This HTML5 document contains 67 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n2http://es.dbpedia.org/resource/Techo_(organización)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n29http://www.untechoparamipais.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n27http://es.wikipedia.org/wiki/Techo_(organización)
n8http://www.untechoparamipais.org/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n35https://web.archive.org/web/20070714213004/http:/www.untechoparamipais.org.pe/
n4http://www.untechoparamipais.org.cr/
n28http://es.dbpedia.org/resource/TECHO_(organización)
schemahttp://schema.org/
n34http://es.dbpedia.org/resource/TECHO_(organizacion)
n14https://web.archive.org/web/20101222022953/http:/www.untechoparamipais.org/nicaragua/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n32http://www.untechoparamipais.org.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n26http://es.wikipedia.org/wiki/Techo_(organización)?oldid=127568509&ns=
n18http://www.techo.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n6http://www.untechoparamipais.org.ec/
n21http://www.techo.org/
n10https://web.archive.org/web/20091126080502/http:/www.umtetoparameupais.org.br/
n20http://www.techo.org/paises/colombia/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n24https://web.archive.org/web/20121027065636/http:/www.untechoparamipais.org/mexico/
n31https://web.archive.org/web/20110616225119/http:/www.untechoparamipais.org.ar/
n13http://techo.org.gt/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n15https://web.archive.org/web/20170131002415/http:/www.techo.org/paises/chile/
n22https://web.archive.org/web/20100704121252/http:/www.untechoparamipais.org/elsalvador/
n16https://web.archive.org/web/20130514094640/http:/untechoparamipais.org.uy/
Subject Item
dbpedia-es:Un_Techo_Para_Chile
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Un_techo_para_Chile
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Un_Techo_para_Chile
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Felipe_Berríos
prop-es:conocidoPor
n2:
Subject Item
n34:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n2:
rdf:type
n7:Agent dbo:Organisation dbo:Agent owl:Thing schema:Organization wikidata:Q24229398 wikidata:Q43229 n7:SocialPerson
rdfs:label
Techo (organización)
rdfs:comment
TECHO es una organización de la sociedad civil latinoamericana, sin inclinaciones políticas partidarias, creada por sacerdotes jesuitas y actualmente dirigida por voluntarios y voluntarias, orientada a superar la extrema pobreza, a través del trabajo de jóvenes voluntarios y personas que habitan asentamientos precarios, quienes en un trabajo conjunto, buscan soluciones concretas para obtener un y así combatir la desigualdad social. Con la implementación de un modelo de intervención por etapas y enfocado en el desarrollo comunitario, TECHO busca, a través de la ejecución de diferentes planes, construir una sociedad justa y sin pobreza, donde todas las personas tengan la oportunidad de desarrollar sus capacidades, ejercer y gozar plenamente de sus derechos.
foaf:homepage
n18:org
dct:subject
category-es:Organizaciones_no_gubernamentales_de_Chile category-es:Techo category-es:Vivienda_en_Chile category-es:Instituciones_y_organismos_con_sede_en_Santiago_de_Chile category-es:Organizaciones_fundadas_en_1997
foaf:isPrimaryTopicOf
n27:
prop-es:fundación
1997
prop-es:lema
Juntos por una ciudad justa y sostenible.
prop-es:nombreLíder
Sebastián Bowen Carranza
prop-es:origen
Curanilahue
prop-es:pieImagen
Logo TECHO-Chile
prop-es:sede
Departamental 440 Santiago, Chile San Joaquín. Oficina Central
prop-es:servicios
desarrollo comunitario, construcción de viviendas de emergencia y barrios definitivos, habilitación social, lucha contra la extrema pobreza
prop-es:sitioWeb
n18:org
prop-es:tipo
Organización de la sociedad civil
prop-es:títuloLíder
Director Ejecutivo
dbo:wikiPageID
158967
dbo:wikiPageRevisionID
127568509
dbo:wikiPageExternalLink
n4: n6: n8:honduras n10: n13: n14: n15: n16: n18:org n20: n21:panama n21:venezuela n22: n24: n29:org n31: n32:cr n32:ec n35:
dbo:wikiPageLength
36842
dbo:formationYear
1997-01-01
dbo:foundingYear
1997-01-01
dbo:motto
Juntos por una ciudad justa y sostenible.
dbo:headquarter
dbpedia-es:Santiago_de_Chile dbpedia-es:Chile
dbo:leaderFunction
n2:__PersonFunction__1
prov:wasDerivedFrom
n26:0
dbo:abstract
TECHO es una organización de la sociedad civil latinoamericana, sin inclinaciones políticas partidarias, creada por sacerdotes jesuitas y actualmente dirigida por voluntarios y voluntarias, orientada a superar la extrema pobreza, a través del trabajo de jóvenes voluntarios y personas que habitan asentamientos precarios, quienes en un trabajo conjunto, buscan soluciones concretas para obtener un y así combatir la desigualdad social. Con la implementación de un modelo de intervención por etapas y enfocado en el desarrollo comunitario, TECHO busca, a través de la ejecución de diferentes planes, construir una sociedad justa y sin pobreza, donde todas las personas tengan la oportunidad de desarrollar sus capacidades, ejercer y gozar plenamente de sus derechos. La organización nació en Chile en 1997 por iniciativa de pocos jóvenes universitarios, encabezados por el sacerdote jesuita Felipe Berríos S.J., en dicho país posteriormente fue llamada «Un Techo para Chile», internacionalizándose en el resto de Latinoamérica como «Un Techo para mi País» -y el nombre del país- (Un Techo para mi País Colombia, Un Techo para mi País Honduras, entre otros), en 2012, la organización decide unificar la marca, y pasa a llamarse «TECHO» en todos los países donde tiene presencia. La organización abarca como primera fase de su intervención en las comunidades la construcción de viviendas de emergencia mediaguas, en segunda instancia la etapa de "habilitación social" (micro créditos, educación, bibliotecas, capacitación, organización comunitaria, entre otros), y finalmente busca comunidades auto-sustentables con la construcción de barrios con viviendas definitivas, y un modelo de trabajo donde la comunidad no necesite de la intervención directa de la organización. En 2006, en Chile, la Fundación adquiere el estatus de Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS), otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. TECHO está presente en 19 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Y cuenta con una oficina de consecución de recursos en Miami y Nueva York, Estados Unidos así como también en Londres, Inglaterra y otros países de Europa.
Subject Item
n27:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Un_techo_para_chile
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n28:
dbo:wikiPageRedirects
n2: