This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Seminario_Regional_del_Sureste?oldid=117786682&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Seminario_Regional_del_Sureste
rdfs:label
Seminario Regional del Sureste
rdfs:comment
El Seminario Regional del Sureste (conocido por su abreviatura Seresure o simplemente Seminario del Sureste) fue un centro de formación para futuros sacerdotes católicos latinoamericanos con tendencia hacia la teología de la liberación, que se convirtió en el principal semillero de esta tendencia católica, que buscaba la integración de los sacerdotes en la sociedad moderna ayudando a los pobres, los indígenas y los desprotegidos, en contra de la tradición del clero de buscar alianzas con los círculos de poder. En esta institución, que tuvo como sede la ciudad de Tehuacán, en Puebla, México, se formaron varios prelados y sacerdotes de la Iglesia católica no solo de México sino de Latinoamérica. Dicho seminario fue inaugurado en 1969 por iniciativa de los entonces obispos de la región surest
dct:subject
category-es:Diócesis_de_Tehuacán category-es:Teología_de_la_liberación category-es:Instituciones_educativas_establecidas_en_1969 category-es:Organizaciones_desaparecidas_en_1990 category-es:México_en_1990
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Seminario_Regional_del_Sureste
dbo:wikiPageID
7887289
dbo:wikiPageRevisionID
117786682
dbo:wikiPageLength
10993
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El Seminario Regional del Sureste (conocido por su abreviatura Seresure o simplemente Seminario del Sureste) fue un centro de formación para futuros sacerdotes católicos latinoamericanos con tendencia hacia la teología de la liberación, que se convirtió en el principal semillero de esta tendencia católica, que buscaba la integración de los sacerdotes en la sociedad moderna ayudando a los pobres, los indígenas y los desprotegidos, en contra de la tradición del clero de buscar alianzas con los círculos de poder. En esta institución, que tuvo como sede la ciudad de Tehuacán, en Puebla, México, se formaron varios prelados y sacerdotes de la Iglesia católica no solo de México sino de Latinoamérica. Dicho seminario fue inaugurado en 1969 por iniciativa de los entonces obispos de la región sureste del país, con el objetivo inicial de formar sacerdotes para esta región del sureste y del Pacífico, y permaneció abierto hasta 1990, año en que se cerró definitivamente, por órdenes del entonces obispo de Tehuacán, Norberto Rivera Carrera, quien lo consideró una institución marxista y ajena a las enseñanzas dogmáticas de la Iglesia católica.​​​​​
Subject Item
dbpedia-es:Seminario_del_Sureste
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Seminario_Regional_del_Sureste
Subject Item
wikipedia-es:Seminario_Regional_del_Sureste
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Seminario_Regional_del_Sureste
Subject Item
dbpedia-es:Seresure
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Seminario_Regional_del_Sureste