This HTML5 document contains 26 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Mercedes_Franco?oldid=124108563&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
n13http://www.ministeriodelacultura.gob.ve/mppc/images/stories/grillas/lista.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Mercedes_Franco
rdf:type
n9:Agent n9:NaturalPerson schema:Person wikidata:Q5 dbo:Person wikidata:Q24229398 wikidata:Q215627 owl:Thing foaf:Person dbo:Agent
rdfs:label
Mercedes Franco
rdfs:comment
Mercedes Franco (, Monagas, Venezuela, 3 de noviembre de 1948) es una novelista, cronista y escritora de literatura infantil venezolana. Estudió la carrera de Letras en la Universidad Central de Venezuela. Sus crónicas diarias, publicadas por más de diez años en el periódico El Nacional, en la columna titulada “Cantos de Sirena”, le dieron proyección nacional.
owl:sameAs
n16:02pk0kv
dct:subject
category-es:Alumnado_de_la_Universidad_Central_de_Venezuela category-es:Escritores_en_español category-es:Escritoras_de_Venezuela category-es:Monaguenses
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Mercedes_Franco
dbo:wikiPageID
1078675
dbo:wikiPageRevisionID
124108563
dbo:wikiPageExternalLink
n13:pdf
dbo:wikiPageLength
3279
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Mercedes Franco (, Monagas, Venezuela, 3 de noviembre de 1948) es una novelista, cronista y escritora de literatura infantil venezolana. Estudió la carrera de Letras en la Universidad Central de Venezuela. Sus crónicas diarias, publicadas por más de diez años en el periódico El Nacional, en la columna titulada “Cantos de Sirena”, le dieron proyección nacional. Incursionó en la narrativa, en 1992, con su novela La Capa Roja, ya con dos ediciones, la cual obtuvo un voto como ganador del en el año 1992. Su más reciente trabajo es la novela histórica Crónica Caribana publicada por la editorial Santillana, en el 2006. Sus libros para niños han constituido un éxito editorial sin precedentes en la historia de la , sus textos son obligatorios en muchos colegios, y es leída por todos los niños y adolescentes en las escuelas y liceos, públicos y privados de Venezuela. Su libro Vuelven los fantasmas tiene más de cinco ediciones por . Obtuvo, en 1998, el , por Vuelven los fantasmas. Su programa de radio “Cosas de Venezuela” es transmitido desde hace más de veinte años por la Radio Nacional de Venezuela. Es profesora universitaria y fue directora del Canal Musical de la Radio Nacional de Venezuela. Ha sido traducida a varios idiomas, aparece en diversas antologías.En 2008 fue nominada al Premio Astrid Lindgren por el Banco del Libro.
Subject Item
dbr:Mercedes_Franco
owl:sameAs
dbpedia-es:Mercedes_Franco
Subject Item
wikipedia-es:Mercedes_Franco
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Mercedes_Franco