This HTML5 document contains 17 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n4http://dbpedia.org/resource/Soteria_(festival)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Soterias?oldid=117101458&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n13http://en.wikisource.org/wiki/
Subject Item
n4:
owl:sameAs
dbpedia-es:Soterias
Subject Item
dbpedia-es:Soterias
rdfs:label
Soterias
rdfs:comment
Las Soterias eran unas fiestas conmemorativas de Delfos de las que se conoce perfectamente su origen, puesto que se instituyeron tras la retirada de los gálatas , para celebrar la victoria de los griegos sobre los bárbaros. Estaban dedicadas a Apolo Pítico y a Zeus Soterios (Salvador). Estas fiestas de la "salvación" en una primera época eran anuales y las organizaban los delfios y la anfictionía. Los concursos que se llevaban a cabo eran musicales, líricos y dramáticos, y se acompañaban con una procesión, con sacrificios y con un banquete público. Los premios consistían en dinero.
owl:sameAs
n14:03c5304
dct:subject
category-es:Historia_del_deporte category-es:Eventos_de_la_mitología_griega category-es:Fiestas_de_Zeus category-es:Delfos category-es:Fiestas_de_Apolo
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Soterias
dbo:wikiPageID
513371
dbo:wikiPageRevisionID
117101458
dbo:wikiPageExternalLink
n13:Encyclopaedia_Biblica
dbo:wikiPageLength
2520
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Las Soterias eran unas fiestas conmemorativas de Delfos de las que se conoce perfectamente su origen, puesto que se instituyeron tras la retirada de los gálatas , para celebrar la victoria de los griegos sobre los bárbaros. Estaban dedicadas a Apolo Pítico y a Zeus Soterios (Salvador). Estas fiestas de la "salvación" en una primera época eran anuales y las organizaban los delfios y la anfictionía. Los concursos que se llevaban a cabo eran musicales, líricos y dramáticos, y se acompañaban con una procesión, con sacrificios y con un banquete público. Los premios consistían en dinero. Unos 30 años después de la institución de las primeras Soterias, los etolios, que tenían en sus manos la anfictionía, reorganizaron (246 a. C.) las fiestas para darles mayor categoría y equipararlas con los grandes juegos griegos: Píticos, Olímpicos, Ístmicos y Nemeos. Se celebraban a finales de agosto y principio de septiembre. A los concursos musicales se añadieron pruebas gimnásticas e hípicas en el hipódromo. Como en los otros juegos, los premios en dinero se sustituyeron por coronas. Parece ser que en el siglo II a. C., se celebraron Soterias también en invierno, sin duda anuales, organizadas por los delfios en la época del año que conmemoraba el aniversario de la invasión.No conocemos estas fiestas más que a través de las inscripciones. Es posible que cayeran en desuso en el siglo I a. C., tras el saqueo de los tracios medos. * Datos: Q5764313
Subject Item
wikipedia-es:Soterias
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Soterias