This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n8https://books.google.com.ar/books%3Fid=peQ1DwAAQBAJ&pg=PT100&lpg=PT100&dq=Kuwazu-ny%C5%8Dbo&source=bl&ots=rV1ujZcgmO&sig=ACfU3U3zDqmDn2yvk4JAL9Bjyxue06qRkg&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwju19DZ0ZbpAhWiA9QKHcWdBj8Q6AEwA3oECAoQAQ%23v=onepage&q=Kuwazu-ny%C5%8Dbo&f=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Sunakake-baba?oldid=125795547&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Sunakake-baba
rdfs:label
Sunakake-baba
rdfs:comment
Sunakake-baba (砂かけ婆 Sunakake-baba?) es una variedad de yōkai perteneciente al folclore japonés, con orígenes en las prefecturas de Nara, Hyōgo y Shiga. Suna significa "arena", kake significa "lanzar" y baba significa "anciana", por lo que literalmente el nombre de la criatura podría traducirse como «la anciana que arroja arena». Se le describe como una anciana que disfruta arrojar arena a los viajeros, especialmente a aquellos que caminan por bosques de bambú en la noche.​​ Al sunakake-baba se le considera como un yōkai mayormente benigno, puesto que no causa ningún daño importante a sus víctimas más allá de la ceguera temporal provocada por la arena que arroja a sus rostros.​
dct:subject
category-es:Criaturas_de_la_mitología_japonesa category-es:Yōkai
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Sunakake-baba
dbo:wikiPageID
9407076
dbo:wikiPageRevisionID
125795547
dbo:wikiPageExternalLink
n8:false
dbo:wikiPageLength
2798
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Sunakake-baba (砂かけ婆 Sunakake-baba?) es una variedad de yōkai perteneciente al folclore japonés, con orígenes en las prefecturas de Nara, Hyōgo y Shiga. Suna significa "arena", kake significa "lanzar" y baba significa "anciana", por lo que literalmente el nombre de la criatura podría traducirse como «la anciana que arroja arena». Se le describe como una anciana que disfruta arrojar arena a los viajeros, especialmente a aquellos que caminan por bosques de bambú en la noche.​​ Al sunakake-baba se le considera como un yōkai mayormente benigno, puesto que no causa ningún daño importante a sus víctimas más allá de la ceguera temporal provocada por la arena que arroja a sus rostros.​ Su apariencia real es desconocida puesto que nadie lo ha visto y, por ende, el sunakake-baba nunca ha sido representado en pergaminos antiguos o ilustraciones, a diferencia de otros yōkais.​​ Otras teorías sugieren que evita ser visto debido a su fealdad.​ Su imagen más conocida, el de una anciana con kimono morado, adquirió popularidad a mediados de la era Shōwa con la publicación del manga GeGeGe no Kitarō de Shigeru Mizuki.​ De acuerdo con el escritor e historiador Natsuhiko Kyōgoku, Mizuki basó su representación de un sunakake-baba de una ilustración de la criatura ubicada en la Isla Sado.​
Subject Item
wikipedia-es:Sunakake-baba
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Sunakake-baba