This HTML5 document contains 49 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n16http://es.dbpedia.org/resource/Sahagún_(España)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Tirso_(Sahagún)?oldid=123582483&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n10http://es.dbpedia.org/resource/Iglesia_(edificio)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n20http://es.dbpedia.org/resource/Iglesia_de_San_Tirso_(Sahagun)
n2http://es.dbpedia.org/resource/Iglesia_de_San_Tirso_(Sahagún)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Tirso_(Sahagún)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n18http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Elementos_asociados_con_el_Camino_de_Santiago_(Unesco)
n11http://es.dbpedia.org/resource/Tirso_(santo)
Subject Item
n20:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:San_Tirso_de_Sahagun
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:San_Tirso_de_Sahagún
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n17:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdf:type
wikidata:Q41176 dbo:Building dbo:Place dbo:Location owl:Thing dbo:HistoricBuilding schema:Place dbo:ArchitecturalStructure schema:LandmarksOrHistoricalBuildings
rdfs:label
Iglesia de San Tirso (Sahagún)
rdfs:comment
La iglesia de San Tirso de Sahagún (León, Castilla y León, España) es un edificio religioso, ya sin culto, construido en el siglo XII que figura entre lo más representativo del arte románico-mudéjar leonés, que tuvo en Sahagún, hito del Camino de Santiago, su núcleo originario. Puede considerarse a San Tirso, de hecho, la iglesia prototipo que sirvió de ejemplo para edificaciones posteriores en la misma Sahagún, como puede apreciarse en la Iglesia de San Lorenzo, su gemela tipológica, y en las provincias de Zamora, Valladolid, Ávila y Segovia. Desde 1931 es Monumento Histórico-Artístico de interés nacional. Una maqueta a escala de este edificio se encuentra en el Parque temático Mudéjar de Olmedo.
foaf:name
Iglesia de San Tirso
dct:subject
category-es:Monumentos_histórico-artísticos_de_España_declarados_en_1931 category-es:Bienes_de_interés_cultural_de_la_provincia_de_León category-es:Iglesias_de_la_provincia_de_León category-es:Sahagún n18:_en_la_provincia_de_León category-es:Iglesias_dedicadas_a_San_Tirso category-es:Iglesias_de_Castilla_y_León_del_siglo_XII category-es:Iglesias_mudéjares_de_Castilla_y_León
foaf:isPrimaryTopicOf
n17:
prop-es:advocación
n11:
prop-es:catalogación
Monumento Histórico-Artístico
prop-es:construcción
dbpedia-es:Siglo_XII
prop-es:culto
Templo desacralizado
prop-es:diócesis
dbpedia-es:Diócesis_de_León
prop-es:estilo
dbpedia-es:Arte_románico dbpedia-es:Arte_mudéjar
prop-es:imagen
Sahagun - Iglesia de San Tirso 06.JPG
prop-es:nombre
Iglesia de San Tirso
prop-es:tipo
n10:
prop-es:ubicación
Sahagún, España
dbo:wikiPageID
2764864
dbo:wikiPageRevisionID
123582483
dbo:wikiPageLength
14403
dbo:architecturalStyle
dbpedia-es:Arte_románico dbpedia-es:Arte_mudéjar
dbo:buildingType
n10:
dbo:location
dbpedia-es:España n16:
dbo:parish
dbpedia-es:Diócesis_de_León
dbo:period
dbpedia-es:Siglo_XII
dbo:saint
n11:
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
La iglesia de San Tirso de Sahagún (León, Castilla y León, España) es un edificio religioso, ya sin culto, construido en el siglo XII que figura entre lo más representativo del arte románico-mudéjar leonés, que tuvo en Sahagún, hito del Camino de Santiago, su núcleo originario. Puede considerarse a San Tirso, de hecho, la iglesia prototipo que sirvió de ejemplo para edificaciones posteriores en la misma Sahagún, como puede apreciarse en la Iglesia de San Lorenzo, su gemela tipológica, y en las provincias de Zamora, Valladolid, Ávila y Segovia. Desde 1931 es Monumento Histórico-Artístico de interés nacional. Una maqueta a escala de este edificio se encuentra en el Parque temático Mudéjar de Olmedo. En 2015, en la aprobación por la Unesco de la ampliación del Camino de Santiago en España a «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España», España envió como documentación un «Inventario Retrospectivo - Elementos Asociados» (Retrospective Inventory - Associated Components) en el que en el n.º 1423 figura la iglesia de San Tirso.​