This HTML5 document contains 25 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://rdf.freebase.com/ns/m.
n13http://www.rss.org.bb/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Regional_de_Seguridad?oldid=119041453&ns=
n15http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Relaciones_internacionales_de_Granada_(país)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Regional_Security_System
owl:sameAs
dbpedia-es:Sistema_Regional_de_Seguridad
Subject Item
dbpedia-es:Sistema_Regional_de_Seguridad
rdfs:label
Sistema Regional de Seguridad
rdfs:comment
El Sistema Regional de Seguridad (SRS, RSS en inglés) es un acuerdo internacional para la defensa de la región oriental del Caribe. El SRS fue creado como respuesta a las amenazas de seguridad que afectaban la estabilidad de la región a finales de los 70 y comienzos de los 80. En octubre de 1982, cuatro miembros de la Organización de Estados del Caribe Oriental (Antigua y Barbuda, Dominica, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas) firmaron un memorando de entendimiento con Barbados para proporcionar "asistencia mutua en caso de necesidad". San Cristóbal y Nieves se unió al acuerdo poco después de su independencia en 1983 y Granada se unió dos años después, tras la Operación Furia Urgente. El memorando fue actualizado en 1992 y el SRS adquirió estatus legal en marzo de 1996 en virtud del
owl:sameAs
n4:025wjl_
foaf:homepage
n13:
dct:subject
category-es:Relaciones_internacionales_de_San_Vicente_y_las_Granadinas category-es:Organizaciones_internacionales_de_América category-es:Relaciones_internacionales_de_Antigua_y_Barbuda category-es:Relaciones_internacionales_de_Barbados category-es:Alianzas_militares_del_siglo_XX category-es:Anticomunismo category-es:Alianzas_militares_del_siglo_XXI n15: category-es:Relaciones_internacionales_de_Santa_Lucía category-es:Relaciones_internacionales_de_San_Cristóbal_y_Nieves category-es:Relaciones_internacionales_de_Dominica
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Sistema_Regional_de_Seguridad
dbo:wikiPageID
2013721
dbo:wikiPageRevisionID
119041453
dbo:wikiPageExternalLink
n13:
dbo:wikiPageLength
2049
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El Sistema Regional de Seguridad (SRS, RSS en inglés) es un acuerdo internacional para la defensa de la región oriental del Caribe. El SRS fue creado como respuesta a las amenazas de seguridad que afectaban la estabilidad de la región a finales de los 70 y comienzos de los 80. En octubre de 1982, cuatro miembros de la Organización de Estados del Caribe Oriental (Antigua y Barbuda, Dominica, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas) firmaron un memorando de entendimiento con Barbados para proporcionar "asistencia mutua en caso de necesidad". San Cristóbal y Nieves se unió al acuerdo poco después de su independencia en 1983 y Granada se unió dos años después, tras la Operación Furia Urgente. El memorando fue actualizado en 1992 y el SRS adquirió estatus legal en marzo de 1996 en virtud del tratado firmado en Saint George. Los miembros actuales son: * Antigua y Barbuda (desde 1982) * Barbados (desde 1982) * Dominica (desde 1982) * Granada (desde 1985) * San Cristóbal y Nieves (desde 1983) * San Vicente y las Granadinas (desde 1982) * Santa Lucía (desde 1982)
Subject Item
dbpedia-es:Sistema_regional_de_seguridad
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sistema_Regional_de_Seguridad
Subject Item
wikipedia-es:Sistema_Regional_de_Seguridad
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Sistema_Regional_de_Seguridad