This HTML5 document contains 35 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n9http://www.gutenberg.org/etext/
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n8https://web.archive.org/web/20070308104912/http:/www.comnet.ca/~foxtrot/kitsune/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n21http://es.wikipedia.org/wiki/Kitsune?oldid=130194613&ns=
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n4http://www.onmarkproductions.com/html/oinari.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n19http://www.foolsmoon.com:8080/index_html/Members/Arion/kitsunepdf.
n11https://web.archive.org/web/20070709100143/http:/kitsunemonogatari.blogspot.com/search/label/Historias%20japonesas%20sobre%20
n22http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n18https://web.archive.org/web/20070225015631/http:/www.jh-author.com/kitsune.
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n12http://www.coyotes.org/kitsune/kitsune.
n10http://academia.issendai.com/fox-index.
Subject Item
dbpedia-es:Kitsune
rdfs:label
Kitsune
rdfs:comment
La palabra japonesa kitsune (狐 (?·i)?) significa «zorro», animal que constituye un elemento de singular importancia en el folclore japonés, hasta el punto en que dicha palabra se utiliza tradicionalmente para nombrar a aquel espíritu del bosque con forma de zorro, cuya función clásica es la de proteger bosques y aldeas. Según la mitología japonesa, el zorro es un ser inteligente que posee habilidades mágicas, las cuales se ven incrementadas con la edad y la adquisición de conocimientos. Por lo demás, la edad, la sabiduría y el poder de un kitsune son también mayores a medida que aumenta el número de colas, siendo el más poderoso el kitsune de nueve colas.
owl:sameAs
n22:01jh30
dct:subject
category-es:Canidae category-es:Cambiante category-es:Zorros_de_ficción category-es:Culto_Inari category-es:Yōkai category-es:Criaturas_de_la_mitología_japonesa
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Kitsune
prop-es:apellido
Schumacher
prop-es:fecha
septiembre de 1995
prop-es:fechaacceso
14
prop-es:formato
html
prop-es:nombre
Mark
prop-es:obra
A to Z Photo Dictionary of Japanese Buddhist & Shinto Deities
prop-es:título
Oinari
prop-es:url
n4:shtml
dbo:wikiPageID
143974
dbo:wikiPageRevisionID
130194613
dbo:wikiPageExternalLink
n4:shtml n8: n9:8130 n10:shtml n11:zorros n12:html n18:htm n19:zip
dbo:wikiPageLength
40767
prov:wasDerivedFrom
n21:0
dbo:abstract
La palabra japonesa kitsune (狐 (?·i)?) significa «zorro», animal que constituye un elemento de singular importancia en el folclore japonés, hasta el punto en que dicha palabra se utiliza tradicionalmente para nombrar a aquel espíritu del bosque con forma de zorro, cuya función clásica es la de proteger bosques y aldeas. Según la mitología japonesa, el zorro es un ser inteligente que posee habilidades mágicas, las cuales se ven incrementadas con la edad y la adquisición de conocimientos. Por lo demás, la edad, la sabiduría y el poder de un kitsune son también mayores a medida que aumenta el número de colas, siendo el más poderoso el kitsune de nueve colas. Además, el kitsune está estrechamente asociado al dios sintoísta (kami (神 'kami'?)) Inari, dios de la fertilidad, de la agricultura, del arroz y de los zorros, tanto como mensajero o sirviente del mismo; estas funciones refuerzan su poder sobrenatural. Entre sus poderes más sobresalientes se encuentra la capacidad de adoptar la forma humana, concretamente como mujer joven. En algunos cuentos tradicionales, y en general en el folclore, el kitsune se desenvuelve como un ser que aprovecha su metamorfosis para hacer travesuras con las personas; en otras ocasiones, el animal desempeña funciones de fiel guardián, amiga, amante o esposa. Como consecuencia de todos estos atributos mágicos, al kitsune se le ofrecen ofrendas como si fuera una deidad. El origen histórico de este papel central del zorro en el folclore japonés está en su convivencia armónica con el ser humano en Antiguo Japón, de la que se derivó un creciente corpus de leyendas al respecto.
Subject Item
dbr:Kitsune
owl:sameAs
dbpedia-es:Kitsune
Subject Item
wikipedia-es:Kitsune
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Kitsune
Subject Item
dbpedia-es:Mitsune_Konno
prop-es:otrosnombres
dbpedia-es:Kitsune
Subject Item
dbpedia-es:Shippō
prop-es:raza
dbpedia-es:Kitsune