This HTML5 document contains 40 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n11https://web.archive.org/web/20070409012549/http:/www.folklordeelsalvador.com/HOMENAJE.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n21http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Palaviccini?oldid=129075993&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n6https://sitioinfantil.asamblea.gob.sv/mas/archivos-de-respaldo-de-seccion-mas/DECRETO%2015%20DEL%206%20DE%20JUNIO%20DE%201991.PDF/
n16https://web.archive.org/web/20160305210525/http:/elsalvadorenelmundo.com/musica/compositor-musica-folklorica-salvadorena-379.
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n9http://es.dbpedia.org/resource/Santa_Ana_(El_Salvador)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n7https://web.archive.org/web/20070419090214/http:/www.palaviccini.com.sv/biografia.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Adentro_Cojutepeque
prop-es:escritor
dbpedia-es:Francisco_Palaviccini
dbo:writer
dbpedia-es:Francisco_Palaviccini
Subject Item
dbpedia-es:El_Xuc
prop-es:writer
dbpedia-es:Francisco_Palaviccini
Subject Item
dbpedia-es:Francisco_Palaviccini
rdf:type
foaf:Person wikidata:Q5 dbo:Agent wikidata:Q215627 n14:NaturalPerson schema:Person dbo:Person wikidata:Q24229398 owl:Thing n14:Agent
rdfs:label
Francisco Palaviccini
rdfs:comment
Francisco "Paquito" Palaviccini (Santa Ana, 28 de febrero de 1912-San Salvador, 24 de febrero de 1996) fue un compositor y cantante salvadoreño, conocido también como Paquito Palaviccini. En su infancia, estudió violín y solfa con su padre, que era un músico de ascendencia italiana. En 1923 ingresó en el Conservatorio Nacional de El Salvador, donde profundizó sus conocimientos de solfeo. En 1928 viaja a Guatemala para continuar en el Conservatorio Nacional Germán Alcántara , sus estudios de composición musical. En 1934, viaja a Cuba donde reside por cinco años, allí estudia en la Academia "Ignacio Acevedo " de La Habana.
dct:subject
category-es:Cantantes_masculinos_de_El_Salvador category-es:Cantautores_de_El_Salvador category-es:Salvadoreños_santanecos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Francisco_Palaviccini
prop-es:apodo
"Paquito" Palaviccini
prop-es:hermanos
Clara, Julia,Ovidio
prop-es:lugarDeFallecimiento
San Salvador, El Salvador
prop-es:lugarDeNacimiento
20
prop-es:nombreDeNacimiento
Francisco Palaviccini Sandoval
dbo:deathPlace
dbpedia-es:El_Salvador dbpedia-es:San_Salvador
dbo:birthPlace
n9: dbpedia-es:El_Salvador
dbo:wikiPageID
878479
dbo:wikiPageRevisionID
129075993
dbo:wikiPageExternalLink
n6:view n7:html n11:htm n16:html
dbo:wikiPageLength
6965
prov:wasDerivedFrom
n21:0
dbo:abstract
Francisco "Paquito" Palaviccini (Santa Ana, 28 de febrero de 1912-San Salvador, 24 de febrero de 1996) fue un compositor y cantante salvadoreño, conocido también como Paquito Palaviccini. En su infancia, estudió violín y solfa con su padre, que era un músico de ascendencia italiana. En 1923 ingresó en el Conservatorio Nacional de El Salvador, donde profundizó sus conocimientos de solfeo. En 1928 viaja a Guatemala para continuar en el Conservatorio Nacional Germán Alcántara , sus estudios de composición musical. En 1934, viaja a Cuba donde reside por cinco años, allí estudia en la Academia "Ignacio Acevedo " de La Habana. En la década de 1940, viaja por Estados Unidos y Sudamérica como parte de La Revista Musical del cubano Ernesto Lecuona. Regresa definitivamente a El Salvador, en los años 50, para dirigir la Orquesta Internacional Polío. En 1960 fundó la orquesta “Los Palaviccini”. Fue también director de la Orquesta de la Universidad de El Salvador (1970-1973), y se integró al grupo “Bossa” en 1982. En reconocimiento a su carrera musical, fue nombrado, Hijo Meritísimo de El Salvador, en 1992, por la honorable asamblea legislativa de El Salvador. Palaviccini creó el ritmo del XUC, inspirado en la música autóctona salvadoreña. Sus composiciones más célebres: Adentro Cojutepeque, El Xuc, El Carnaval en San Miguel, Santa Ana mía, El Café de mi tierra, Usulután, Cocotero Sonsonateco. Discos más conocidos: "El Xuc" (1962) y "Ensalada a la Palaviccini" (diciembre de 1962).
Subject Item
wikipedia-es:Francisco_Palaviccini
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Francisco_Palaviccini
Subject Item
dbpedia-es:Paquito_Palaviccini
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Francisco_Palaviccini
Subject Item
dbr:Francisco_Palaviccini
owl:sameAs
dbpedia-es:Francisco_Palaviccini