This HTML5 document contains 67 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n18http://es.wikipedia.org/wiki/Separatismo_kurdo_en_Irán?oldid=118713261&ns=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n7http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/salinas_m_a/capitulo2.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n6http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbr:Kurdish_separatism_in_Iran
owl:sameAs
dbpedia-es:Separatismo_kurdo_en_Irán
Subject Item
wikipedia-es:Separatismo_kurdo_en_Irán
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Separatismo_kurdo_en_Irán
Subject Item
dbpedia-es:Conflicto_kurdo_en_Irán
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Separatismo_kurdo_en_Irán
Subject Item
dbpedia-es:Separatismo_Kurdo_en_Irán
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Separatismo_kurdo_en_Irán
Subject Item
dbpedia-es:Separatismo_kurdo_en_Irán
rdf:type
wikidata:Q1656682 dbo:MilitaryConflict schema:Event dbo:Event owl:Thing n15:Event dbo:SocietalEvent
rdfs:label
Separatismo kurdo en Irán
rdfs:comment
El separatismo kurdo en Irán es un conflicto de largo y en curso en Irán contra las organizaciones militantes kurdas y los sucesivos gobiernos de Irán que continuaron desde 1918. En 1946, Qazim proclamó una república independiente, conocida como la República de Mahabad. El mismo año, las tropas soviéticas se retiraron; poco después, un contraataque de Teherán derrotó a las milicias kurdas.​ En 2004, miembros del PKK, la guerrilla kurda de Turquía, crearon el Pejak (o PJAK), una milicia de unos 1.500 miembros con el cuartel central en las montañas Qandil, en la frontera entre Irak e Irán.
owl:sameAs
n6:0jwvffy
foaf:name
Separatismo Kurdo en Irán Guerra contra el terrorismo
dct:subject
category-es:Guerra_contra_el_terrorismo category-es:Provincia_de_Azerbaiyán_Occidental category-es:Terrorismo category-es:Guerras_de_Irán category-es:Guerras_del_siglo_XXI category-es:Guerras_del_siglo_XX
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Separatismo_kurdo_en_Irán
prop-es:bajas
Muertos: 4.000 rebeldes
prop-es:comandante
dbpedia-es:Simko_Shikak 22 Salahuddin Kazimov ---- 22px Haji Ahmadi Hama Rashid ---- 22px Qazi Muhammad
prop-es:combatientes
Unión Soviética ---- 22px PJAK Irán Shikak tribu ---- 22px República de Mahabad *22px KDP-I *Komalah apoyo:
prop-es:conflicto
dbpedia-es:Guerra_contra_el_terrorismo
prop-es:descripciónImagen
PJAK combatientes
prop-es:fecha
1918
prop-es:imagen
PJAK_fighters.jpg
prop-es:lugar
Iran
prop-es:nombre
Separatismo Kurdo en Irán
prop-es:notas
Total muertos: 36,500+
prop-es:resultado
Conflicto en curso
dbo:wikiPageID
6203491
dbo:wikiPageRevisionID
118713261
dbo:wikiPageExternalLink
n7:pdf
dbo:wikiPageLength
3090
dbo:causalties
Muertos: 4.000 rebeldes (1980-2000)
dbo:combatant
22pxPJAK Shikak tribu *22pxKDP-I *Komalah ---- 22pxRepública de Mahabad Unión Soviética apoyo: Irán
dbo:notes
Total muertos: 36,500+
dbo:result
Conflicto en curso
dbo:commander
dbpedia-es:Simko_Shikak dbpedia-es:Mustafa_Barzani dbpedia-es:Murat_Karasac dbpedia-es:Majid_Kavian dbpedia-es:Ahmed_Barzani dbpedia-es:Qazi_Muhammad dbpedia-es:Haji_Ahmadi dbpedia-es:Hama_Rashid
dbo:place
dbpedia-es:Iran
prov:wasDerivedFrom
n18:0
dbo:abstract
El separatismo kurdo en Irán es un conflicto de largo y en curso en Irán contra las organizaciones militantes kurdas y los sucesivos gobiernos de Irán que continuaron desde 1918. En 1946, Qazim proclamó una república independiente, conocida como la República de Mahabad. El mismo año, las tropas soviéticas se retiraron; poco después, un contraataque de Teherán derrotó a las milicias kurdas.​ En 2004, miembros del PKK, la guerrilla kurda de Turquía, crearon el Pejak (o PJAK), una milicia de unos 1.500 miembros con el cuartel central en las montañas Qandil, en la frontera entre Irak e Irán.