto", cuando las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos fueron puestas en alerta de guerra total global (sin saberlo la mayoría de la población americana), y bombarderos armados con armas termonucleares volaron cerca de la frontera soviética por tres días consecutivos.​ La administración usó la "Estrategia del Loco" para forzar al gobierno Norvietnamita a negociar la paz para terminar la Guerra de Vietnam. En la misma línea, diplomáticos americanos (Henry Kissinger en particular) describen a la incursión en Camboya de 1970 como uno de los síntomas de la supuesta inestabilidad de Nixon.
Subject Item
dbr:Madman_theory
owl:sameAs
dbpedia-es:Teoría_del_loco
Subject Item
wikipedia-es:Teoría_del_loco
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Teoría_del_loco
Subject Item
dbpedia-es:Teoria_del_Loco
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_del_loco
Subject Item
dbpedia-es:Teoría_del_Loco
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_del_loco