This HTML5 document contains 146 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n5http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/mc0007409.
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n7http://www.lecturasinegoismo.com/2013/05/guano-salitre-sangre-historia-de-la.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n17http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm%3Fid=0000134132&page=
n19http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/mc0007408.
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n18http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/mc0007407.
n22http://es.wikipedia.org/wiki/Ocupación_chilena_de_Antofagasta?oldid=129823142&ns=
n16http://www.unjbg.edu.pe/basadre/
n20https://issuu.com/albedu/docs/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n10https://archive.org/details/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n11https://web.archive.org/web/20170907132344/http:/www.lecturasinegoismo.com/2013/05/guano-salitre-sangre-historia-de-la.
n6http://www.archive.org/details/
n8https://web.archive.org/web/20071211081817/http:/www.unjbg.edu.pe/basadre/
Subject Item
dbpedia-es:Invasión_chilena_de_Antofagasta
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ocupación_chilena_de_Antofagasta
Subject Item
dbpedia-es:Invasión_al_Departamento_del_Litoral
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ocupación_chilena_de_Antofagasta
Subject Item
dbpedia-es:Desembarco_chileno_en_Antofagasta
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ocupación_chilena_de_Antofagasta
Subject Item
dbpedia-es:Ocupación_de_Antofagasta
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ocupación_chilena_de_Antofagasta
Subject Item
dbpedia-es:Invasión_de_Antofagasta
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ocupación_chilena_de_Antofagasta
Subject Item
dbpedia-es:Ocupación_chilena_de_Antofagasta
rdfs:label
Ocupación chilena de Antofagasta
rdfs:comment
La ocupación chilena de Antofagasta​ es el conjunto de hechos de carácter militar y político ocurridos durante febrero y marzo de 1879 que condujeron al control militar y luego político por parte de Chile del hasta entonces Departamento del Litoral de Bolivia. Es la primera campaña militar en el marco de la Guerra del Pacífico.
dct:subject
category-es:Desembarcos_navales category-es:Batallas_de_Chile category-es:Historia_de_Antofagasta category-es:Chile_en_1879 category-es:Ocupación_de_Antofagasta category-es:Historia_republicana_de_Bolivia category-es:Bolivia_en_1879 category-es:Batallas_de_Bolivia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Ocupación_chilena_de_Antofagasta
prop-es:apellido
Querejazu Querejazu Calvo Villalobos Vicuña Mackenna Bulnes de Lavalle Ahumada Moreno Ekdahl Pelayo Mellafe
prop-es:apellidoEditor
Denegri Luna
prop-es:autor
dbpedia-es:Jorge_Basadre Jorge Basadre Grohmann Barros Arana, Diego dbpedia-es:Diego_Barros_Arana
prop-es:año
1911 1919 1914 1995 2004 2005 1886 1880 1881 1964 1979 2016
prop-es:edición
2
prop-es:editorial
Legatum Editorial Universitaria Empresa Editora El Comercio S. A. Sociedad Imprenta y Litografía Universo Rafael Jover Peruamerica S.A., Imprenta i Librería americana de Federico T. Lathrop Imprenta del Ministerio de Guerra Librería Central de Servat i Ca Editorial los amigos del Libro Instituto de Estudios Histórico Marítimos del Perú
prop-es:enlaceEditor
Sergio Villalobos
prop-es:enlaceautor
Pascual Ahumada Moreno Wilhelm Ekdahl Anglin José Antonio de Lavalle Gonzalo Bulnes Roberto Querejazu Calvo Benjamín Vicuña Mackenna
prop-es:fechaacceso
6
prop-es:fechaarchivo
7 11
prop-es:formato
pdf PDF
prop-es:isbn
978 9789561116016 9972
prop-es:lugarPublicación
Lima, Perú
prop-es:nombre
Mauricio Roberto Benjamín Wilhelm Pascual Rafael Gonzalo José Antonio Sergio
prop-es:nombreEditor
Félix
prop-es:páginas
740 745 624
prop-es:ref
harv
prop-es:título
Guerra del Pacífico. vol. 1: De Antofagasta a Tarapacá Aclaraciones históricas sobre la Guerra del Pacífico Guerra del Pacífico. vol. 3: Ocupación del Perú - La Paz Historia Militar de la Guerra del Pacífico entre Chile, Perú y Bolivia Historia de la Campaña de Tacna y Arica Recopilación completa de todos los documentos oficiales, correspondencias y demás publicaciones referentes a la guerra que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y Bolivia, conteniendo documentos inéditos de importancia Guerra del Pacífico. vol. 2: De Tarapacá a Lima Chile y Perú, la historia que nos une y nos separa, 1535-1883 Mi Misión en Chile en 1879 Guano, Salitre y Sangre Historia de la República del Perú, Tomo 8. Historia de la Campaña de Tarapacá Historia de la guerra del Pacífico Historia de la República del Perú, La guerra con Chile La Guerra del Pacífico en Imágenes, Relatos y Testimonios
prop-es:ubicación
Valparaíso Santiago, Chile La Paz, Bolivia Chile Calle del Puente n° 15, Santiago de Chile Santiago de Chile Quilicura Lima, Perú La Paz-Cochabamba, Bolivia
prop-es:url
n10:historiadelacam04mackgoog n7:html n10:historiadelacam00mackgoog n16: n18:pdf n17:1 n19:pdf n5:pdf n6:historiadelague00arangoog n20:ekdahl__wilhelm_-_historia_militar_de_la_guerra_de n6:historiadelague01arangoog
prop-es:urlarchivo
n11:html n8:
prop-es:volumen
2 1 II I
dbo:wikiPageID
7783642
dbo:wikiPageRevisionID
129823142
dbo:wikiPageExternalLink
n5:pdf n6:historiadelague00arangoog n7:html n8: n10:historiadelacam04mackgoog n11:html n16: n17:1 n20:ekdahl__wilhelm_-_historia_militar_de_la_guerra_de n10:historiadelacam00mackgoog n6:historiadelague01arangoog n18:pdf n19:pdf
dbo:wikiPageLength
37983
prov:wasDerivedFrom
n22:0
dbo:abstract
La ocupación chilena de Antofagasta​ es el conjunto de hechos de carácter militar y político ocurridos durante febrero y marzo de 1879 que condujeron al control militar y luego político por parte de Chile del hasta entonces Departamento del Litoral de Bolivia. Es la primera campaña militar en el marco de la Guerra del Pacífico. Tras la imposición de un impuesto de 10 centavos por 100 kg de nitrato exportado a la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta (CSFA) a pesar de la expresa​​​​ prohibición de nuevos o aumentos de impuestos a empresas y personas chilenas en el Tratado de 1874 entre Bolivia y Chile, la CSFA se negó a pagar y, tras un año de fracasados intentos de solución, el gobierno boliviano de Hilarión Daza rescindió las licencias de explotación, confiscó los bienes de la compañía y los puso a remate para el 14 de febrero de 1879. Al conocer esta medida el 11 de febrero, el gobierno chileno de Aníbal Pinto Garmendia consideró terminadas las negociaciones y roto el tratado limítrofe y ordenó ese mismo día desde Valparaíso la reivindicación de los territorios al sur del paralelo 23°S, a cuyos derechos Chile había renunciado en los tratados de 1866 y 1874 a cambio de ciertos derechos económicos. La ocupación del puerto de Antofagasta se realizó el 14 de febrero de 1879 y en pocos días los poblados de Mejillones y Caracoles, ambos al sur del paralelo 23°S, quedaron bajo control chileno sin resistencia y con el apoyo de la población que era mayoritariamente chilena. El 22 de febrero salió del Callao una delegación peruana a cargo de José Antonio de Lavalle para mediar entre Bolivia y Chile, que duró hasta fines de marzo pero que no tuvo éxito. El primero de marzo el presiente boliviano Hilarión Daza declaró la guerra a Chile, la interrupción del comercio con Chile, el alistamiento de las tropas de reserva, la expulsión de todos los chilenos residentes en Bolivia y la confiscación de sus bienes. Tras ese decreto y con el fin de impedir el uso de los puertos del Pacífico o concentraciones militares en la región, el gobierno chileno ordenó la ocupación militar del resto del Departamento del Litoral, esto es hasta el río Loa que era la frontera con Perú. Los poblados de Tocopilla (puerto), Cobija (puerto) Calama y San Pedro de Atacama fueron ocupados por tropas chilenas. Chile no pretendía derechos sobre esa región y solicitó a los empleados bolivianos continuar sus funciones sin intervenir en asuntos militares. Durante el avance militar en la zona ocurrió la Batalla de Calama el 23 de marzo. Tras el fracaso de las negociaciones directas, la mediación peruana y el rechazo peruano a una declaración inmediata de neutralidad, Chile declaró la guerra a Perú y a Bolivia el 5 de abril de 1879. Cronológicamente la ocupación está al inicio de la Guerra del Pacífico aunque no es considerada su causa primaria.
Subject Item
dbpedia-es:Desembarco_chileno_de_Antofagasta
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ocupación_chilena_de_Antofagasta
Subject Item
wikipedia-es:Ocupación_chilena_de_Antofagasta
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Ocupación_chilena_de_Antofagasta